Los usuarios de ADSL son cambiados de proveedor sin su consentimiento

«Continúan los abusos y vulnerabilidades sistemáticas
de las compañías proveedoras de ADSL, aprovechando un vacío
legal existente, cualquier usuario puede dejar de tener acceso a su correo electrónico
dependiente de su ISP, por que esta le haya vendido como cliente a otra ISP,
pero lo peor es que esto se hace a espaldas de los usuarios y sin comunicación
alguna. El presidente de la AI, Víctor Domingo, explicó el "riesgo"
que corren los internautas de sufrir este ‘slamming’, que tiene su origen en
la normativa de traspaso de conexiones ADSL aprobada por la CMT en la Oferta
de Bucle de Abonado (OBA) de 29 de abril de 2002, la cual "no considera
ningún tipo de control" en los traspasos de ADSL entre compañías.»

Enlace a la noticia
completa
. Sigue.

Por Hard_007:

En la AI hablan de 13.000 usuarios de ADSL afectados, contradiciendo sus palabras
cuando hablan que sólo han recibido 107 denuncias en 13 meses.

Pero para rizar aún más el rizo de la desinformación y
el alarmismo injustificado, sin pruebas algunas ni datos palpables, hacen una
estimación de 12.800 usuarios afectados, según ellos comparando
con el "slamming de voz", cifra que posteriormente será redondeada
a 13.000 para un mejor impacto y profundidad en los medios de comunicación.
Ni hablar ya de los 75.000 previstos para dentro de un año…

Hacen falta datos públicos y no estadísticas privadas e invisibles
al usuario. Si bien es, desafortunadamente, esta la mejor forma de que los medios
de desinformación se hagan eco de ello. Sólo hay que echar un
vistazo a Google News
.

He de decir que no hubiera publicado esta noticia sino fuera por la crítica
que ahora mismo termino de escribir. Como todas mis “matizaciones”,
puramente razonables, moderadas y reflexivas, no dudo que serán foco
de críticas tan degradadas como "¿cuánto te pagan?"…Poco.

adsl
Comentarios (23)
Dejar Comentario
  • SuBMaRiNo

    unos estafadores sin duda no tienen verguenza

  • GERRY

    aver quien no a soñado con que un dia se levanta de la cama va al ordenata y otras la mula descargando a 1 mega.

    A ver quien es el guapo que le pratican el slamming ese con jaztel y se queja. 😛

    Señorita Eujenia (comercial de jazztel barcelona), por favor vuelva a visitarme y oferteme la salvacion de telefonica. A cambio le me combertire en su esclabo si hace falta.

    En cuanto a la noticia en si. Bueno yo creo que es mas por que los politicos se an preocupado de un redimento economico a corto plazo y esto son las consecuencias.

  • Anónimo

    «A ver quién no ha soñado con que un día se levanta de la cama, va al ordenata y, ostras, la mula descargando a 1 mega.

    A ver quién es el guapo al que le practican el slamming ese con Jazztel y se queja. 😛

    Señorita Eugenia (comercial de Jazztel Barcelona), por favor vuelva a visitarme y oférteme la salvación de Telefónica. A cambio me convertiré en su esclavo si hace falta.

    En cuanto a la noticia en sí. Bueno, yo creo que es más porque los políticos se han preocupado de un rendimiento económico a corto plazo y estas son las consecuencias.»

    Total: 27 faltas, contando gramatical y ortográficamente, pero sin tener en cuenta las faltas ortográficas dobles en una misma palabra.

  • Unberto

    ….¬¬

  • SHARK2

    Yo esta noche tambien me curre una noticia sobre esto (no copie y pegue) y la mande, de hecho, ayer por la tarde ya lo comente en un post…http://www.adslayuda.com/XForum+file-viewthread-tid-19636.html

    Me parece gravisimo que exista este tipo de slamming, y lo que es peor la forma en la que se produce, amparado por la CMT y una de sus normativas, dejando al usuario con el culo al aire, y sobre todo lo que veo es una incompatibilidad en los contratos de la gente que es traspasada.

