Hola amigos, es la primera noticia que escribo. Nunca me he puesto a escribir noticias y demás aunque trabajo mucho con las ADSL. Os quería hacer llegar una información que me ha llegado y que es cierta. Veréis:
Telefónica se ha movilizado internamente debido a las muchísimas quejas que reciben de usuarios exigiendo la implantación del modo fastpath en sus líneas ADSL. Los técnicos de Telefónica han hecho un estudio interno para averiguar si el modo fastpath da mejor resultado que el interleaved. Este estudio se supone que lo van a pasar a los altos cargos de la compañía y será publicado en prensa. Pues bien, he visto parte de ese informe y el resultado que han llegado es desfavorable al modo fastpath… (Sigue). [Debido a un error la noticia fue borrada y se perdieron los comentarios que en ella había. Rogamos disculpen las molestias]No se explicaros porqué debido ya que el informe era más que nada de conclusiones, pero por lo alto viene a decir que con el modo fastpath las líneas ADSL irían peor de lo que van, debido al ruido que se metería podría ser que no se navegara bien, no se pudiera hacer videoconferencias e incluso no se pudiera jugar online. El informe esta hecho y creo que Telefónica nunca va a poner el modo fastpath en sus líneas (por lo menos por ahora), con lo que nos quedaremos con interleaved, que (según ellos) es el más fiable y da menos problemas.
No se si esto que os he contado es interesante pero no es broma, ya os digo que es cierto.
Saludos.
Y por que en europa en algunos paises si tienen activado y les va bien, tememos malas lienas o nos estafan para variar.
Pues lo mismo tenemos malas líneas. Cuando veo los cables que llegan a mi casa me maravillo de que por ahí pueda llegarme el ADSL. Calculo que sean de la Primera República más o menos 🙂
Bueno. Ciertamente yo quedé maravillado cuando ví que el ADSL era posible con estos cables que tenemos.
Lo del fastpath. Supongo que algún estudio estadístico podría demostrar que hay una alta correlación entre su aplicabilidad y la latitud del país. Es decir, cuando más cerca de África más inviable.
Mi conclusion es simple, se rien de nosotros y seguimos contratando telefonica…
Por increible que parezca Portugal, Francia, Italia, etc tienen proveedores que ofrecen fastpath, y no quiero decir una burrada pero juraria que Marruecos tb tiene ADSL con fastpath. Insisto que no lo digo por hacer la broma facil, pero me un frances que estuvo en marruecos me comentó que su ADSL tiene fastpath, no puedo dar datos fiables de ellos :/
Otra cosa, creo que la noticia que nos ocupa puede ser mas «fake» que las tetas de marujita porque mira que llamarlo «fast-patch» parche rapido xD y encima no dar ningun dato que lo acredite…
Si te das cuenta sólo en el título pone fast-patch. Ha sido un error sólo al poner el título. En el resto de la noticia poner fast-path. Y se a ciencia cierta que la noticia es verdad aunque no se pueda aportar nada. 😉
En el verano no hubo tambien una noticia que decia que la nuevas lineas estaban teniendo fast-path (con comentarios en el foro de gente que lo tenia?) y que en septiembre empezarian a ponerlo en las viejas?
Yo también leí esa notica pero no se que hay de cierto en eso. Aunque esta noticia no muestra el documento original de Telefónica es fiable. 😉
Siempre hay una tendencia a darnos la culpa a nosotros, y eso a los politicos les va bien. No, no es culpa nuestra que solo haya una sola empresa a la que pedir el ADSL, con lo que no hay competencia y no se espavilan para mejorar el servicio….
Estoy cansado de ver cortinas de humo sobre este tema. Además es que me da la risa cuando veo comentarios de este tipo de gente «entendida» y artículos del palo del presente.
O sea, que aqui en España no se pueden configurar las centralitas en modo fp y en Europa si? xDDDDDDDDD primer punto. Y las bobadas de que los bucles de abonado estan deterioradas no me sirven, estan tanto aqui como allí, sin discusion.
