Me llamo Iván Antonio Rodríguez Cardo, soy Profesor de
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Oviedo,
y desde el 12 de mayo de 2003 estoy dado de alta como cliente en el servicio
ADSL Go con la empresa Wanadoo. Vivo en Lugones (Asturias).
Como les he venido informando, a finales de septiembre presenté
una demanda judicial por la baja velocidad del servicio ADSL Go, que en
modo alguno puede considerarse, en mi caso, como aceptable para un servicio
de acceso a internet teóricamente de "banda ancha".
Hoy me ha sido notificada la sentencia, dictada por D. Ricardo Badás
Cerezo, Juez de Primera Instancia e Instrucción del Juzgado nº
3 de Pola de Siero. Dicha sentencia estima sustancialmente la demanda
presentada y condena a Wanadoo por deficiente prestación del servicio
ADSL. Éstos son, a mi juicio, los puntos claves de la sentencia:
1- La relación que une a un proveedor de servicios de internet
con un usuario se rige por las normas relativas a los derechos de los
consumidores. Con ello se rechazan las tesis de Wanadoo, que intentaba
alegar normas administrativas, o basarse en su contrato con Telefónica
como operador dominante. Si Wanadoo contrata con un usuario, es Wanadoo
quien debe responder, y cualquier limitación o exoneración
de responsabilidad, ya sea alegando el famoso 10% garantizado, o responsabilizando
a terceros (Telefónica) no es admisible.
2- La sentencia se basa, fundamentalmente, en la publicidad de Wanadoo.
Presenté como prueba la publicidad de ADSL Go que se hace en la
web de Wanadoo. La sentencia afirma, siguiendo la jurisprudencia, que
a partir de la Ley General de Consumidores y Usuarios es claro que la
publicidad se incluye en el contenido del contrato y que debe ser cumplida.
Por tanto, si Wanadoo no advierte en su publicidad que la conexión
no es de 256/128, sino de HASTA 256/128, o que puede ofrecer velocidades
inferiores a determinadas horas, está obligada a proporcionar el
servicio en las condiciones establecidas en su publicidad, incumpliendo
el contrato en caso contrario. La sentencia declara expresamente que la
publicidad de Wanadoo es "engañosa", induce a error del
consumidor que de buena fe contrata y al que el servicio posteriormente
no es prestado en las condiciones pactadas.
3- En consecuencia, se reconoce el derecho a la devolución de
las cuotas, aunque únicamente de la MITAD de las cuotas. Comoquiera
que el servicio ha sido prestado de forma parcial, no se declara el incumplimiento
total, sino que el juez estima, a tenor de los test de velocidad, que
sí se admitieron como indicio de la baja velocidad, que se ha prestado
el 50% del servicio.
4- En cuanto a los daños y perjuicios, en la demanda solicitaba
500 euros en concepto de gastos y perjuicios morales. La demanda estima
íntegramente tal pretensión, considerándola ajustada,
y advirtiendo que en este caso no es exigible una prueba prolija y detallada.
En consecuencia, la sentencia condena a Wanadoo y establece:
1- La resolución del contrato.
2- Obliga a la devolución de la mitad de las cuotas
3- Condena al pago de una indemnización de 500 euros
Además, se imponen las costas a la demandada.
Esta sentencia es, a mi juicio, enormemente importante, pues podría
ser el fin de la impunidad con que hasta ahora están actuando los
proveedores de servicios de internet. Pero esta sentencia es sólo
un primer paso. Los usuarios, las asociaciones de consumidores y de internautas
y los medios de comunicación deben denunciar, con el sustento claro
de esta sentencia, los repetidos abusos que estamos sufriendo los usuarios.
El último de esos abusos, que yo he sufrido y por el que estoy
dispuesto a interponer una demanda, supone la consideración por
parte de Wanadoo como día no festivo del 6 de enero de 2004. La
Resolución de 22 de octubre de 2003, publicada en el BOE de 30
de octubre de 2003, que recoge el calendario de fiestas para 2004, deja
perfectamente claro que ese día es considerado como Fiesta Nacional
y que se celebró en todo el territorio nacional. Sin embargo, Wanadoo
me ha facturado 12.1 euros por conectarme fuera de horario ese día,
pues según me han informado hasta en cuatro ocasiones telefónicamente
"la empresa Wanadoo no considera ese día como fiesta nacional",
aunque no han sabido explicarme las razones, sólo me informaban.
