Los hogares españoles conectados a Internet a través de la banda ancha, con ADSL o cable módem, son un 3,9%, mientras la media europea se sitúa en torno al 6%, dijo el lunes la Asociación de Internautas citando datos
oficiales.
«El número de hogares españoles conectados a Internet a través de fibra óptica o ADSL no alcanza el 4%, según datos obtenidos por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y el Instituto Nacional de Estadística», dijo la asociación en una nota.
El porcentaje de conexiones de banda ancha se reparte de la siguiente manera: 1.200.000 ciudadanos cuentan con acceso vía ADSL (Línea de Abonado Digital Asimétrica) y cerca de 400.000 por cable-módem.
Sin embargo, la asociación de internautas denunció que además de tener menores conexiones de alta velocidad, la que hay es más cara y ofrece menos prestaciones.
«El Gobierno no reconoce que el acceso a Internet vía ADSL en su modalidad más básica, 256/128 kb/s, es más cara y con menos prestaciones en España en comparación con el resto de Europa», señaló tras llevar a cabo un estudio comparativo en países europeos.
En España, Telefónica, que da servicio al 63,4% de los abonados a ADSL, tiene un precio de 39,07 euros/mes por una velocidad de 256/128 kbs (kilobits/segundo), mientras que, por ejemplo, en Holanda se paga la misma cuota mensual pero por el doble de velocidad, 512 Kbps / 256 Kbps.
En Alemania, por ejemplo, la operadora Arcor AG & Co oferta por 768 kbps / 128 kbps de velocidad una cuota mensual de 50,61 euros/mes.
Después de Telefónica, Terra tiene el 13% del mercado mientras que el resto de operadoras – Ya.com, Wanadoo, Arrakis y Tiscali – no llegan, a pesar de sus ofertas, al 25% de cuota de mercado.
«Además el ADSL no llega a la totalidad del territorio nacional y deja fuera al 27% de la población», según los datos oficiales recogidos por la Asociación de Internautas.
Por todo ello, esta asociación ha pedido al Gobierno y a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones que se adopten medidas urgentes para paliar la situación, como precios máximos en torno a los 24 euros al mes para la modalidad básica de velocidad de 256/128 kbs y la extensión del ámbito de banda ancha a todo el territorio nacional