Para los listos que dicen que el fp no es viable ( Telefonica y los 4 payasos de turno ) existe una empresa en España la cual no voi a mencionar por no hacer publicidad ( si me pagan la hare gustoso 🙂 ) la cual contratando un pack llamado adsl-voip disfrutas de un pack constituido por una linea adsl y llamadas por vozip junto con un ping maravilloso de 20ms en servidores españoles. Se trata de un adsl de empresa, con modo fp activado el cual es necesario para poder establecer comunicaciones voip ( para voip un retardo excesivo imposibilita la capacidad de establecer una comunicacion de voz ). Dicho adsl va «como la seda» comprobado por un par de compañeros que disfrutan de ella en su trabajo.
Por eso no me creo estos «articulos chorra» y los comentarios estúpidos de los 4 «entendidos» de turno, ya que en la mayoria de los casos el fp seria viable. Y respecto al ruido en línea, se necesita una cierta longitud de bucle de abonado y unas ciertas condiciones las cuales ya se tienen en cuenta en margen suficiente en las especificaciones del adsl para que la SNR sea tan pobre que no pueda establecerse la comunicación. Dicho limite lo impone la conexión mas «grande» que se comercializa, que es 2 Mb, con lo cual una 256Kb disfruta de un margen mayor.
Conclusión: menos cortinas de humo y mas realidades.
Conclusión2: informarse antes de hablar.
Con lo bonito que te hubiese quedado sin insultar, una pena.
Bueno, no he visto ningún comentario de gente que diga lo contrario. Creo que aquí todos sabemos la verdad, e intentamos hacerla pública, y la verdad de Telefónica: el dinero.
Todos queremos unas conexiones mejores equiparables a la media europea y eso de momento no se consigue manteniendo, entre otras cosas, una latencia elevada en las líneas.
A ver si se les pasa la fiebre del Imagenio, con eso de que necesita a huevo Interleaved, ya que no hace uso de TCP/IP…
Un saludo.
Tiene razón. Disculpas por las frases fuera de tono, pero es que a veces uno se calienta de ver tantas sandeces.
Un saludo.
aDeSeLeTeRo yo te digo que eso es lo que viene a decir un artículo que sí que es cierto. Ahora puedes creertelo ó no. De ti depende. Yo te digo que sí es cierto.
Me gustaría que me enviaras un mensaje diciendome qué empresa ofrece un ping de 20 ms, porque a mi me conviene. Gracias.
vamos a ver ya hay adsl con fastpath este verano se estubieron montando y monte varias sin saberlo, y vi el famoso ping 30, en servidores de counter y yo siempre con mi adsl voy a 90, pues si señores ya estan aqui, otra cosa sera si todas las pasaran asin o son de pruebas, respecto el de abajo que para voz ip hace falta fastpath no es ciertos hace años que los locutorios funcionan con voz ip, por eso sus precios de una linea adsl 256 sacab 4 lineas de telefono menuo chollo.
un saludo
Pon a descargar datos en una adsl estandar y del ping en «vacío» que suele tener, que son 80-100 ms en circunstancias normales, subirá a mas de 300-400 o más. Si se trata de upload mas aún. Ya me dirás como con una conexión de 256 para una empresa descargando/subiendo datos desde/hacia internet consiguies mantener una sola conversación telefónica si tienes que esperar casi 1 segundo por la respuesta. En telefonía ya sea analógica o digital existe un tiempo máximo de respuesta a partir del cual el entendimiento se hace dificultoso y en adelante imposible. Cuatro conexiones no elevan demasiado la latencia, pero pon al límite la conexión y el ping subirá de 1000ms, de ahí que se necesite una baja latencia. Respecto a la compañía, dejad mail y os informare gustoso.
