Agujero de seguridad de Microsoft.

Microsoft urge a los administradores de sistemas y usuarios de Windows a que apliquen sin demora un parche liberado hace días, para intentar atajar lo que la propia compañía denomina un problema de seguridad «crítico» descubierto a mediados del mes pasado.Las autoridades de EEUU detectaron un incremento en el número de rastreos en la Red en busca de ordenadores vulnerables, por lo que varios organismos, entre ellos el Centro de Alerta Temprana sobre Virus y seguridad Informática español(CAT), insisten en la necesidad de poner una solución al problema

El motivo de esta vulnerabilidad es una saturación del búfer, lo que hace que un atacante que explotara con éxito esta vulnerabilidad podría lograr el control completo de un equipo remoto.

Según Microsoft, «esto le daría la posibilidad de llevar a cabo cualquier acción que deseara en el servidor, lo que incluye modificar páginas Web, dar formato al disco duro o agregar nuevos usuarios al grupo de administradores local».

Un atacante que consiguiera aprovechar este punto vulnerable podría ejecutar código con privilegios Local System en el sistema afectado. De esta forma, el intruso podría realizar cualquier tipo de acción en el sistema como, por ejemplo, instalar programas, ver, cambiar o suprimir datos, o crear nuevas cuentas con privilegios completos.

Según informa el CAT, curiosamente, Windows XP SP1 está afectado, pero no Windows XP original ni versiones anteriores de Windows.

El CAT sugiere una actualización del sistema en la dirección de Windows Update, así como una visita al Boletín de Seguridad de Microsoft para consultar los enlaces enlaces para descargar el parche.

http://www.microsoft.com/spain/technet/seguridad/boletines/MS03-026-IT.asp

microsoft
Comentarios (7)
Dejar Comentario
  • ESTAFAO

    Vaya… con tanto q se podria manipular…

    Vaa xo seguro q los hackers saben muxas cosas mas… podrian entrar en las televisiones del «gobierno» y putearlas un pco… o infiltrar un anuncio de q el gobierno nos miente, nos engaña, nos toman x subnormales… nuse cosas asi…

    Ya se q suena a ficticio… xo yo creo q algunos hackers sabrian cmo entrar… uhmmm cmo me gustaria descojonarme un rato al ver eso en los mierdas de canales del gobierno.

    Bueno salud@s!!!

  • Nacho

    Pues todos a desinstalar el SP1, jajajajaja

  • Anónimo

    Me van a tachar de anti-microsoft, pero todo esto huele a podrido. Resulta que esta noticia lleva varios dias circulando, yo pienso que con la intención de meter miedo al personal y que se instale el famoso «parche» (por cierto, alguien sabe lo que está metiendo en su máquina cuando instala los parchecitos de marras?) de la no menos afamada compañia GruyereSoft (por lo de los agujeros, que parece que en vez de un sistema te venden un enorme aguejero con algunos retazos de codigo para que siga funcionando). Resumiendo, que leais muy bien los acuerdos que hay que aceptar antes de instalar los parches, que seguro que mas de uno se lleva una sorpresa. Un saludete agujereado

  • ESTAFAO

    Jajajjajajaaa!!! xo q panda de xapuzass!!! xDDDDDD. Oye tiu podrias decirle a los hackers por donde es mas facil y to eso codigos xa entrar cosas de esas… pake se infiltren en la tele y lo vea toda españa:P:P

    Jajjajajjaja x curiosidad no mata a nadie

  • mced

    Por lo general, las noticias de seguridad en informática que aparecen en los medios suelen tener un elevado componente de alarmismo. Así ocurrió hace bien poco con el virus Bugbear.B, al que denominaban poco menos que la amenaza vírica del siglo y que, en realidad, usaba las mismas técnicas de infección que Klez y ha conseguido bastante menos índice de «éxito».

    Estas vulnerabilidades a las que se refiere la alarma parece ser que otorgan poder a un atacante que intente introducirse por los puertos clásicos de NetBios (del 135 al 139) y por el 445 en el caso de núcleo NT, aparte de alguno más con números altos.

    Si alguien permite el tráfico externo por esos puertos, realmente se hallaba en una situación de bastante riesgo, mucho antes de ser descubiertas estas vulnerabilidades.

    Como siempre se ha avisado, se impone el uso del firewall, bien por software, bien el incrustado en los routers.

  • Anónimo

    Que sorpresa … jajaja … cada que veo esta clase de noticias me pongo a pensar como un sistema operativo tan «malo» en seguridad puede tener tanto exito como lo es MS.

    Los administradores de sistema deberian de tener mas ciudado con lo que meten en sus servidores, y no dejarse llevar por un buen ambiente o bonitas ventanas, ya que por eso son administradores de sistema.

    Esto tambien se debe a lo inexpertos que la historia de las computadoras nos ha vuelto, si MS no hubiera aparecido, todos los usuarios fueramos genios en las computadoras.

    Espero algun dia la gente evolucione en su forma de pensar y opte por un sistema mas seguro, no por un sistema mas bonito.

    SALUDOS!!!.

  • Anónimo

    Pues a mi el GüiNdou$ no me parece en absoluto bonito… de hecho, el Xp tiende a ser un poco mariquita con esa nueva a pariencia que le han cascao… que vergüenza por Dió.

    Saluditos!!