Puede parecer que 12 euros son una cuantía pequeña, pero
son 12 euros por cada usuario que pensó, de buena fe como yo, que
el 6 de enero era fiesta nacional, pues así lo establecía
el BOE. Pero en ciertos casos los proveedores de servicios de internet
parecen no sentirse vinculados por el ordenamiento jurídico, y
piensan que pueden alterar las normas a su conveniencia, ya sea ignorando
las normas relativas a los consumidores y usuarios, ya sean las que fijan
el calendario de fiestas, ya sean cualesquiera otras.
A todos nos interesa que el servicio de acceso a internet sea prestado
con una buena calidad, pero a la vista de los acontecimientos y de la
actitud de los proveedores de acceso a internet, la consecución
de ese objetivo requerirá, sin duda, las correspondientes reclamaciones
de los usuarios afectados.
Iván Antonio Rodríguez Cardo
http://www.internautas.org/article.php?sid=1435&mode=thread&order=0
|
BIEN BIEN BIEN BIEN!!!!!! MENOS MAL!! PUES ESTE ES UN EJEMPLO DE QUE ADEMÁS DE PROTESTAR POR LOS FOROS DEBEMOS IR A LAS OFICINAS DEL CONSUMIDOR Y A JUICIO SI FUESE NECESARIO. UNA SOLA SENTENCIA NO CREA JURISPRUDENCIA PERO ESPERO QUE NO SEA LA ÚNICA. FELICIDADES!!!
Leña al mono que es de goma, chapeau.
Lo de las pequeñas facturas me quema mucho pq como bien dice 12¤ ppor todos los usuarios afectados es una burrada, a mi mismo me afecto el año pasado cuando tenia 56kb con wanadoo, yo de buena fe les llame y me dijeron que en el boe del 2002 de octubre se decia que el dia reyes no era festivo, yo me lo creí ahora ya lo pongo en duda.
Un saludo
A partir de ahora. todos lps ISP tendrám ,ucho más cuidado en como tratan a sus clientes. Estamos de enhorabuena…
🙂
Me llena de una satisfacción poco descriptible el hecho de que se condene a una ISP a devolver el importe de las cuotas (aunque sólo sea en un 50%) + 500 euros de indemnización por incumplimiento del contrato en la prestacion de un servicio de ADSL, y considero que este tipo de compañías son unas de las más descaradamente indolentes y abusivas con los consumidores, pero el tema de la publicidad engañosa, en este caso, no termina de convencerme por varias razones. La primera de ellas es que én una conexión de 256/128, como es bien sabido, nunca, y repito NUNCA, se puede llegar a alcanzar esta velocidad. Es del todo y matemáticamente imposible. Si así fuera, ¡Joder! voy a echarles una demanda ya, que con mis 208 Kbps de media tengo derecho a que me devuelvan, un 18.75% de mis cuotas mensuales, que son… Bueno, es una mierda en realidad, menos de 10 euros, creo que voy a pasar.
La segunda razón es que la verdadera responsable de esta lentitud en la navegación que sufren cientos de usuarios es, en la mayoría de los casos, Telefónica, que no solventan las averias en las líneas de ADSL de otras compañías en los plazos que por ley deberían cumplir, y que, muy al contrario, lo retrasan de manera deliberada, para de esa forma cansar a los clientes que tienen el servicio con cualquier compañía que no sea la suya, incluida Terra, que es del mismo grupo. ¿Cómo lo sé? Pues porque he trabajado en ya tres de estas compañías como teleoperador en los telefónos de atención al cliente.
Sí, es verdad, las ISP abusan del cliente, se escudan en excusas falsas y su único objetivo es sacarle el dinero a los clientes de la forma más indolente y descarada, pero la culpable de esto en gran parte es Telefónica, que sólo garantiza ese 10% de mierda, que retrasa la solución de las incidencias y cuyos técnicos muchas veces instalan deliberadamente mal el puenteo de las lineas en las centrales de teléfono, para así poder cobrar dos veces por él.
Creo sinceramente que lo que todos deberían de hacer es dejar de descargarse con nosotros, los teleoperadores que trabajamos en estas ISP cobrando sueldos de mierda y comiendonos las broncas más que justificadas de sus clientes, y que en la mayoría de los casos están allí por simple y llana necesidad (al fin y al cabo sólo podemos decir lo que nos indican); y presentar más demandas de este tipo, de manera individual, pero tb en bloque, y no sólo a Wanadoo, Ya.com, Tiscali, Jazztel… sino principalmente a Telefónica, porque si esta última prestara el servicio como es debido a las demás compañías no les quedarían más cojones que hacer lo mismo. Así que ya sabeis, a demandar, que al fin y al cabo es en beneficio de todos.
