La historia completa del Proxi-cache

Después de tantas y tantas noticias, creo que conviene recordar que el 22 de abril del 2002 ya comentamos una noticia referida la proxi transparente y que acontinuación podéis leer, y de paso explicaros como está la situación en este momento, los inconvenientes y mejoras (si es que las hay) y el método más eficaz para saber si estamos o no afectados por el proxi. Sigue leyendo para conocer los detalles.Noticia enviada por MDLSoft el 22-4-2002

Para aquellos que todavía no lo sepan y parece que hay bastante gente que aun no se ha dado cuenta, nuestras IPs públicas parecen haber cambiado por una que empieza por 80… Se trata de la implantación por parte de TTD (Telefónica) de un Proxy generando una subred de todo lo que pase por el puerto 80. Dicho proxy es relativamente transparente a nuestra navegación por internet y a más de uno le sorprenderá ver que la IP que le aparece en ciertas páginas web no es su IP pública. Esto tiene sus ventajas y sus graves desventajas…

La implantación de este Proxy se hace dando lugar a lo que podríamos denominar una subred a la que todos estaremos conectados, dicho Proxy tiene un potente servidor con un enorme caché de las páginas webs visitadas por los usuarios, de esta forma si un usuario quiere ver una web que acaba de ser descargada por otro, esta ya se encuentra en el caché y accede a mayor velocidad y sin ocupar ancho de banda entre el servidor y sus conexiones hacia Internet. Esto redunda en una optimización del rendimiento del ancho de banda que hará que las webs carguen a mayor velocidad.

Pero esto tiene una contrapartida muy importante y grave, lo es tanto que habría que estudiar profundamente si siquiera entra dentro de la legalidad o al menos de reformar los contratos de servicios actuales. El problema aparece en que las páginas web habitualmente se estan actualizando y van apareciendo datos nuevos como la publicación de artículos, noticias, etc. Si el proxy no actualiza con gran frecuencia esas páginas nos será imposible ver una información actualizada cuando el concepto de Internet es estar «on-line» y eso evidentemente sería como navegar desconectados. Por otra parte entraría el juicio de TTD ya que ellos serian amos y señores de la administración de dicho proxy y por tanto ellos judgarían de forma arbitraria que webs son más importantes y se refrescan con mayor frecuencia y cuales no, llegando incluso a provocar con el tiempo el pago a TTD para que su web se refresque con mayor frecuencia. Además dicho proxy puede filtrar cualquier tipo de conexión, hacer estadísticas sobre que webs visitamos, registrar nuestro acceso a cualquier tipo de páginas (ilegales o no) que vendría a ser una forma de «spyware» cosa que redundaría en recibir mucho más spam sobre temas relacionados con las webs que visitamos y seguimientos de los usuarios relacionados con actividades de cuestionable legalidad. No es necesario que revisen uno a uno los logs que genera el programa ya que estos servidores generan facilmente bases de datos y estadísticas con el acceso de los usuarios y se pueden englobar y separar según convenga al operador. Controlando el sistema de acceso pueden llegar a censurar tranquilamente tantas páginas web como ellos deseen, cosa que ya han realizado sin ningún reparo en sus servidores de noticias NNTP.

El uso de este proxy por parte de TTD es bastante lamentable desde mi punto de vista ya que ahora nuestro Internet será «de juguete» y perderemos buena parte del concepto «on-line», aunque para el resto de aplicaciones no basadas en web todo siga siendo como lo es habitualmente. De todas formas mucho me temo que la implantación del proxy para la navegación por web es solo el comienzo para realizar lo mismo en la mayoría de los servicios de Internet, en vez de invertir en cablear más territorio nos «parchean» con estos sistemas, cosa a la que ya nos tiene acostumbrado TTD y que luego lo «pinta de rosa» para venderlo al triple de lo que deberían.

Me parece bien optimizar el rendimiento en Internet, todos queremos más velocidad y mejor servicio, pero ahora deberíamos preguntarnos, ¿a costa de qué? y ¿quien va a administrar mis privilegios de acceso y como lo va a hacer?.

Desde estas líneas quiero plantear mis inquietudes sobre este tipo de sistemas que una vez más se basan sobre todo en temas económicos y que redundarán en una nueva pérdida de calidad del servicio de cara al usuario.

