Esta noticia será leída la semana que viene. Patrocinado por Proxy-Caché de Timofónica

Hoy, según la fecha de publicación fue ayer aunque yo no me percaté…,
veo una crítica
de Ángel Cortés, director de noticiasdot.com,
en la cual arremete contra el proxy-caché "transparente" de
Telefónica. No es por quitar importancia a su denuncia, pero ¿qué
podemos decir que no se sepa ya de nuestro proxy-caché-transparente-de-cada-día-amén?
Ya hemos tirado y malgastado, pienso que no en vano, muchas palabras hablando
de él (en orden cronológico: 1,
2,
3,
4,
5,
6,
7,
8,
9,
10,
11,
12,
¡que a nadie le entre un atracón!). No valen los comentarios dentro
de una semana.

Información
Comentarios (5)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    hay que cancelar los contratos con telefonica adsl y pasarse a arsys o arrakis que no pasan por su red. me temo que es lo unico que se puede hacer. yo ya estoy harto de tiscali adsl y me voy a dar de baja por

    deficiente servicio y bloqueo a la cuenta del banco

  • Anónimo

    recordar que este proxy cache es el mismo que utilizan en china, aparte que ya se ve que puedan joder deliberadamente a la competencia porque la pagina de noticias dot le da mil vueltas a terra. esto es lo que pasa por dejarnos en un principio que pusieran la mierda del proxy

  • Anónimo

    Perdona pero Arsys pasa por la red de Telefónica 😛

  • Anónimo

    Como si es el de la conchinchina jajajajaja. ¿Que tiene que ver una cosa con otra?

  • Anónimo

    El caché es un sistema que sirve para agilizar las conexiones, de hecho Internet Explorer si vas a Herramientas->Opciones de Internet, verás en la parte superior que tienes el icono de una carpeta que es la de «Archivos temporales de Internet», ni más ni menos que una caché.

    Un buen diseñador de páginas web si se trata de páginas que deban estar actualizadas al segundo, pone un comando de metalenguaje en la cabecera de las mismas en el que indica su caducidad para evitar que estemos viendo una página de hace un par de segundos.

    De todos modos sucedería igual con el propio caché de nuestro PC.

    ¿Cual es la diferencia? Que cada vez que cambiamos de página en el periódico, no descarga la imagen de la cabecera del mismo del servidor sino del caché (a no ser que se trate de una imagen que deba estar actualizada tipo meteorología, pero en esos casos quien hizo la página es profecional y sabe cómo debe construirla para que no pase)

    De este modo evitamos que por la red de todos (Internet) viajen contínuamente imágenes repetidas y páginas que no cambian de contenido porque alguien cree que el caché es algo que no tiene nada que ver con la realidad.

    Hace meses sí hubo problemas técnicos (no de filosofía) con el caché de Telefónica que se solucionaron y desde entonces no hay problema alguno.

    De todas formas si quieres ver una página catualizada sin duda alguna, añade al final de su dirección real esto:

    ?dsfkjhdfjh=324dsf48

    o cualquier majadería con ese formato (?aaa=bbb)

    eso hace que el caché crea que es otra página y la trae directamente del servidor.