    Yo creo que la pagina de internautas tiene el suficiente prestigio como para poder dar veracidad a esta noticia (de hecho habia recibido hasta la fecha ya 107 denuncias) sin tener que ponernos nosotros a dudar ahora de esa asociacion y de toda esa gente, cuando ha quedado demostrado que es la asociacion que mas lucha por los derechos del usuario, y que pocas, muy pocas veces han denunciado algo sin haber hecho su estudio y haber comprobado la veracidad de la noticia, llegando incluso a «enfrentarse» con otros medios, como muchas otras veces, y despues el paso del tiempo a demostrado que tenian toda la razon.

    No se, cada uno puede pensar lo que quiera y tener su opinion, pero a mi me parece que aparte de ser cierto esto es un problema muy grave el cual tenemos todos los usuarios….

    Un saludo,

  • Anónimo

    JAJAJAJJA. A ver si aprendes a escribir! 😛

  • Hard_007

    Espero que te sirva para evitar esas decepciones tan odiosas que comprendo perfectamente.

    Confirmas mi teoría del borreguismo afirmando que el prestigio es la fuente de la cual emana la veracidad (en este caso).

    Yo, prefiero que me reconozcan por lo que hago, no por lo que soy. Y prefiero que esa noticia sea reconocida por lo que es (alarmista y desinformativa), no por quien la dé (la Asociación de Internautas).

    Si esa noticia la hubiéramos dado en esta misma web, aún no siendo nada pequeña, su impacto hubiera sido nulo. ¿Alguien me lo discute?

    De todos modos, sacar una estadística de semejantes magnitudes a partir de 107 casos en 13 meses me parece ridículo.

    Tampoco es nada nuevo. Es algo que lleva ocurriendo desde siempre y que en otras ocasiones hemos comentado por aquí y por los foros.

    Pero no ocurre como dan a entender, es decir, hoy estoy con Terra y mañana al levantarme con Tiscali. Normalmente son procesos que transcurren en mitad de gestiones, tales como un cambio de domicilio o situaciones de inepta complejidad al practicar un alta y una baja sucesivas.

  • SHARK2

    Okis es off_topic, y por lo tanto dejare de hacer este tipo de comentarios, me limitare a comentar lo que es la noticia y ya esta en eso tienes toda la razon hard, a mi tampoco me gusta este tipo de «polemica» la verdad, porque como ya te dije parece que llevo algo en contra tuya y todo lo contrario.

    En ningun momento he dicho que la fuente de la que proviene la noticia (en esta caso internautas) de veracidad a lo comentado, pero si que esa web tiene cierto «prestigio» como para alarmar o desinformar de un modo algo engañoso al usuario, con lo que tu teoria del borreguismo no es aplicable aqui.

    No se, soy de la opinion de que si el rio suena…..y estoy convencido de que la asociacion de internautas tendra su base llena de fundamentos para denunciar publicamente algo asi, no creo que lo haga por alarmar, pero si por alertar al usuario, porque de no ser asi dicha asociacion perderia mucha de la credibilidad que durante mucho tiempo se ha ganado.

    De acuerdo estoy contigo eso si en dos cosas mas, la primera que sacar una estadistica tan desorbitada con solo 107 casos llegados a ellos es quizas excesivo (que seguro que su «estudio» habran hecho para llegar a tales cifras), y segundo, tambien estoy de acuerdo, y mucho, en que esta web no es nada pequeña.

    Lo dicho, por mi parte no entrare mas al trapo en este tipo de polemica (off_topic), me limitare a comentar la noticia.

    Un saludo,

    P.D. Respecto a que sikander se adelanto a la hora de enviar la noticia nada que objetar, es mas su noticia es mucho mas concisa y quizas mas entendible para el resto de usuarios, la mia era mucho mas larga y en algunos momentos «dificil de entender», pero vamos otras muchas veces se ha reconocido el envio de la misma noticia por distintos miembros de la comunidad, haciendo mencion de la forma…..xxxxxx tambien nos remitio informacion Xdd, pero da igual, como ya digo, me parece mucho mejor expresada la noticia de sikander.

  • Hard_007

    > En ningun momento he dicho que la fuente de la que proviene la noticia (en esta caso internautas) de veracidad a lo comentado…

    Pues a mí me pareció entender lo contrario: «Yo creo que la pagina de internautas tiene el suficiente prestigio como para poder dar veracidad a esta noticia (de hecho habia recibido hasta la fecha ya 107 denuncias)».