Los que estan suscritos a otros proveedores que no sean TTD no deben de estar demasiado felices tampoco, lo más probable es que su propio proveedor implante dicho sistema, pero lo más factible aun es que todos acaben usando el de TTD, de hecho ahora todos usan las líneas y el servicio de TTD por lo que para ahorrar costes usen el de TTD como si fuera un servicio incluido en el prestamo de acceso a su red de conexión por parte de los demás proveedores.

También esto nos hace vislumbrar el fin de la IP fija del ADSL. Dado el auge que estan teniendo las líneas de este tipo y que Internet empieza a colapsarse de usuarios los números de asignación de IP cada vez es más reducido y cada vez las grandes compañías miran con vista de rentabilidad la posibilidad de asignaciones dinámicas de IP, de esta forma cobrarian un extra a todos los usuarios que deseen tener una ip fija.

Para aquellos que esten interesados, la red que esta implantando TTD se la denomina por el momento «RIMA» que probablemente sea un tema de discusión de ahora en adelante hasta dentro de unos meses que será cuando nos hagan «tragar» este invento, y lo peor de todo es que mucho me temo que son «lentejas» (si quieres las comes y sino… ¡¡también!!).

Con esto espero haber aclarado un poco la situación de los cambios de las IPs públicas y que por un lado la gente se sienta más tranquila ya que todavía seguimos teniendo nuestras queridas IP, aunque por otra parte me temo que esto va a causar muchos recelos y temores por parte de los usuarios, y con bastante razón.

Calimero nos cuenta lo siguiente:

Averigua si tu conexion pasa por el proxy de telefonica

En la web de la AI hemos colocado una utilidad para detectar si una conexión es directa, o bien pasa por el «Proxy transparente» de telefónica. Solo teneis que entrar en

http://www.internautas.org/detectaproxy.php

y ver el resultado

Podeis encontrar una expliación técnica detallada de qué es y cómo funciona un proxy en:

http://www.caravantes.com/arti03/proxy.htm

Telefónica
Comentarios (35)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Bueno pues sólo quería comentar que sí estoy afectado…

    Es probable que tu conexión este pasando por un proxy:

    ——————————————————————————–

    Dirección IP que hace la peticion:

    80.58.0.42

    Dirección IP de la que procede:

    X.X.X.X.X.X

    Y quería decir que si he notado algo más lenta la conexión. Puta telefonica, siempre igual. Por cierto he conocido estos días la web y la verdad que os quería felicitar a los administradores porque está fantastica. Suerte que haya comunidades así.

    Saludos

  • Webon

    Pues si,tiene toda la pinta de ke estas bajo proxy. Pero me parece ke la grandisima mayoria ya lo estamos (si no todos).

    Yo tambien noto algo mas lenta la navegacion, pero el emule de momento no se ve afectado (esperemos ke siga asi).

    Personalmente estoy muy seriamente preocupado por el tema, esto empieza a ser el fin de la "libertad" (siempre relativamente hablando) en internet. En cuanto pueda me dare de baja de adsl, eso lo tengo clarisimo.

    Saludos.

  • Marway

    yo voy con WANADOO y tambien estoy dentro del jodido proxy 🙁

  • Anónimo

    Yo con "ya.com" tambien me han pillao dentro.

    que sera sera.

    este pais se esta convirtiendo en matrix.

  • TrAyA

    Me cagüen, ya me han metido el proxy de los co*ones. No me mola, pero viendo q no se puede eliminar, pos habrá q estudiarlo a ver como va.

  • darkhold

    Aquí debe de haber un error… he hecho el test del proxy… Y NO ME SALE PROXY!!!!

    estoy con el ct-500 y conexión ADSL eresmas…

    estaré equivocado? habrá algún error en el test? es posible?

  • Korku

    Bueno mi caso es MUY raro … veamos tengo una red 3 ordenadores, uno en XP y otros dos en Windows 2000, mismas versiones de Internet Explorer, configuracion red local igual para los tres … el caso es que el Windows 2000 la conexion es directa y el Windows XP pasa por el proxy cache …

  • ESTAFAO

    Y xq nuestro kerido gobieno son tan câbrônêss?? y los de TIMOFONICA?? x dios q verguenza de PAIS y en los de+ paises sera tb lo mismo??

    bueno compañeros un saludo a tos!!

  • Anónimo

    titulo: Que problemas nos traeran los proxis a los servicios internos?

    Hola querria preguntar lo sigueinte.

