El pasado lunes los servidores más importantes de Internet aguantaron un ataque hacker de tipo DDOS. 13 de los principales servidores, que se ocupan de las DNSs en la red, fueron atacados con un ataque informático del tipo “denial of service” que consiste en mandar información de forma masiva hacia un servidor hasta que éste se colapsa.Al parecer el ataque duró algo más de una hora y afectó a servidores de compañías como VeriSign y otras.
Afortunadamente los sistemas de seguridad funcionaron y los usuarios no se dieron cuenta del ataque ya que el servicio estuvo en marcha en todo momento.
¿Estamos lo sufientemente protegidos ante estos ataques? ¿Abrir puertos en nuestro router facilita el trabajo a estos «hackers»? ¿Es conveniente usar firewall o antivirus? Estas preguntas me gustaría que fueran respondidas por los demás a ver que opináis de todo esto
A unos servers de este tipo, como los ke mencionas en la noticia, yo no les diria ke instalaran un firewall, ni ke cerraran los puertos de sus routers. Yo les diria ke instalaran 50 firewalls de hardware y si pudiera ser ke lo metieran to dentro de una camara acorazada xD.
Logicamente en estos casos todas las medidas de seguridad son validas. Pero cuando digo "en estos casos" me refiero a los casos de servidores importantes ke gestionan dns y to eso.
Para un usuario domestico, pequeña y mediana empresa los riesgos seran minimos. Lo ke mas podran sufrir sera el colar de un virus o un troyano, o algun intento de hack por parte de algun iniciado. Para esto basta con un antivirus actualizado y si keremos podemos instalar algun firewall tipo norton ke no da problemas y es 100% configurable. No deberemos preocuparnos por nada mas y convertir el tema de la seguridad en una obsesion.
Jose Maria es imposible tener un ordenador 100% seguro con un sistema operativo como windows, si quieres tener un ordenador muy seguro te aconsejo que uses otro sistema operativo de UNIX como Linux ya que con windows es imposible tener tu ordenador seguro de ataques, eso si puedes hacerlo bastante seguro con algun firewall, estos puedes descargartelos o en el caso de que tengas windows Xp no necesitas descargarlo ya que viene incluido y ademas es bastante bueno, sobre el antivirus te aconsejo que utilices el Norton antivirus que es uno de los mejores,sobr elos puertos olvidate por que es imposible estar conectado a internet y tener todos los puertos cerrados siemre abres algun programa que abre algun puerto(IRC,msn messenger,netmeeting etc) ademas creo que algunos hackers saben abrir puertos de ordenadores ajenos.
El firewall del WinXP, ¿BUENO? ¡¡jajajajajajajaja!! ¡Qué risas! No sabes lo que dices macho. Respecto a antivirus, recomiendo el Antiviral Toolkit Pro de toda la vida y ya que hablamos de Sistemas Operativos Seguros, hay que nombrar BSD, como no 😉
Ah, y eso de abrir puertos en ordenadores ajenos… como no sea con un troyano ejecutado por el mismo usuario, o una backdoor puesta aprovechando alguna vulnerabilidad, lo veo muy dificil.
Un saludo.
el atake por negacion de servios o mas conido como ping de la muerte es el ping de toda la vida lo q los SO actuales tienen un ping mas ligh si no me falla la mekoria en win 95 implanta ese potentisimo ping.
ahora bien aunque pongamos 40000 firewaal cruzados si no tenemos un filtro en condi contra protocolos icmp,ping ……..
nasti de plasti.
al buen amigo q comenta q con win nunca estaremos seguros (no te lo tomes a mal)windows en algunos aspectos es pesimo pero uno de sus fallos es a la vez su gran virtud q sobre todos las versiones 95,98,98se.ya tienen muy pocos secretos .
entrad en foros y comprovarias q la gran mayoria de gurus"usa win 98 y -o 98 se.
para terminar quien se aventura con el ping de la muerte (q por cierto es mas antiguo q mear a pulso)mucho ojo por q deja un rastro bastante cantoso y facil de localizar .
si me equivoco en algo q alguie nme corrija por favor .
salu2
HAy k partir siempre de la base k no existe ningún sistema operativo totalmente seguro al 100%, desde el momento k esta konektado a algún lugar deja de ser seguro, un ordenador es seguromientras no tenga konexión kon el esterior este totalmente aislado y solo exista una únika posibilidad de ponerlo en funcionamiento por un solo y úniko individuo, komo eso es imposible, deja el equipo de ser seguro, kuando hay un problema de hardware la seguridad keda vulnerada y kuestionada… ;), de todas formas UNIX es de los Sistemas Operativos mas seguros eso si :), pero la versión es lo más diskutible.. ya k todos tienen fallos y estan llenos de parches… 😉
Si estas en tu casa, puedes poner las puertas blindadas, si estas en un bajo puedes poner barrotes en la ventanas, siempre puede llegar alguien sin llamar a la puerta y romperla por la fuerza .. creo que siempre habra salteadores y medidas de seguridad porque las dos se desarrollan a la par , tener siempre presente que hay empresas (Antivirus, Cortafuegos etc… etc…) que están ganando mucho dinero mucho, la pregunta ¿quien desarrolla los virus? un chaval de 16 años en el trastero de casa (no me lo creo) hacer reflexión… Espero un futuro en el que todo el mundo pueda haceder a toda la información libremente sin puertas ni barreras
…………. un abrazo a todos ……….. nivel69