En primer lugar enhorabuena a Iván Antonio Rodriguez.
Luego comentar que los organismos oficiales se hagan los «locos» ante el abuso tan repetido y sobradamente conocido.Y NO HACEN NADA PARA EVITARLO.
A pesar de presentar denuncias a traves de AUI por lo visto solo cabe la demanda judiciaL.
Mal servicio y además el más caro de Europa.
Nos quieren aborregar……
Saludos. Y de nuevo Enhorabuena para Iván.
Sin duda la publicidad engañosa es uno de los medios no éticos que usan en el reclamo publicitario. Pero creo que argumentar como tales las tasas de velocidad es salirse del tiesto.
Por un lado tenemos que a nivel lógico una conexión contratada como 256/128 Kbps sí nos da dicha cifra de conexión. Los valores lógicos (o teóricos) son correctos, ya que con ellos se implementan y administran en la central. Que a nivel práctico o funcional ese ancho de banda no se produzca es debido a conceptos de protocolos, distacias, estados de las instalaciones, etc. Por tanto, es una cuestión no garantizable y por ello no contratable (sólo se puede contratar el ancho de banda lógico, no el práctico).
Por otro lado tenemos que esta práctica es común en la mayoría de productos que podamos adquirir, por la sencilla razón que las valores prácticos no son garantizables y depende de factores diversos e impredecibles.
Por último, si eres un sufrido operador de algún servicio de atención al cliente recibe mis disculpas. Yo a veces también solía pagarla con tus compañeros de profesión, hasta que descubrí el, casi mafioso, mundo que hay detrás. Si algo no se soluciona en un plazo amplio de tiempo lo mejor es interponer una denuncia, antes que gritar e insultar al sufrido operador que jamás te dirá lo que quieres escuchar, aunque si las conversaciones no fueran grabadas… lo mismo…
Felicidades amigo cosas asi hacen pensar q aun queda algo de justicia para los sufridos usuarios, de esta pandilla «general» de ladrones.
Enhorabuena y Gracias
El responsable del servicio es cada una de las ISPque ofertan adsl, lo demás son excusas baratas que no sirven para nada. Imagino que tus jefes saben tan bien como tú pareces saber que Telefónica les pone zancadillas y les obstaculiza su negocio, pues que la demanden, pero nosotros, si contratamos con ISP es a ese ISP al que le pedimos responsabiidades cuando hay problemas. Ya está bien de echar lka culpa de todo a telefonica, ya sé que no son hermanitas de la caridad, pero tus jefes, desde luego que tampoco lo son y los clientes ya estamos hartos de que le paseis la pelota a telefónica y os lavéis las manos.
Por lo que observo, desconoces muchos temas. Te recomiendo que te leas la ley de las telecomunicaciones.
Hace años que esta liberizado el bulce de abonado. Por lo cual ninguna operadora esta obligada a usar las infraestructuras de telefónica. Y es muy facil poner el cazo, y coger el dinero. La responsibilidad del otro operador.
hola!
Simplemente mostrar mi apoyo y felicidad por haber conseguido lo que buscabas, ya es hora de que se pongan un poco las pilas ya sea timofonica, ya.com wanadoo o la que sea.
Un saludo!
Al fin tenemos una via que parece que puede acabar con los abusos a que nos someten todos los ISP.
Muchas felicidades Iván y gracias por abrirnos el camino !!!
Ole sus cohones!!!!
Respecto al 10% famoso la persona que ha ganado el juicio alego lo siguiente:
-Si a la producción del daño concurre un tercero la responsabilidad es solidaria, es decir, el usuario puede reclamar contra cualquiera de las dos partes. Si reclama contra la otra parte contratante (Wanadoo en este caso), esa parte deba afrontar su responsabilidad y después repetir (o sea, reclamar) contra quien efectivamente provocó el daño.
Pues eso, cada persona que reclame a su proveedor de internet, y que estos reclamen a su vez a Telefonica. Yo, usuario, tengo un contrato con el proveedor, este a su vez tiene un contrato con Telefonica, no voy a ser yo quien les solucione sus problemas.
¿Y a quien nos vamos a quejar los usuarios sino es a las personas que nos atienden al telefono?, si es el unico contacto que tenemos con la empresa.
¿Y cómo sabe q le facturaron el día 6 de enero de 2004 como día no festivo si el mes de enero no ha acabado y por lo tanto no ha sido facturado?
