Hace un par de días, una avalancha de medios se
hacían eco del último estudio de la OCU, el cual denomina al
ADSL como una tecnología transitoria y destaca la superioridad del cable
como tecnología de banda ancha. Un estudio irrelevante que Telefónica
ha tardado poco en replicar. La OCU se basó para sus conclusiones en
las pruebas de velocidad efectuadas y en la evidencia de ser la fibra óptica
un medio físico de más calidad. La respuesta
de Telefónica se basa en la mayor flexibilidad de la tecnología
ADSL, que permiten la expansión de ésta a zonas mucho más
amplias y con una menor inversión. Señaló también,
que el uso de fibra óptica se produce en ambos casos, pero en ninguno de
ellos es el medio que llega al usuario final. Por último, Telefónica
resaltó un aspecto técnico: en ADSL el usuario posee una línea
independiente punto a punto con la central, mientras que en cable, los usuarios
de una misma zona deben compartir un caudal común.
tal y como esta el cable hoy en dia (ablo por las operadoras) tiene poco futuro respecto al ADSL. tal vez con el tiempo……
Creo que la réplica de Telefónica ha sido acertada. Es más, que nos importa quién y dónde usa fibra óptica. Lo importante es que te llegue el servicio a tu casa con la mejor calidad posible y a un precio interesante.
En mi opinión particular, una de las desventajas que le veo al cable es que hay que tener un cacharro enchufado todo el día a la entrada de casa. Es un estorbo, gasta energía, en verano da calor, se puede averiar, los cables de señales son más gordos, etc., etc..
Eso en cuanto a tecnología. Si los del cable se sienten ofendidos, nada les impide invertir en ADSL para competir. La competencia está en que haya varios proveedores y no en que haya diversas tecnologías.
Si tuviera que esperar a tener cable JAMAS disfrutaria de la banda ancha basicamente porque vivo en una zona rural y no van a pasar el cable para muy pocos usuarios potenciales. Por suerte estoy a menos de 3km de la central de mi pueblo y por tanto SI que disfruto de ADSL.
¡Viva el ADSL!
y si requiere menor inversión, es más flexible y tal ¿por que hasta ahora no han ofrecido nunca un servicio mejor que las operadoras de cable?
un dos tres, responda otra vez
Sí, el ADSL de Teléfonica es todo un despliegue de «tecnología punta»:
– Ancho de banda 256/128 frente a los 300/150 que oferta el cable a igual precio. De los ADSL europeos (marcianos, para nosotros) a 2-4 Mbps mejor ni hablar).
– Dsiponibilidad de una sola IP por conexión ADSL , frente a los 3 (o más) que te oferta el cable.
– Y como tecnología punta….. el «interleave» activado (¿ para cuándo el «fastpath»?) en sus centralitas, lo que regala unos 50-70 ms más de latencia en todas las conexiones ADSL.
Lo dicho, un desarrollo de tecnología simplemente espectacular.
Otra victima de la ESO.
En mi caso no trengo acceso al cable en mi barrio . Madrid capital.
Nivel de servicio: Cero patatero.
Tengo ADSL de Telefónica. A la semana de pedirlo lo he tenido instalado. No he tenido problemas.
Nivel de servicio: Alto
Un saludo.
Y además, no te extrañe que a esa central llegue la fibra óptica y, si lo que llega es otra cosa, seguro que a tí te da igual. Lo importante es que tienes banda ancha.
Y, dicho sea de paso, a ver cuanto suben al doble la velocidad (por el mismo precio).
Hubo una semana, hace ya mucho tiempo, que me fallaba el ADSL. Como me mintieron, no sé cuál pudo ser la causa.
Por otro lado, mis amigos del Cable han sufrido interrupciones esporádicas, a veces de prácticamente un día. También caidas de velocidad. Su proveedor estuvo a punto de quebrar y, al final, lo compró otra operadora. Creo que chupando antes un poquito de subvenciones que seguro que las hemos pagado, en parte, los que tenemos ADSL.
Creo que hay que hacer lo que funciona, es útil y es rentable y no lo que parece más bonito.
Hola
Euskaltel instala el cable gratis siempre que la comunidad de vecinos de su permiso. Ello le da derecho a utilizar exclusivamente sus infraestructuras unos 7 años creo.
Ofrece tarifa plana de voz a todos los teléfonos fijos del Pais Vasco, un paquete básico de televisión por cable con unos 15 canales y otro mas completo con muchos mas canales, pay per view, etc,.. … (ADSL oferta TV??). Banda ancha, navegación y conversación a la vez, telefonía movil, etc,…
Estoy hablando de un operador global a nivel de Euskadi.
Yo hasta ahora estoy contento con mi tarifa plana 24h modem 56k que tengo desde hace unos 3 años. El servicio de atención al cliente es muy bueno. También he tratado con ellos a nivel de hosting profesional y no tengo ni una queja de ellos.
Tras la reunión previa con los comerciales de euskaltel nos han prometido extender el cable en nuestra comunidad durante los próximos 3 meses.
