«PLC (Power Line Communications), la tecnología que podría
ser la solución para que las zonas rurales pudieran tener banda ancha y
al mismo tiempo una alternativa a la conexión ADSL, por lo que parece,
y como comúnmente se dice, "no es oro todo lo que reluce". Eso
se desprende de esta
noticia aparecida en noticias.com. ¿Será esto el motivo por
el cual no avanza el despliegue de esta tecnología que nos presentan como
una panacea y sin embargo desde que empezaron a comercializarla aun son muy pocos
los que pueden disfrutar de ella?» No puedo dejar sin mencionar a esta otra
mini-crítica que publiqué hace unas semanas: El
boom renacentista que nunca existió de una tecnología sin futuro.
Y a mi que me parece como que estos artículos que van saliendo periodicamente denostando el PLC, están pagados por ciertas operadoras que solo ofrecen ADSL…
El artículo mencionado es excesivo en algunos puntos, ya que dice que en EEUU el sistema se ha vetado, lo cual no es cierto. Se ha vetado en algún estado concreto, en el resto no.
Pero claro, hay tantos intereses para que la ruina de ADSL siga vendiéndose a precio de oro en este país…está claro que no van a dejarse que les coman la sardina, o mejor dicho que les coman la gallina de los huevos de oro aka ADSL a 39¤.
El artículo no está muy bien redactado, aunque entiendo que donde está vetado es en Japón. En Japón donde ya sabemos que una ADSL 2MB cuesta dos mangos. O sea, que sinceramente, no creo que en Japón las compañías de ADSL hayan metido baza para vetarlo pa que no les fastidien el negociete. De los pocos países donde es un negociete es en España lógicamente, donde se paga una burrada por una mierda de conexión.
Perdona pero en japón por el precio de una adsl 256 en españa ya te dan 24Mb!
y ya empiezan a comercializar de 100Mb!! para usuarios de casa.
En japon el PLC no está vetado:
http://www.plcforum.org/docs/world_summit/Reg_Japan.pdf
Sólo que lo están haciendo más despacio… te recuerdo en que en menos de la supeficie de la comunidad de madrid viven 30millones de japoneses (tokyo), cuenta las interferencias que pueden generar 30 millones de japoneses con el 95% con movil (tienen una tecnologia umts y otra de radio), las casas tanpegadas unas a otras, los cbles no van por debajo del suelo (por los terremotos) etc,etc…. investigad por favor investigad!!!
Tú mismo has dicho una de las causas por las que PLC no es ni será, ni en Japón ni en ninguna parte, una tecnología alternativa y competente a la banda ancha.
Tecnología antigua, tecnología obsoleta, tecnología de fracaso probado y garantizado, tecnología de boom (siempre pasajero), tecnología sólo explotada por eléctricas como fuente de ingresos mediante el aprovechamiento de sus infraestructuras.
He opinado.
Tecnología antigua y obsoleta cuando precisamente no hay datos fiables porque no ha sido probada masivamente aun y está en pañales su desarrollo?.
Fracaso probado y garantizado?
Solo sugiero que se piense una cosa. Si están tan absolutamente demostradas las inteferencias que acabarían con el espectro de 1-30MHz, por qué no han desechado el método tradicional de denuncia y han echado mano de los tribunales?. Si las pruebas son tan irrefutables y estando amparados por la ley no pueden perder.
Solo puedo recordar la fábula aquella del pastor que aseguraba que venía el lobo continuamente y esperemos que no acabe la cosa igual.
> Tecnología antigua y obsoleta cuando precisamente no hay datos fiables porque no ha sido probada masivamente aun y está en pañales su desarrollo?.
Fracaso probado y garantizado?
Fracaso probado y garantizado en: Alemania, Francia, Italia,… por citar países de Europa. Para mí eso son datos fiables. Ni hay otros ni puede haberlos mejores que la propia experiencia.
En pañales… sí, en España, y no pasará del Dodotis ultra-absorbente. Porque en el mundo desarrollado ya camina con bastón. Datan más de 20 años desde sus primeras aplicaciones y por supuesto mucho muchos más desde su desarrollo o conocimiento. «¡Investigad por favor, investigad!»
