Intel ha aprovechado la celebración del Intel Developers Forum para pronosticar la inminente desaparición de la BIOS en favor de una nueva tecnología llamada EFI.¿Iniciar un PC sin que la BIOS tenga que ser activada? Eso es lo que piensa Intel que ha señalado que el Basic Input/Output System (BIOS) será superfluo en los procesadores venideros.
BIOS es un pequeño sistema operativo –rutinas de software habitualmente construido en un chip en la placa madre- que, desde los días de DOS hasta el actual Windows XP, ha sido imprescindible para poder iniciar el sistema operativo principal.
Según ha explicado Intel en San José, California, en el marco de su evento Intel Developer Forum, el procedimiento que involucra a la BIOS será innecesario en el futuro.
Así, este vestigio de la antigua arquitectura de los PC estaría desde ya encaminada a su desaparición.
EFI, el sustituto inmediato
Mark Doran, ingeniero responsable en Intel del Extensible Firmware Interface (EFI), la solución que pretende implantar ahora el gigante de los procesadores: «Quienes diseñaron el IBM PC BIOS jamás pensaron que sobreviviera tanto tiempo».
EFI, que es en sí mismo un pequeño sistema operativo, promete cambiar todo esto.
Funcionará con un interfaz gráfico y soportará pantallas de alta resolución, además tendrá su propio networking para ser utilizado en diagnósticos remotos de la máquina.
EFI está escrito enteramente en lenguaje de programación C y permitirá añadir funcionalidades, programas de autoconfiguración y soluciones para evitar problemas incluso cuando el sistema operativo muera.
Incluso cuando el sistema operativo falle, se podrá comprobar el estado de la máquina, cambiar la configuración, cargar un driver diferente y reiniciar el equipo.
De todas maneras, hay que tener presente que un cambio al hardware por parte de Intel implica necesariamente que exista un acuerdo con Microsoft, para que el inicio del sistema sin la BIOS pueda funcionar adecuadamente.
El ingeniero de Intel, sin embargo, piensa que EFI puede convertirse en un estándar: «No esperamos que el cambio se haga de la noche a la mañana. EFI puede convivir con la BIOS y después reemplazarla».
Más estrategias de marketing… y de monopolio… Fijaos que la noticia dice Intel + Microsoft, no se mienta ni a AMD, ni a Linux… Si cuando se piensa que Intel y Micro$oft estan compinchados… entre ellos se reparten la tarta 🙁
Que futuro más penoso le espera a la informatica como esto siga asi…
Saludos.
No Julián, no. Intel y Microsoft era el sinonimo de monopolio hace tiempo y les llamaban WINTEL. Pero ultimamente no son muy "amigos". Intel se está separando de Microsoft y desarrollo su nueva plataforma de 64 bits (IA64) con Linux. De hecho, Linux es el único sistema que soporta esta plataforma hoy en día (¿¿??). Microsoft anda un "poquito" cabreado con Intel y su WinXP está optimizado para AMD y no Intel.
Algo se mueve en la informática, incluso he leido un interes de Apple por Intel para sacar mac más competitivos. Con el tiempo veremos donde queda esto.
Tonses… me corrijo 😉
Un Saludo Nacho.
se que llegará el dia en el que microsoft morirá y en ese momento el gigante del opensource LINUX renacerá de entre las profundidades del mundo informatico. solo es cuestion de tiempo
Je, je, je…!!! Un nuevo invento de Intel… pues NO… esto ya está disponible en la plataforma Apple señores desde la renovación/revolución del iMac… que no nos confundan y quieran apuntarse una medalla…
Bah. la era de la informatica tiene los días contados. Es una etapa pasajera en la historia de la humanidad. Dentro de muy poco volveremos a las cosas que siempre han servido perennemente al hombre, el ábaco y el papel.