La Administración libera los documentos.

En el BOE (Boletín Oficial del Estado) de ayer podíamos leer una resolución que aprueba los Criterios de Serguridad, Normalización y Conservación elaborados por el CSI. Esto significa que la administración tiene el deber de acabar con la dichosa publicación de documentos públicos y oficiales en formatos porpietarios como .doc de Word, en los cuales el usuario se ve obligado a pagar un soporte software para visualizar dichos documentos.Literalmente y según podemos leer: «La Administración debe satisfacer en el ejercicio de sus competencias unos requisitos genéricos tales como los siguientes:

– Debe garantizar el acceso a los documentos administrativos, en las condiciones que sean de aplicación a los mismos, en cuanto a las condiciones técnicas del formato electrónico en el que se encuentran; es decir, los documentos administrativos debieran estar en un formato que corresponda a una norma o especificación pública abierta de forma que el ciudadano pueda escoger el software con el que accede o visualiza los mismos sin dar lugar a obligarle a adquirir una solución propietaria.

– La conservación de los documentos administrativos y de la información pública debe garantizarse al margen de vaivenes tecnológicos y de políticas comerciales propietarias.

– La seguridad de las aplicaciones utilizadas para el ejercicio de potestades y, en particular, el manejo de la información y de los documentos, exige que la Administración pueda auditar el código y verificar que está libre de fallos o defectos, de elementos de control a distancia, de puertas traseras o de transmisión clandestina de información a terceros, y que también pueda estar sujeto a libre escrutinio por parte de los ciudadanos o de expertos independientes.

El texto completo lo encontráis en: http://www.csi.map.es/csi/pg2025.htm

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más