    > …pero si que esa web tiene cierto «prestigio» como para alarmar o desinformar de un modo algo engañoso al usuario, con lo que tu teoria del borreguismo no es aplicable aqui.

    Si tiene «prestigio» para desinformar y alarmar al usuario no veo por qué no es un caso de borreguismo elevado al máximo exponente. Habrá usuarios como yo, que lo pongan en duda, y otros que ya llamaron para preguntar si todavía mantienen el mismo ISP o que ven esto como una amenaza equiparable a los dialers de pago sobre líneas analógicas.

    Si tienen fundamentos y bases sólidas para realizar esas afirmaciones, que las den por extenso. Me pregunto que si denuncian este hecho por la vía judicial ¿lo harán basándose en las 107 quejas recibidas? ¿En las 13.000? ¿En las 75.000 que habrá dentro de un año? ¿O en una reforma de la Oferta del Bucle de Abonado (que es el punto principal de la noticia)?

  • SHARK2

    Cawen to hard…hay que leer todo, no solo seleccionar lo que interesa.

    Y si, que yo piense y crea de la veracidad de la noticia y de la fuente de la que proviene, no quiere decir que asi sea o que tenga la razon, o que la tengas tu o los que opinan como tu.

    Tu das tu opinion, yo doy la mia, esta claro que visto lo visto en este tema jamas nos pondremos de acuerdo, ¿quien tiene la razon?….pues eso esta por ver y el tiempo dira y quitara o dara razones, hasta entonces no son mas que opiniones.

    Nosotros solo sabemos lo que ellos han publicado, si se deciden por denunciarlo judicialmente ya veremos que es lo que alegan y de la forma que lo hacen, hasta entonces es hablar por hablar, o simplemente dar una opinion.

    Seguimos haciendo off-topic o lo dejamos ya mamon Xdd (lo de mamon cariñosamente)

    Enga, un saludo ,

  • Hard_007

    Esto no es off-topic hombre, es debatir la noticia.

    No cojo lo que me interesa, simplemente son las 2 ideas principales que lanzaste en el mensaje. Tampoco tú me respondiste a todos los puntos que expuse en mi primer post, que le vamos a hacer…

    Y no es hablar por hablar, ni es que una opinión vaya a ser cierta y otra no. Aquí simplemente hay una verdad: un vacío legal en la Oferta de Bucle de Abonado que hay que corregir.

    Otro tema distinto es la parafernalia con la que la AI ha adornado esta noticia para hacer de ella un boom en los medios de (des)información. Que esta parafernalia no está suficientemente documentada es un hecho, no una opinión. Que algunos la compartan y otros la critiquen es cuestión de fe, igual que otros pueden creer en Dios.

    Saludos cordiales,

  • deckard_29

    Shark2 amigo, me encantan tus discrepancias y te tengo en muy alta estima, a mi la verdad, que me pongan en mi sitio con argumentos me encanta. Un consejo, el Hard no se rinde nunca, dejalo ya xdddd.

  • deckard_29

    Los unicos casos que conozco son los de los clientes de Eresmas que se convirtieron en clientes de wanadoo cuando estos compramon a los primeros.

    ¿Alguien me sabe dar algún otro ejemplo de esto?
    ¿Alarmista? no que va Xdd.

  • Anónimo

    A mi me hizo slamming Tiscali, cuando tenía una conexión con Wanadoo.

    Estoy en proceso de reclamarlo… pero crée,e que ocurre…

  • Anónimo

    Y un ISP que borra sin avisar, desinformando, sin permiso, etc. los mails, cuentas de correo, web, disco virtual… de sus usuarios por gestiones. ¿Que es?

    Por ejemplo,

  • SHARK2

    Tu lo sabes bien ehh deckard_29 Xdd.

    Hombre…si tu crees que dar varios puntos de vista de una misma noticia (en este caso hard y yo) es, o lo quieres convertir es una «guerra privada» entre dos usuarios, que, entre otras cosas defienden los mismos derechos e intereses que el resto de usuarios, entre los cuales supongo estan los tuyos, pues tu mismo, pero por mi parte, y estoy totalmente seguro que por la de hard tambien no es asi, como ya te he dicho es dar diferentes opiones o puntos de vista de una misma noticia.
    Aqui no hay vencedores ni vencidos tio, al menos no por mi parte.