> Solo sugiero que se piense una cosa. Si están tan absolutamente demostradas las inteferencias que acabarían con el espectro de 1-30MHz, por qué no han desechado el método tradicional de denuncia y han echado mano de los tribunales?. Si las pruebas son tan irrefutables y estando amparados por la ley no pueden perder.
Si en otros países han retrocedido y limitado, no vetado como bien comentas, su implantación no ha sido por voluntad propia, sino por la sentencia de un señor juez. Y sí, son irrefutables las pruebas físicas que demuestran las interferencias.
Tranquilo que todo llegará, aunque a este país todo llegue tarde, pero llega.
Ya fuera de respuesta alguna a ningún comentario y sin ser argumento alguno en el debate:
Lo fácil es apoyar a una panacea tecnológica que nos salvará, lo difícil es ser la oposición que busca soluciones reales ante la crítica de una sociedad de borregos impulsivos.
Ahí queda la cosa.
Desengáñate en esos paises no ha triunfado debido a la competencia económica existente. Las otras tecnologías partian desde posiciones privilegiadas y asentadas. Se ofrecía además precios demasiado competitivos para ser una alternativa real. Ese no es este caso. Y si tanto te refieres a la experiencia recuerda que hay un proyecto europeo dirigido por endesa para la implantación del PLC eso tambien son datos fiables (y si son otros).
Aun estoy esperando que se me muestren esas pruebas tan irrefutables. Y mira que lo he preguntado en varios foros, pero siempre me dirigen a videos caseros y noticias antiguas de paises extranjeros. Todas esas noticias se repiten hasta la saciedad pero eso no implica ni su seriedad ni que sean ciertas.
Alegas que hace mas de 20 años que existe pero te olvidas de decir que existia para transmisión de datos de las propias compañias a unas frecuencias bajas. La idea del BPL que es la rama del PLC comercial actual solo se ha comenzado a ver hace unos 3 años en paises como bien dices como Alemania. A España se la considera puntera en este tipo de tecnología.
información al dia del desarrollo de la tecnología PLC y verás que:
– En EEUU la FCC han permitido la tecnología por la presión de los lobbys de las empresas electricas, pero en caso de que un afectado demuestre que le causa interferencias graves , el operador se verá obligado a APAGAR el nodo ( Del que colgarian varios usuarios
– En España la tecnología está permitida siempre y cuando no causen interferencias.
Como ves el problema existe y es conocido .
Respecto al estado de desarrollo de la tecnología sólo decir que hay un proyecto de la UE que financiaría el desarrollo de una tecnología para transmitir datos por las líneas eléctricas.
Como la UE no financia estudios sobre tecnologías probadas ya existentes o que no tienen problemas de implantación, entonces debe haber algo oculto en esta tecnología tan avanzada y probada . ¿Las interferencias?
Sí, a eso me refería. Hace más de 20 años que se utilizaba para la comunicación entre centrales eléctricas por líneas de alta tensión. Tan sólo desde el 98 (6 años, no 3 como dices) se empezó a usar con fines lucrativos.
Años de antigüedad que, en proporción a los del ADSL, por ejemplo, dan como resultado cifras de implantación ridículas.
La tecnología PLC es una muy buena tecnología pero que ha venido a salir en su version comercial demasiado tarde, o mejor dicho, muy tarde con respecto a la consolidada tecnología xDSL.
Por ahora, aunque la xDSL es muy criticada, es la Reina en acceso a la Red en Europa, incluida España, pero, a diferencia del resto de los países europeos, en españa se encuentra muy por debajo de su nivel real en tasas de transferencia y a un precio muy por encima de la media en Europa. Actualmente, la media en europa en precios de ADSL512 se encuentra a 37,25¤/mes, y ni que decir que es una verdadera 512 no como la ofertada por Telefónica que más bien parece ser de 400.
Hace unos días vi un articulo de no se que empresa con red propia que ofertaba en Catalunya, creo que en Girona, una ADSL a 2Gbps por unos 50¤/mes (no estoy totalmente seguro puesto que ni vivo en Girona (soy de Canarias) ni recuerdo exactamente el artículo, aunque eso si, en el momento que lo vi se lo dije a mis colegas catalanes los cuales se han quedao muy decepcionados ya que acabana de contratar una ADSL128 con Ya.com).
