Copiar y pegar

El Mundo en su edición El
Navegante
recoge la crítica que Eduardo Pedreño, director de
DiarioRed, realizó en una ponencia
en el congreso de Periodistas Digitales de Huesca contra la popular tarea de ‘copiar
y pegar’ información elaborada por terceros en diversos y variados sitios
de Internet. Pedreño comenta "copiar y pegar no es periodismo,
para eso están los hipervínculos
[…] El 90% de las publicaciones
‘on line’ son así
[…] venden rumores como noticias, sin haberlos
contrastado
" También expuso que los cada vez más ganadores
de popularidad, weblogs, pueden llegar a convertirse en la solución pero
"hasta que no se crean que son medios digitales no serán importantes".
Me parece un tema interesante y sobe todo de actualidad. Por un lado tenemos esos
bulos que han recorrido la red, por eso de que vale más una noticia alarmante que
una informativa, sobre el cobro de las llamadas perdidas, un rumor que aún
todavía me pregunto como ha podido extenderse de manera tan violenta. Por
otro lado en ADSLAyuda.com siempre hemos evitado el copiar texto literal de otro
medio, dando como alternativa el enlace a dicho medio, creando un popurrí
de enlaces sobre los que el usuario pueda investigar por sí mismo. Ahora
viene la cuestión: ¿Te parece buena la forma de tratar en ADSLAyuda
las noticias? ¿Cambiarías algo? ¿Te gustaría ver noticias
des-relacionadas con el ADSL en decremento de una menor monotemática en
la web? Actualización: Más sobre el tema, ¿Periodismo
sin periodistas?
Yo personalmente prefiero una web dónde me informen de lo que entro
a buscar, si es una web de ADSL pues de ADSL, si es de hardware pues de hardware,
etc. Y que me informen desde varias perspectivas, que pueda hacer mi propia
opinión y no me impongan ninguna. Una web con enlaces variados y que
si quieren, me hagan ver también su visión.

web
Comentarios (9)
Dejar Comentario
  • neretva

    La labor de ADSLAyuda es muy buena y útil. En mi opinión no hay que cambiar nada y no hay que dejarse influir por las críticas hasta el punto de pensar que existe un problema. Hace tiempo que vi que se sobrepasó el fascinante número de 20000 usuarios y eso dice mucho en favor de esta web.

    ¡Un saludo!

  • Hard_007

    Muchas gracias.

    Mi intención es conocer la opinión del usuario y su crítica también, porqué no.

    He pensado en crear subsecciones tales como «quejas» o «problemas frecuentes», es decir, secciones dónde poder publicar los 3/5 de noticias recibidas sin necesidad de que todas pasen a portada. Más y de la misma temática pero sin comprometer la calidad.

    Por cierto, 20000 usuarios hace mucho que se pasó, ahora aunque no aparece el numerajo (se quitó de la cabecera para optimizar la carga), te puedo decir que los 30000 sino si han pasado ya están a punto.

  • harry_potter222

    Desde q conozco las dos paginas (a mi entender) de ADSL mejores q tenemos en España, BandaAncha y esta, AdslAyuda se ha distinguido por ofrecer noticias de interes global y contrastadas. Cosa q BandaAncha no hace en la mayoria de ocasiones.

    Me gusta q haya noticias de ADsl pero por supuesto de todo tipo, q tenga q ver con el mundo en el q estamos Internet.

    Es decir me gusta como se tratan las noticias.

    Un saludo

  • Anónimo

    Desgraciadamente, este señor tiene mucha razón. El rumor y la reproducción literal de información ya ocurre en los medios tradicionales, así q en internet, donde cualquier persona puede ejercer la labor de profesional de la información, imaginaos.

    El periodismo tiene una responsabilidad moral y no puede publicarse información sin ser contrastada como Dios manda y tampoco usar información de otros medios para beneficio propio. Una cosa es hacer una cita, de una extensión concreta y nombrando la fuente y otra un copy paste.

    Por desgracia, el periodismo no está colegiado.

  • Nacho

    Estamos aconteciendo el final de un monopolio y de una era. La era del periodismo tradicional se acaba, les guste o no les guste, y entramos en una era donde cualquiera puede opinar sobre una noticia.