    Desde luego, que como tu dices, me pongan en mi sitio con argumentos me encanta, te digo que si, y mucho, cosa que otros quizas no hayan podido hacer y aprovechan cualquier momento para lanzar la pullita al resguardo de terceros.

    Consejos no te voy a dar porque en algun que otro post te he dado ya alguno, y joer, vas a tener que empezar a pagarme por sesion Xdd.

    Un saludo,

  • GERRY

    buena puntuacion si señor…. Pero sinceramente en el cole acia mas faltas (o destrozaba mas el idioma) teniendo en cuenta que ahora con el teclado hay nuevas formas de destrozar el idioma pues me preocupa un poco…

    MMM estare aprendidendo sin querer……

  • Hard_007

    Yo no he dicho nada, ¿eh? xDD.

  • deckard_29

    Xddddd. Quien me manda a mi a meterme donde no me llaman,

  • SHARK2

    Oye deckard_29 , que a pesar de tener alguna que otra diferencia…me pareces un tio muy valido ehh, ya te lo he dicho alguna otra vez.

    Al Cesar lo que es del Cesar.

    Enga, un saludo tio,

  • Anónimo

    Puedo asegurar a todos los que leais esto que efectivamente se produce este «robo» de adsl por parte de ciertos revendedores de adsl del país. En mi trabajo diario (Informática-Internet) me he encontrado con más de un caso, y no os podeis imaginar lo que llega a significar.
    Solo os daré un dato; si el usuario tiene IP Estática, se encuentra de repente sin servicio y es porque se le asigna nueva IP. El usuario no ha firmado esa petición por la que el servicio se lo da otra empresa y lo peor del caso es que volver para atrás no es tan fácil. ¿POR QUÉ NO SE TOMAN MEDIDAS?

  • Anónimo

    El pasado mes de mayo de 2005 intenté contratar el servicio “naveghable” de Wanadoo (Adsl más llamadas) , ante la imposibilidad de contratar por “motivos administrativos con la línea” tras varios días de intentos infructuosos cancelé este proceso de alta y quedo manifiestamente clara mi intención de NO CONTRATAR y por parte de la compañía me aseguraron que NO SE HABÍA REALIZADO ESTE ALTA. Pasados unos día contrato un servicio similar con Terra, que me activan el servicio de Adsl a principios de junio.
    El pasado día dos de julio intento conectarme y ante la imposibilidad de hacerlo llamo al servicio de atención al cliente de Terra y me informan de que YO HE SOLICITADO LA BAJA EN ESA COMPAÑÍA Y EL TRASLADO A OTRA. Quiero dejar patente que en ningún momento solicité ese cambio y que Wanadoo no se puso en contacto conmigo ni tan siquiera para comunicarmelo, ni por supuesto he recibido kit de conexión alguno.
    Tras numerosas llamadas a Terra y Wanadoo, que en principio (este último) negaba que se hubiera tramitado mi alta, al final Wanadoo admite que si, que ha debido ser “un error” del sistema automático de altas y que proceden a darme de baja. En Terra me indican que hasta que no se haga efectiva esa baja y Telefónica deje libre esa línea, no pueden hacer nada por devolverme el servicio y que pueden pasar varias semanas. Yo he pagado mi cuota con Terra hasta el día 12 de este mes. Sobre este respecto Terra me dice que puedo reclamar el importe del servicio no disfrutado a su servicio de atención al cliente. Pero lo que realmente quiero es que se me restituya a mi estado anterior y se me reintegre los días que no haya tenido servicio.
    Cómo es posible que una compañía pueda dar de baja en otro proveedor y de alta en el suyo a un usuario, no solo sin el consentimiento de éste sino además sin su conocimiento porque Wanadoo ni siquiera se dignó en llamarme para informarme de tal cambio, ni por supuesto he recibido paquete alguno con kit de Adsl ni nada parecido. Simplemente me ha imposibilitado de recibir un servicio con otra compañía que yo ya había pagado. ¿Es legal ésta práctica? Y si no es así ¿Qué acciones puedo emprender?