En Japón la tecnología ADSL esta muy por encima del nivel Europeo (que extraño xD) donde ya se ofertan conexiones de 40Mbps al precio de 40¤/mes (al cambio).
Por estas razones de competencia con ADSL (la principal tecnologia en acceso en estos momentos) y por el alto indice de interferencias que ocasionaría por inducción magnetica y por la utilización de la frecuencia de los RadioAficionados (colectivo que, aunque vaya desapareciendo, tiene su peso en la vida política y comercial).
Ponte en contacto con los afectados y ellos mismos te podran dar todo tipo de informacion.
Las denuncias estan puestas desde ya hace varios meses, tu has escuchado algo, pues ellos tampoco, si hay que esperar a que la justicia en este pais haga algo, lo llevan claro.
Hace tiempo, leí en un conocido diario de tirada nacional, que se había realizado en EE.UU. un estudio que probaba la relación entre la proximidad asidua de personas a lineas eléctricas de alta tensión y la incidencia de cancer. Allí distribuyen la energía eléctrica a 60 Hz.
El artículo también citaba que una asociación de productores y/o distribuidores de energía eléctrica se quejó de que el estudio había sido incorrectamente planteado. Les pidieron su criterio y, tras rehacer los cálculos con los mismos datos encuestados, se obtuvo un resultado similar.
Yo no digo que haya una relación directa pero lo cierto es que millares de satélites nos irradian, antenas de teléfonos móviles y otros servicios de telecomunicaciones como TV y radio, y también diversos aparatos, pequeños electrodomésticos, como los propios ordenadores personales.
Lo que me empieza a preocupar sobremanera es que las redes de distribución eléctrica son como arterias que llegan a todas partes; hasta el punto de haber pensado en ellas para llevar la banda ancha a las zonas rurales. De igual modo, una gama de 1 a 30 MHz y en un medio tan próximo al ser humano y tan imbricado con su espacio vital, me parece muy preocupante.
Las interferencias sobre otros aparatos electrónicos pueden ser muy molestas pero ¿cómo interferirá al propio ser humano?
Nadie tiene aún la respuesta. ¿De qué modo la vamos a obtener?
bueno yo soy radiaficionado y no penseis que me opongo a las nuevas tecnologias, tampoco os creais que tengo 70 años tengo 24 y desde muy pequeño es mi aficion la radio, yo me pregunto ¿si tengo que examinarme para sacar licencia, pagar la licencia, ponerme de acuerdo con la comunidad de vecinos para la antenas, incluso que me las revise para darme de paso un ingeniero de teleco y pagar una pasta por comprarme mis equipos que mas o menos cuestan como un ordenador nuevo?, se me pide o se me obliga a sufrir interferencias en una serie de bandas que se me tienen asignadas no solo por este gobierno, sino por gobiernos de todo el mundo que se han puesto de acuerdo para concederlas, por otra parte fijate el poder que tengo yo con el gobierno y esto va para los que se quejan de que os liberan la linea, a mi tardan 2 meses en darme el indicativo de mi estacion, cuando alguien me denuncia porque le causo interferencias , tengo que pagarme un tecnico para que la revise y asi solucionarlas, ademas de volver telecomunicaciones a revisarmela y si no es posible te obligan a dejar de emitir
yo no me quejo de lo de las interferencias los compañeros de zaragoza ya he podido leer que si, ¿que es que nos vamos a quedar callados ? no quiero entrar el polemicas si plc o plc no yo solo quiero que antes de hablar de los radioaficionados, hay que leer sobre ellos por eso invito que vayais para empezar a estas paginas y veais que es este mundo http://www.ea1uro.com, http://www.ure.es, por cierto de 1 a 30 mhz no estamos nosotros solos te diria que estan los barcos, los aviones, organizaciones gubernamentales, emisoras de onda corta de todo el mundo, enlace de satelites, nosotros.
para acabar si estaremos disminuyendo de numero en españa eso no te quepa duda andamos por 40000 licencias , pero mira a ver cuantas hay en eeuu y en japon, que se suponen que son las punteras en tecnologia y siguen subiendo por algo sera un saludo
Que la gama de frecuencias de 1 a 30mhz proximo al ser humano te parece preocupante?¿? pero que estas diciendo?? yo soy radioaficionado o mejor dicho soy cebeista llevo 6 años con una emisora en el coche y otra en casa hablando todos los dias y como deberias saber las frecuencias en las que ando estan por los 27mhz y conozco gente que lleva en esto mas de 30 años y te puedo asegurar que estan muy bien de salud, osea que antes de decir cualquier tonteria sobre las emisiones radio electricas informate.