Pero vamos a ver, este señor no dice a cuánto le estaba yendo la conexión! La cuestión es si es denunciable el contar con una conexión ADSL si esta cumple el famoso 10% de ancho de banda total., alegando que en la publicidad se especifica que puede alcanzar «hasta», pej, 256 Kbit. Yo mismo sufro una ADSL de las baratas, de teóricos 128 Kbps de bajada, que en realidad no baja a más de 13 Kb/s. Pero SIEMPRE baja a 13 y yo, que ya conocía esta «ley» del 10%, me doy por satisfecho (y me arrepiento de no haber aceptado pagar 4¤ mensuales más por una de 256,,, eh, quiero decir, por una de 26 Kbps 😀 ) Entonces ¿puede yo denunciar? porque en ese caso TODOS, asbolutamente TODOS los usuarios de ADSL en este momento podríamos denunciar a nuestros operadores.
Nada me haría más feliz que ver como una lluvia de denuncias hace que la situación en este país medieval dejemos de tener las conexiones a Internet más caras y lentas de toda Europa.
Solo agradecerte este esfuerzo que estas haciendo, me enorgullezco de tener gente como tu en mi pais.
¡¡¡¡¡Muchas Gracias!!!!!!
¿¿¿¿¿cómo que 256 kbps es matematicamente imposible?????????
recuerda que son 256 Kilo Baudios Por Segundo ó 256 Kilo Bits Por Segundo….
y NO Kilo Byte por segundo…
osea, con 256 kbps tienes 32 kBps….. que, personalmente, los tengo de a ratos…..
salu2!
Yep,
http://barrapunto.com/comments.pl?sid=38626&cid=253879
Felicidades y gracias por haber dado el paso de enfrentarte a estos PIRATAS, que aunque no lleven parche ni pata de palo, son PIRATAS.
Lo realmente lamentable es ver como las autoridades, conociendo como conocen esta situación, no hacen nada para evitar este tipo de ATRACOS.
Pako
Yo me pregunto que pasaria o hubiera pasado si en vez de ser un profesor de derecho fuera un otra persona sin conocimientos de leyes …. En mi caso no me complique la vida con estos ladrones de wanadoo, Burofax pidiendo la baja y orden de impago al banco.
Yo me pregunto que pasaria o hubiera pasado si en vez de ser un profesor de derecho fuera un otra persona sin conocimientos de leyes …. En mi caso no me complique la vida con estos ladrones de wanadoo, Burofax pidiendo la baja y orden de impago al banco.
P.D me equivoque y lo puse como respuesta a un comentario.
A mi tb me han tangado 10 euros los de wanadoo por el dia de reyes, pero esto no va a quedar asi, se van a enterar, voy a ir hasta el final. Hijos de puta.
EL DIA 6 DE ENERO NO ES FESTIVO NACIONAL YA QUE DESDE EL AÑO 83 HAN PASADO A CONTROLAR ESTA FEHA , LA DEL DIA DEL PADRE 19/03 Y LA DE SANTIAGO 25/07 LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PARA TEMAS DE TRADICIONES, OSEA, QUE NO LAS DICTA EL GOBIERNO.
ART 45 R.D.2001/1983 DE 28/07/1983
Eso digo yo… Esto es un asco, ¿para que sirven laa asociaciones de consumidores, de internautas, el arbitraje de consumo…?
Para que te hagan caso has de ser abogado como este señor y ponerles las pilas, y si no pagar a uno lo cual ya no sale rentable.
Ellos lo saben y se aprovechan, y si uno se rebela como es el caso, pues pagan y listo porque seguro que hay varios cientos de miles que pagaran a regañadientes.
En fin, lo mejor darse de baja, porque yo no voy a pagar un abogado y mucho menos estudiar derecho.
Un saludo y felicidades, si yo fuese abogado habria hecho eso y muchas mas cosas que me tienen legalmente amargao.
Tengo una Adsl go, y me enterado gracias a este articulo lo del dia 6 Enero, que los mamones de Wanadoo te lo cobran por la geta, pues e llamado a Wanadoo (902501100) Opcion 2 despues Opcion 3, y le he reclamado el dia 6, y sin problemas, hacen una reclamacion de ese dia, y dice que en unos dias me devuelven el dinero. 😀
Aqui esta el link de Boe para mirar las fiestas del 2004 (incluyendo el dia 6 como fiesta)
http://www.boe.es/boe/dias/2003-10-30/pdfs/A38434-38435.pdf (en la segunda hoja)
HABER QUERIDOS USUARIOS DE WANADOO…. SI LLAMAIS AL 902 012 960 SE OS AJUSTARA EN LAS SIGUIENTES FACTURAS EL 6 DE ENERO Q APARECE COMO FUERA DE HORARIO… DEJAR DE LLAMAR AL DPTO FINANCIERO POR QUE DESDE AHY NO SE PUEDE RESOLVER NADA,, ES QUE HAY MUCHO PESAO QUE NO SE ENTERA U OS ENTERAIS Q ESO SOLO LO LLEVA ATENCION AL CLIENTE VALE??’ Y POR CIERTO HABER SI OS PONEIS AL DIA EN LA FACTURACION Y ASI NO TENEMOS QUE ANDAR LLAMANDO Y SOPORTANDO LAS INSOLENCIASS DE MAS DE UNO@ POR QUE ESTA INACTIVADO OKSS???
