El Ministerio de Educación está estudiando la propuesta de la compañía estadounidense, que ofrece regalar a estudiantes y profesores la última versión de su programa ofimático.Microsoft puede perder un importante mercado si la oferta hecha por Sun Microsystems a Aznar llega a buen puerto.
Y es que ha ofrecido al Gobierno español regalar a estudiantes y docentes españoles la última versión de StartOffice.
La iniciativa, que depende de una licencia corporativa con el Ministerio de Educación, supondría para la compañía una inversión de 725 millones de euros.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el de Sun, Scott McNealy, se han reunido esta semana para estudiar la propuesta, según ha informado la compañía.
La formalización del acuerdo, según la empresa, depende de «la necesaria licencia corporativa entre Sun y el Ministerio de Educación», que se obtendrá «en breve».
Es ese caso, la firma estadounidense entregará los programas al departamento de Pilar del Castillo, que distribuirá StarOffice 6.0 (paquete ofimático multiplataforma con el que quiere restar mercado a Microsoft Office) entre nueve millones de estudiantes y profesores.
Las escuelas se convierten en campo de batalla
Según del director general de Sun Microsystems Ibérica, Adolfo Hernández, «el entorno de investigación y académico ligado al Ministerio de Educación es muy heterogéneo y dinámico, tradicionalmente atado a Microsoft», por lo que requiere de programas que sean compatibles con los sistemas operativos Solaris, Linux y Windows.
Sun ha distribuido gratuitamente StarOffice 6.0 en instituciones académicas de la República de China, Chile, Alemania, Inglaterra, Francia y Finlandia, entre otros países, con lo que llega a más de 240 millones de estudiantes.
En España, recientemente se hizo público el acuerdo de distribución gratuita de StarOffice 6.0 con RedIRIS (ftp://ftp.rediris.es), la red que une los centros de investigación.
Los que tengais curiosidad por este paquete ofimático, existe un paquete similar llamado OpenOffice.Org.
OpenOffice proviene de la liberalización del código fuente de StarOffice por parte de Sun.
Ambos son prácticamente iguales.
http://www.openoffice.org
Asias nacho voy a cotillear 🙂