Yo estoy deseando disfrutar de todas estas ventajas.
En Euskadi el cable es una realidad y dentro de poco lo tendremos en practicamente en todo el territorio.
De no tener la posibilidad de elegir cable contrataría adsl de telefónica sin dudarlo, no hay mas que leer en este foro la cantidad de quejas del resto de sub-operadoras. Como decís en vuestros post telefónica es la menos mala…
Saludetes
La velocidad con el cable y el adsl es parecida, pero es muchisimo mas limpia la instalacion del adsl. Con el cable, por experiencia es un rollo; te tienen que meter el cable por veinte sitios hasta llegar al ordenador.
Y luego como me paso a mi, si quieres meter el cable internamente por ciertos sitios te dicen que lo hagas tu, que es incompatible por ejemplo meterlo por el mismo sitio de la llegada a un enchufe de corriente. …
Mira si estos de la OCU andan tan acertados como de costumbre, lo siento y sin que sirva de precedente le doy la razon a telefonica. Un ejemplo de los acertados estudios de la OCU: el pasado diciembre las tarifas del taxi de barcelona sufrieron el incremento más bajo de los ultimos 8 años, pues bien salio una señora la OCU diciendo que ya estaba bien de abusos, que el taxi de Barcelona es el más caro de Europa. Si alguien ha viajado a cualquier ciudad importante de Europa (y no tanto) sabrá que esta señora «flipaba» y en su vida la habia dicho más gorda. Joer, que pais…
Yo tengo cable con menta, y estoy contentisimo,
el cable lo tengo por dentro del hueco por donde me va el cable del telefono y cuando formateo no tengo ke configurar nada, lo conecto y a navegar sin mas historias
mi papi tambien tiene cable y mira por donde, cuando se lo puso navegaba a 300, guauuu, pero… resulto q en el edificio se conectaron 8 mas, ahora en horas normales, da puta pena, con lo q el pobre se viene a casa a descargarse cosas con mi nefasta adsl. como soy un tio con suerte mi señora tiene un piso por ser de alli en sevilla y tres cuartos de los mismo pero desde 1992. Timofonica sera eso un timo, pero tendrias q ver la cara de capullo q se le puso a un japo de panasonic tokio cuando le saque las estadisticas del porcentaje de implantacion.
todo lo ke ustedes digais, pero io uso personalmente la adsl para descargar cosas, mirar pag y sobre todo juegos online, Y io lo ke kiero en particula es tener 30 de ping en los juegos no tener 120 como tengo con la mierda de adsl ke ahi en españa ke no ponen el fast path ni de cojones :s
Si tienes ocasión de ir a Japon, o conoces a alguien que haya estado. Pregunta la tecnologia que tienen allí y lo que cuesta. Veras la diferencia entre fibrá y ADSL. En serio, muy interesante.
Está claro que para medios rurales el cable no es la solución. Pero lo que no se puede discutir de ninguna de las maneras es que 300kb de cable contra 256kb de ADSL no tienen comparación(y hablo por experiencia).Si eres de una gran ciudad y por lo tanto puedes optar a ambas tecnologías, si eliges ADSL cometes un error. Con el cable las velocidades son las prometidas(o casi). Con ADSL…Lo normal es que una conexión de 256kb no dé como medias 150kb. Soy de Gerona y he podido comparar la diferencia entre mis colegas con cable y yo. Y os aseguro que NO HAY ni punto de comparación. Todavía lloro cuando veo como les va a ellos el EMULE y el COUNTERSTRIKE y como me van a mi….
Soy de gerona, y con ADSL he tenido tantos problemas como mis colegas de MENTA, ni mas ni menos.Problemas los hay con ambas tecnologias. ADSL representa una menor inversion para las operadores, que no refelejan para nada en sus precios, y es de PEOR CALIDAD que una conexion de la misma velocidad en cable. Ambas afirmaciones se demuestran con datos en varias revistas especializadas.No os engañeis, ADSL es una tecnologia barata que nos cobran cara. Y si quereis acabar de rabiar, daros una vuelta por los operadores de francia y otros paises…
El servicio actual de las ADSL (salvo excepciones de compañías secundonas) no tiene nada que envidiar a las líneas de fibra óptica. Lo que importa es que den servicio correctamente y llegue a todos los puntos posibles (actualmente, el 90% o más de los puntos con líneas telefónica analógica, vamos, casi todo el país) Otra cosa son las tarifas, abaratadas ahora un poco por parte de las compañías que promociona el cable para captar usuarios. Dudo que en un futuro mantegan o bajen sus precios, debido a la alta carga de infraestructura que conlleva la instalación de dichas redes. Velocidad: actualmente el límite ADSL está en 8 Mbps y subiendo. Y lo más importante, en caso de avería en la red, la ADSL se repara, si llegara el caso , empalmando a mano el par telefónico, algo imposible con fibra óptica. Creo sinceramente, que la ADSL tiene mayores ventajas que el cable.