Saludos.
mandame un email a comprobationsecure@hotmail.com diciendome la empresa por favor muchas gracias
Una cosita ya que veo que afortunadamente has cambiado el tono. Si una empresa ofrece algo sustancialmente beneficioso para los usuarios no veo ningun problema en que postees el nombre, después cada uno que se informe como lo crea conveniente. Ya se le ha dado bombo y platillo a ARSYS por su ADSL de 30¤, a nadie le va a molestar que nombres una empresa que ofrece fastpath. Un salu2.
A mi me interesa mucho, pues voy a darme de baja de Telefonica precisamente por no activarme el FP…
Soy autónomo, osea que puedo contratar ADSL de empresas.
Te lo agradeceré eternamente :p
mi mail: nodoyuna@telefonica.net
estamos de acuerdo contigo en ke el FP es viable en España, pero el ejemplo de una empresa que ofrece el susodicho pakete ADSL-VOIP, es ponernos los dientes largos y no poder pegar bocado. Me apuesto medio huevo a que ese proveedor no opera en toda España y solo lo hace en algunas ciudades grandes. Los ke vivimos en ciudades de 50000 hab, ke hacemos? Si viviera en Madrid o Barna otro gallo me cantaria.
no se puede es inviable poner fasth path en españa las lineas no lo soportan a si es que olvidaros de esa idea hay otra alternativa PLC 6oo un tio que ha hecho pruebas le daba un ping en el counter strike de 30 ms en algunos servers otros 50 ms demodo que le den por culo al adsl ademas el download y el upload es de 81 k comprobado y demostrado si no echar un vistazo a los foros de bandaancha QUE LE FOLLEN A TELEFONICA Y SU PUTO ADSL
y en pruebas en zaragoza el plc daba pings de 270 , asi ke ya me diras. Es mas, en madrid la implantacion ya no esta siendo como decian ke sería, nose como irá en otros sitios. La compañía de que ke hablan ke da adsl con ping 20 para empresas ( fp, evidentemente ) es comunitel y su web es http://www.comunitel.es creo.
La comunicacion de datos, es decir de paginas web, precisa de una baja tasa de errores con el fin de no tener que repetir continuamente los paquetes erroneos. La linea adsl está expuesta a todo tipo de ruidos y por ello se introduce un sistema que cje una gran cantidad de datos, le introduce redudancia, los baraja y consigue transmitir datos sin errores en lineas ruidosas. Este sistema logicamente introduce retardo, ya que hay que esperar a tener todo un paquete para elaborarlo y luego enviarlo.
Para las comunicaciones de voz e imagen a tiempo real el problema no son los errores, ya que la perdida de alguna muestra no es notado practicamente por el oido o por el ojo debido a su poder de integración. Sin embargo, es bastante importante para el ser humano que lo que oye o ve no esté demasiado retrasado. Todos hemos observado como en la televisión cuando se hace una comunicación en directo en un telediario existe un desfase por parte del corresponsal correspondiente en entender lo que el locutor del estudio le está diciendo. Este fenómeno es el que se intenta eliminar empleando para este tipo de comunicaciones el enlace rápido, es decir el que no tiene retardo pero si tiene errores. Errores que no implican el pedir la retramisión de los paquetes. Esto implica la utilización de protocolos distintos para cada aplicación y tratamiento diferenciado entre un tipo y otro. Por otra parte, un mismo material puede necesitar enviarlo por un medio o por otro en función de que lo estemos visionando u oyendo en ese mismo momento o que solo lo estemos almacenando.
pues claro q es interesante dvemos saber los movimientos de TIMOfonica q no hacen nada mas q engañarnos una y otra vez,pero lo malo es la falta de quejas,q la gente no le da todavia importancia suficiente,en fin seguiremos siendo el culo del mundo en cuanto a telecomunicaciones (pero seremos los q paga mas),… y no escribo mas q me enfado yo solo pensando en estas cosas
Yo también había oido algo de eso. Pero si el fast path es tan malo, por qué en los países europeos va el adsl tan bien? con el fast path activado y sus 30 de ping? :/
Saludos.-