estoy intentando darme de baja con wanadoo y ya me han echo yamar a 5 telefonos son unos timadores y quiero denunciarlos.espero que nunca nadie se conecte ni haga nada con ellos.
Hola a Todos y Enhorabuena a Iván Antonio.
Si os parece mucho dinero todo lo que Wanadoo se ha quedado por la facturación del 6 de Enero, imaginad la de dinero que habrán conseguido al intentar estafar a todos sus clientes del año pasado cuando se pasaron de un sistema de facturación a otro e intentan una cuota de 45.24¤ de más.
Yo estoy con un lio que no veas y me han metido en el asnef.
Echad cuentas de toda la gente que ha pagado sin quejarse, ya que llevan una política muy agresiva. Estoy pesando incluso en denunciarles por robo o estafa.
ala, un saludillo
son unos hijos de puta los de wanadoo,ade+ so mafiosos y ladrones. me han traido una factura de 400 euros, xk la puta asesora de wanadoo ecuatoriana m dio mal el ndo de acceso.m dio el numero de una conexion rapida gratis en vez de la tarifa plana k pedi. pero esto n va a kedar asi .pero donde puedo reclamar espero k m contesteis.
un saludo.esta es mi dire.
peligrosas@hotmail.com
Por dios, como puede ser que en España nos den un acceso a internet de MIERDA a precios exageraros y encima con engaños. No es unicamente Wanadoo (pero reconozco que es la que mas). En Francia un ADSL 2 megabits/seg vale 20 ¤ y aqui un dial-up de mierda con servicio de pena y lento poque, en mi caso, los del Wanadoo no les da la gana de dar la velocidad que ellos te dicen me valga 23¤ como mínimo. Recalmemos todos y no nos quedemos callados que si no no conseguiremos nada.
OTRO JODIDO JUICIO CONTRA ESTOS ***** DE **** NO LES VENDRÍA NADA MAL, ESTOS DICEN K DAN A 512 PERO UNA DESCARGA DIRECTA CON UN SERVIDOR MU WENO NO ANDA MAS ALLA DE 3KB/S, KUANDO TENDRIA K IR A 70. SON UNA ESTAFA, TENDRIAN K CERRAR A ESTOS FARSANTES
Soy Sufridor de Wanadoo ADSL navegable 24, y digo sufridor porque desde hace casi una semana, el servicio es absolutamente inexistente.
Mi experiencia y las pruebas que he llevado a cabo me han hecho ver que le problema en mi caso no es del proveedor real del servicio (telefonica), ya que con protocolos «no filtrados» se obtienen velocidades medias cercanas a la nominal de 512.
Con estos datos he realizado varias llamadas de telefono al 902 de atencion a usuarios ADSL, que me ha dicho que «hace varios dias que tiene problemas con un servidor».
El resultado es que no tengo servicio en absoluto y que a estos señores no se les cae la cara de vergüenza.
Olé por la jeta de los gavachos
Recomiendo al que quiera escucharme que vaya a la fuente, el intemediario no es de fiar.
Soy Sufridor de Wanadoo ADSL navegable 24, y digo sufridor porque desde hace casi una semana, el servicio es absolutamente inexistente.
Mi experiencia y las pruebas que he llevado a cabo me han hecho ver que le problema, en mi caso, no es del proveedor real del servicio (telefonica), ya que con protocolos «no filtrados» se obtienen velocidades medias cercanas a la nominal de 512.
Con estos datos he realizado varias llamadas de telefono al 902 de atencion a usuarios ADSL, que me ha dicho que «hace varios dias que tiene problemas con un servidor».
El resultado es que no tengo servicio en absoluto y que a estos señores no se les cae la cara de vergüenza.
Olé por la jeta de los gavachos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Recomiendo al que quiera escucharme que vaya a la fuente, el intemediario no es de fiar.