El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha anunciado que este año el censo se podrá hacer a través de la Red. España se convertirá en el primer país del mundo en el que el ciudadano empadronado podrá cumplimentar el Censo de Población a través de Internet. Podrán acceder a esta posibilidad las personas previamente empadronadas en la vivienda donde residen.
Esta es la tercera experiencia de censo on line que se realiza en el mundo. Durante el 2000, en Singapur, Estados Unidos y Suiza también se llevaron a cabo experiencias similares, pero de menor alcance que la que se pretende realizar en España. En Singapur, sólo un 20% de la población pudo acceder al censo electrónico. En EE.UU, también fue una experiencia limitada , y, en Suiza, el último país en apuntarse al censo on line, un 10% de la población se ha quedado sin acceder a la innovadora posibilidad.
En cuanto a los problemas que puedan derivarse de la confidencialidad de los datos, el Instituto Nacional de Estadística (INE- http://www.ine.es) se compromete a garantizar la confidencialidad de éstos a través de medidas de seguridad que pretenden asegurar que nadie, excepto el propio instituto, pueda acceder a los datos personales facilitados por los ciudadanos.
Cumplimentar el censo a través de la Red no supondrá ninguna dificultad, asegura el INE, pues bastará con seguir las instrucciones contenidas en el sobre censal que los ciudadanos recibirán en su vivienda, aunque también se pondrá en funcionamiento un centro de atención telefónico.
El Instituto Nacional de Estadística destaca las ventajas del censo electrónico como procedimiento que ahorrará molestias y costes y destaca su utilidad para aquellos ciudadanos que tengan dificultades para ser localizados por los agentes censales.
Asimismo, y como posibilidad exclusiva de aquellos que se apunten al censo a través de Internet, éstos tendrán la opción de solicitar información sobre la distribución geográfica del apellido que les interese, sin coste alguno, y con garantía de confidencialidad.
pero bueno, esta noticia está anticuadísisisisssisisima. por lo pronto fue el año pasado cuand se realizó la primera experiencia online en españa y para los que no lo sepan,el periodo de presentacion del censo acabó sobre febrero de este año (2002). y os preguntareis….¿porque yo se esto y me pongo así? pues porque resulta que yo fui agente censal (si si, de esos que van por las casitas entregando los sobres del censo) y para decir que en el INE son unos hijos de puta y que no pagaban todo lo que debieran, y cuando lo hacian, nos pagaban cerca de 2 meses atrasados…
cabrones.
En caso de que lleves razon, que seguramente sea así, pido perdón por esto, ya que se sacó la información de un diario y bueno, pues creia que sería actual, en todo caso, pido perdón por la noticia, pero vamos, q tampoco viene mal saberlo.
UN SALUDO