Hola a todos,
Pienso que el PLC ya esta muy capacitado para competir con las lineas de ADSL. El PLC usa las lineas electricas, lo cual ofrece independencia respecto a telefonica (un punto a favor), eso si que despues pongan un precio mas o menos asequible es cosa de las eléctricas.
El rendimiento de un PLC por alta tensión era de 38MBits (la última vez que lo vi), de todos modos se habra optimizado algo más. Pasamos un DVD de un PC a otro se veía y escuchaba con total nitided).
Pero a nosotros los usuarios de a pie (y empresas) no nos afecta la alta tensión, porque a nuestra casa nos llega la media y baja tensión. En ese caso las interferencias son menores por lo que las velocidades se pueden aumentar.
Las pruebas de pasar una pelicula de un PC a otro las llevamos acabo con unos prototipos hace un año (por eso decía que habrá optimizado)
Ya hay abonados en Zaragoza, Madrid y Barcelona… ellos pueden empezar a opinar.
Digannn lo que digaan….
Un amigo mio tiene en mi barrio desde octubre y excepto algunos ajustes que le tuvieron 1 mes sin conexion..el resto del tiempo le va divinamente el PLC.Y cuando me llegue la señal a mi domicilio me quitaré de encima la ADSL esta…mal que les pese a muchos sodomitas de la ADSL.
El cable y el adsl también están bajo una normativa de limitación de emisiones, ¿Es eso prueba de que también producen interferencias?. ¿Los aparatos electrónicos, todos siguen unas normas antiemisiones, también están bajo sospecha todos?. Son normas de protección para delimitar cualquier actividad eléctrica y adaptada a las singularidades de cada caso.
Pero has introducido algo poco conocido y es que se ha empezado a ver que no son las líneas del tendido las que radian si no los nodos. En ese caso se facilita mucho la supresion de las interferencias, puesto que si es un lugar conocido y limitado es más fácil aislarlo del ambiente.
Pero hasta ahora se ha hecho uso de la via administrativa no de la judicial. Se ha dejado en manos de la administración el demostrar que las fuentes de radiación son únicamente las instalaciones de PLC.
Esa afirmación implica que las dos tecnologías partian de unas condiciones iniciales idénticas y no es así. Recordemos que las principales impulsoras del fenómeno internet fueron los monopolios de telecomunicaciones establecidos, que se basan en el par de cobre tradicional y no en las líneas de distribución eléctrica. Las compañias eléctricas no partian con la experiencia de las otras en ofrecer servicios de telecomunicaciones y menos aun tenían personal cualificado.
La sofisticación técnica necesaria para ofrecer el PLC de manera comercial es totalmente diferente de la de hace 20 años. Es más tampoco puedes compararla a la de otros paises, pues la utilizada aquí también se ha investigado aquí. O vas a decir que DS2 no es considerada como una empresa puntera en el desarrollo en este campo.
Yo creo k lo bueno seria k fuera cogiendo fuerza el mercado PLC, la cosa es sencilla, el truco esta en la publicidad, no la publicitan casi nada, ahi mucho desconocimiento de este tipo de tecnologia, y encima los proveddores de ADSL tienen muy buena publicidad; y si tu metieras publicidad de servicios PLC hasta en la sopa, seguramente habria muchas mas usuarios; aunke claro si estan todavia medio en pruebas habra k esperar. Ademas vendria bien para todos nosostros, k esta tecnologia se implatanse lo mas rapida y efectivamente posible, sea mejor o no, luego cada uno k escoja si ADSL o PLC, pero lo seguro es k habria competencia y a lo mejor bajarian los precios de ADSL, y asi habria un mercado mas libre sin monopolios de la operadora dominante Timofonica ..