    Como muchos de los usuairos de ADSL me he puesto un servidor, en el que

    tengo un dominio alojado, correo, dns, ftp …..

    mis dudas vienen con este nuevo tema del proxi transparente que parece que

    nos afectara a todos.

    Alguein sabe si en algun futuro hay algun plan, o podrían, controlarnos

    estos servicios? y me refiero a los puertos mas comunes como son el 80, 22,

    25, 21, 53, …….

    Veoq ue esto que estan haciendo no afecta a la entrada al puerto 80, solo a

    la salida, a peticiones de dentro a fuera.

    Pero alguein sabe si hay algun plan para hacer el resto y tirarnos todos los

    servidores, VPNs etc que tenemos puestos usando las ADSL?

  • Webon

    Pos si ke es raro si. Vete comprobando y nos avisas si sigue asi por favor,porke en ese caso migro a 2000 rapidamente, ke ultimamente he estado leyendo unas cosas del xp ke me han empezado a acojonar xD

  • Korku

    Desde que activaron el proxy hasta ahora me sigue asi … Mazo raro la verdad

  • Anónimo

    Para cerrar esos puertos no hace falta el proxy, son cosas que nada tienen que ver la una con la otra. Ya hay algunos proveedores, sobre todo de cable, que los cierran, y aunque telefonica nunca ha insinuado siquiera su intencion de hacerlo, puede cambiarlo cuando quiera.

  • Webon

    Has pasado distintos tests a ver si todos te dicen lo mismo?? eske se supone ke no tiene absolutamente nada ke ver con el sistema operativo este tema.

  • Anónimo

    Por si os sirve de algo, entré en mi web primero y luego la actualicé y a los 2 minutos entré otra vez y no he tenido problemas, he visto los cambios.

    He notado que en algunas web parece que van un poco mas rápido.

    El único problema por mi parte, es que da un poco de rollo el tema de la seguridad por lo que pueda almacenar ese enjendro.

  • Julian1984

    EresMas de momento no pasa por el proxy. lo he probado con 5 ordenadores en madrid (de amigos) y… NADA!!! Por una vez EresMas hace algo bien 🙂

    Saludos!

  • Anónimo

    a ver si nos enteramos ya de una vez, eresmas va por iddeo no por rima, asi que porque coño va a pasar por el proxy?

  • MrBunbury

    <b>Danos tu opinión respecto al proxi transparente implantando por Telefónica</b>

    En general las webs cargan más lentas 20.45 % (9)

    Sólo he notado cambios en la IP 13.64 % (6)

    No sé ni lo que es el dichoso proxi 4.55 % (2)

    Telefónica siempre j**** 20.45 % (9)

    No me afecta ni he notado cambios 11.36 % (5)

    Cada día esto del ADSL va a peor 29.55 % (13)

  • Anónimo

    yo tengo terra y tambien tengo el proxy.

    Y es una mierda, porque hay web de descargas donde solo permiten una descarga simultanea por ip, y ahora nunca puedo descargar nada.

    Esto es una mierda, un asco un desastre y un atentado contra el internauta.

  • neroriper

    Pues eso, que con ADSL Wanadoo Speedpack y utilizando el viewer ip por cortesia del servidor de UnDiez: http://www.undiez.net navego a través de un proxy. Según pruebras con un familiar, el proxy transparente abarca toda mi provincia (en lo que wanadoo se refiere). No se si ocurrira con otros ISPs y Más Allá de mi provincia. Saludos a todos de un decepcionado por ver como una web tardaba x horas en actualizarse, habiendola subido por ftp.

  • Anónimo

    No se si sera ke la konexion es de 512 y esta a nombre de una empresa, pero yo a fecha de hoy sigo kon mi IP y no me afecta de momento…… al menos de momento jejejej

  • Kutahia

    No se puede llegar poniendo la dirección IP en el navegador a ningún sitio. Si me quiero conectar a Alemania dónde tengo la empresa matriz y lo hacía por IP no es posible.Cuando quieres actualizar presionando control y f5, tarda muchísimo, desde luego no se actualiza en el momento que es cuando lo necesitas. Es un desastre.

  • Webon

    Yo ya estoy viendo a gente ke con telefonica no estan afectados, pero yo con telefonica si.

    Actualizando por ftp mi web se actualiza al momento, al menos con eso no estoy teniendo problemas.

