España es el penúltimo país de la UE en acceso a Internet. Apenas el 13% de los usuarios de la Red utiliza el comercio electrónico. La sociedad de la información avanza en Europa a diferentes velocidades, y España viaja en el furgón de cola. Ocupa el penúltimo lugar, sólo por delante de Grecia, en conexiones a la Red. Así se desprende del informe eEspaña 2002, elaborado por la Fundación Auna, que destaca el frenazo en el ritmo de crecimiento de los internautas.España acusa un retraso del 60% en cuanto a hogares conectados a la Red en relación con los países más avanzados de la UE, y del 37,7% sobre la media comunitaria. Los países escandinavos están a la cabeza, mientras que España ocupa la penúltima posición en cuanto a hogares con acceso y es cuarta en volumen de usuarios.
El estudio revela que en comparación con la media europea, ‘España sigue rezagada tanto en número de internautas como en el uso de ordenadores’, según destacó ayer el director general de la Fundación Auna, Fernando Ballestero.
Tampoco son alentadores los datos sobre utilización del comercio electrónico e incorporación de las pequeñas y medianas empresas a la Sociedad de la Información. Alrededor del 13% del total de internautas fueron compradores on line el año pasado. Los usuarios utilizan Internet para leer noticias (50,1%), realizar gestiones bancarias (24,2%), comprar productos y servicios (11,6%), buscar información (80,7%) y jugar en la Red (13,6%). Pero, ante todo, es una herramienta que en muchos casos ‘apenas se emplea más allá del uso del correo electrónico’.