Las lineas electricas actuan como antenasy son estas las que interfieren, Igual que para parar de emitir apagas el equipo emisor, en este caso tienes que apagar el Nodo de PLC, y el nodo no se refiere al de tu casa si no a la de la central.Lo que significa que toda una zona se queda sin cobertura
El cable y el ADSL no interfieren en las bandas públicas
Yo si me entero pero no hay mas sordo que el que no quiere oir. Primero hay que informarse de como actua la tecnologia para poder criticarla.
Tal y como explica la FCC americana en su informe:
«We also disagree with ARRL and others that suggest that interference caused to amateur and
other radio operations by Access BPL systems complying with our Part 15 limits will be widespread.
Although we agree with ARRL that Access BPL on overhead lines is not a traditional point-source
emitter, we do not believe that Access BPL devices will cause the power lines to act as countless miles of
transmission lines all radiating RF energy along their full length. Rather, the primary source of emissions
will be the individual couplers, repeaters and other devices and, to a lesser extent, the power line
immediately adjacent thereto.»
O lo que es lo mismo que radian los equipos repetidores y las lineas electricas inmediatamente adyacentes a ellos. No todo el tendido electrico.
En cuanto a lo de la desactivacion de los nodos decir que la tecnologia tiene implicados sistemas adaptativos de control de emisiones. Adecuan el sistema a los limites cambiando la frecuencia, atenuando la señal, etc. En último caso y si estos sistemas son insuficientes se devería desactivar el nodo. Pero como medida extrema y no de manera habitual como puede hacer pensar tu comentario.
Finalmente esos nodos no son como las centralitas de telefónica que pueden abastecer a toda una ciudad. Estos estan en unidades de transformacion que pueden abarcar unas cuantas decenas de viviendas, asi sus zonas de cobertura son mas bien pequeñas.
Respecto al cable y al estar sus lineas de cobre apantalladas interfiere pero de manera insignificante. En el caso del ADSL recordemos que sus lineas fueron pensadas para la transimisión de voz y no de datos. Tienen algun estudio practico sobre la radiacion que producen, aparte de la teoria sobre la inmunizacion de sus lineas?.
Las dos tecnologias estan bajo la misma normativa, tanto ADSL como PLC.
Tienes muchas razon por que compañias que ofrecen el servicio ADSL en muchos lugares por la necesidad de ir saliendo adelante los precios son bastantes economicos….pero no me bas a dejar mentir pues en otros lugares como mexico el uso de ADSL esta apenas en uso con 512 o hasta 1Mbps en donde los precios pues estan mas o menos pero el servicio la verda que tiene bastantes fallas……
bueno un saludo
Si os informais vereis que efectivamente, hace un año, en la fase de pruebas en Zaragoza habia algunos problemas menores de interferencias o bajada de la velocidad, pero que fueron solucionados con nuevos routers y mejores filtrados de las lineas. Al final la gente que lo disfruta esta encantada, y amigos que antes tenian ADSL, me han comentado una gran mejoria en el servicio. Es logico que las operadoras telefonicas esten asustadas, pues el coste de instalacion es menor y el servicio mejor.
Saludos Cordiales…
Tendra que salir, se supone que en menos 1 año lo tendremos…..
Pero jodidos somos lo que vivimos en catalunya, ya que aunque se haya cambiado de govern la velocidad que da Iberdrola no sera aqui, ya que por suerte o desgracia no podran entrar ya que esta Endesa, y como telefonica tiene participacion los obliga a tener sus velocidades 256Kb y al mismo precio, es decir el PLC a la misma velociad y precio de telefonica, alguien sabe el porque, no tenemos los mismos derechos que los demas?
Si hermanos, he hablado con los tecnicos, subcontratados por FECSA ENDESA…opinión que «el ADSL se prepare…porque lo tienen crudo…»
Recordad el servicio se debe contratar a traves de AUNA….sectores limitados en barcelona por ejemplo a dos Barrios
Problemas: intermitencias en la transmisión razón bajadas en el flujo magnético de la señal…solución…pues pocas…pero es que da tanta capacidad de transmisión de datos que aunque no funcione al 100% HAY ANCHO DE BANDA PARA DAR Y TOMAR»
consultas:
mi email xavi@regia.es