  • Seoman

    Ya.com ha caido snifffff a dia de hoy, paso por el pt proxy cache, no se des de cuando, peor ya lo detecte ayer… 🙁

    Creo q esto atenta contra la privacidad de internet y suu estructura anarkika de toda la vida…ahora realizaran estudios de mercado y demas sin pagar un puto duro…

  • Omnidani

    me uno al club de los proxycagados….

  • Anónimo

    Bueno, pues yo actualizo páginas estáticas y las actualizaciones a veces tardan 24h.

    Si haces reload con microsoft ni se entera, o sea que hasta pasado el tiempo de actualización del proxy nada de nada.

    Curiosamente funciona correctamente si el reload se hace con el netscape.

    Los proxies deberían chequear la versión del archivo con el servidor y si es la misma devolver al cliente la que hay en caché y si no cogerla del servidor almacenarla en caché y devolverla al cliente:todo lo demás no es transparente y están suplantando un sitio web, ya que esa información sólo existe en las máquinas de RIMA.

    Decir que esto ocurre con un servidor que no está en red RIMA;desconozco si la cosa funciona bien con servidores dentro de RIMA.

    A proposito, los proxies no hacen ni p… de los metatags RFC 2616;Curiosamente en la web de información de telefónica sobre los proxies pone que una de las maneras de evitar las no actualizaciones es utilizar la RFC 2616 :-))))))

    Saludos

    Kak

  • superjet

    lo del proxy no me importa mucho pero como me quiten mi ip fija os aseguro que me borro y vuelvo a mi modem de 56 k que por cierto ya ni lo tengo.

  • Anónimo

    si no fuera por que el xp tiene su propio firewall y el test lo pille como proxy

  • Anónimo

    Bien, todo lo ke kerais, pero la Red RIMA, como bien dices la aministra TdE o sea Telefonica de España, TTD es la antigua telefonica transmision de datos, que ya no existe y ahora pasa a ser TDE o sea Telefonica Data España, kienes administran la red NURIA que pasara a llamarse RIM, pero no confundais, primero mirad como sta montada telefonica por dentro 🙂 jaja

    Lo dicho, ke los proxys son de Telfonica de España o TdE, no de data 🙂

    Un saludo.

  • wallias

    No detectamos ningún proxy transparente

    ——————————————————————————–

    Dirección IP que hace la peticion:

    62.175.xx.xx

    Se q escribo esto un año despues…pero soy de wanadoo, con ct-500 comtrend y no tengo proxy….

  • Anónimo

    Quiero contar un cuento
    Yo contrate el sericio de ADSL, disculpen mi ortografia que es como el horto.
    Estube esperando dos meces el cerbisio de espidi, y para peor cuando me dieron el moden.
    Lo peor es que tube que nuebamente esperar la señal de mierda que, tardo mucho tienpo mas kaci doz cemanas màz.
    Vueno me dez pido de ustede con un vezo y un zaludo gande, chau chau de Rruven

  • Anónimo

    Toy da cuerrdo

  • Pep-si

    Toy dacuerdo

    PESI

  • Anónimo

    pues yo me cago en telefonica es una enpresa facha, bueno
    yo vivo en un puebro a 24 quilometros de malaga y no hay adsl y
    la tarifa plana que tengo de ya.com tengo que darle una pecha de veses pa que coneste a 50kbps porque si deja de conesta se conesta a 21kbps eso es de verguensa este telefonica esta yenas de estafadores, bueno nose si bosotros saveis la mobida de ger cartera esa enpresa que estafada a los usuarios bueno unos de los estafadores de gercartera es el secretario de telefonica eso lo ser lo juro, y adema mi puebro nunca tendra adsl, son unos cabrones inventaron el wifi y tanpoco hay corbertura, y la adsl por satelite vales las zorras de oro joer que mierda de pais avese me entra gana de aser una locura, bueno yo nunca tuve una esperiencia adsl nunca la e difrutado, y hay una pecha de programas de 700megas y no lo puedo bajar, coño pa bajar 50 megas con el emule cuando suvo 3 archivos me se satura el moden que mierda este mi finca es la mejor de la sona solo que los terminares son una mierda to eso la curpa la tiene la mierda de partido popula que son unos putos fachas que vendio telefonica a otras enpresas fachitas y asin esta el pais de mar y adema avese me entra gana de aser un atentado a telefonica, y ser aser un exprosivo tan potente que puede acabar con telefonica y asin otras enpresa de adsl por satelite sera mas poderosa y los presio bajar pero este españa es un pais muy chico en estado unido argunos estado es mas grande que españa. bueno un saludo desde malaga.