    Y aquí es donde entran los weblogs. Estos medios donde se medio-copian o copian artículos completos, añadiendo enlaces a otras fuentes y donde la gente opina y muestra su manera de pensar.

    Todo medio de comunicación tiene una «linea editorial», y como maestros de la pluma son capaces de convencer de una verdad, «la suya». El lector sólo tiene la oportunidad de ver otras opiniones en los otros escasos grupos mediáticos. Pero en los weblogs puedes ver muchos enfoques y una tremenda cantidad de información añadida que no tienes en los kioscos (por poner un ejemplo).

    Así que les guste o no, llega la democratización de la información, y se acabó el dicho: «no dejes que la verdad te estropee una buena noticia».

  • AMPc

    Hola! En efecto yo estoy de acuerdo contigo Hard_007, me parece que siendo una web dedicada al ADSL, ese debe ser el tema central.

    Si no, con el tiempo, y debido a la amplitud de temas/problemas/novedades en el mundo de la informática, que sigue creciendo a un ritmo vertiginoso, nos iríamos diluyendo en una montaña de temas diferentes y al final el foro no trataría de nada en concreto. Eso dificultaría la impresionante labor, que a mi parecer, realiza esta web arrojando luz sobre el tema del ADSL y la banda ancha. Además creo, que aun queda mucho por desarrollarse en el tema de comunicaciones por banda ancha, habiendo por tanto muchísimo campo sobre el cual cantidad de usuarios de estas redes necesitaremos ayuda.

    Por tanto, lo más adecuado me parece el poder a entrar a una página en la cual dispongo de ayuda sobre un tema concreto de la informática, en este caso ADSL, y asi poder encontrar la información concreta que solucione mis problemas de una forma mas precisa y rápida.

    Por otro lado, preguntas «¿Te gustaría ver noticias des-relacionadas con el ADSL en decremento de una menor monotemática en la web?». Bien, en mi opinión no es una mala idea, siempre que se haga de la manera que afirmabas en una respuesta a uno de los comentarios sobre el tema: Creando sub-secciones de noticias, de manera que la noticias principales, las que salen en portada, seguirian como hasta ahora, con su temática de ADSL y relacionadas. Mientras tanto, en esas subsecciones, si se prodrían comentar otras noticias, que aun no siendo relacionadas con la temática de la web, podrían ser de interés general dentro del mundillo (joeee, como si fuera pequeño, jejeje) de la informática.

    Otra cuestión de la que se habla mucho últimamente por el foro, es la de crear una sección de hardware, pero en mi opinión, esta debería estar más o menos restringida en lo que al hardware con relación a comunicaciones/ADSL/banda ancha se refiere. Si no, pues pasaría lo mismo, nos perderíamos hablando sobre hardware, un tema tan amplio, que sería imposible sacar ninguna información en claro y precisa de la correspondiente sección. Para temas puntuales sobre hardware, u otros no relacionados especificamente con ADSL ya esta la Taberna del Navegante.

    Bueno, y despues de haber metido este tostón, me despido esperando haber aportado mi granito de arena al tema que se trata. Salu2.

    AMPc.

    P.D.: Mi punto de vista sobre el tema de especialización del foro en un tema concreto (ADSL), parte de lo siguiente. Soy médico, recien licenciado, ahora estoy preparando una oposición para acceder a formación especializada, el ya famoso MIR (por cierto, me examino el 31 de enero, deseadme suerte!! jejeje) Bien, hay 64 especialidades (mas o menos) y yo solo voy a aprender sobre una; porque al igual que la medicina, la informática es tan amplia, que no se puede tratar de abordar todo, ni siquiera la gran mayoría!!!. Si tienes que consultar un problema concreo de medicina, dirigete al especialista adecuado, es la mejor forma de poder encontrar una información precisa, adecuada y de una forma rápida. No se puede tartar de saber sobre todo!!! Un saludo.

  • Anónimo

    QUIERO COPIAR LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS DE WORD PEGARLAS EN UNA HOJA EN BLANCO PARA ASI DESPUES PEGARLAS EN PAINT.

  • Anónimo

    Estoy muy de acuerdo con Neretva