Las filiales de Telefónica en Argentina, Brasil, Chile y Perú, superaron el millón de clientes ADSL al cierre de julio, con una cifra de 1.050.000 y una cuota de mercado del 64%. El índice de penetración medio se sitúa en el 4%, mientras que en Sao Paulo, con cifras más cercanas a las europeas, 7 de cada 100 hogares poseen una conexión de banda ancha por ADSL.
Y en España? 2 de cada 100 hogares posee banda ancha aproximadamente? Seguro que no me equivoco de mucho…xD Que triste.
Se puede calcular la proporción por habitante, pero desconozco las cifras por hogar. De todos modos, la mayor parte de ciudades españolas estarán sin duda por debajo de ese 7% de Sao Paulo. Habría que comparlo con ciudades concretas para obtener algo más «fiable».
Como se puede ver, no le doy mucha importancia a estos datos, aparte de por su «fiabilidad» (habría que valorar muchos más factores para hacer una comparación aproximada), porque precisamente España no lleva muy mal las tasas de penetración respecto a Europa. Por ese camino está un poco chungo el hacer crítica.
Aqui en Peru Telefonica es monopolio; por lo tanto. Que otra opcion nos queda?
aqui en Peru se esta avanzando, en un monopolio donde Telefonica es la gran ganadora, si bien es cierto que trajo tecnologia pero ….
sabian que los vendedores solo cobran comision, nada nada de seguridad social, ellos pagan de su bolsillo los pasajes para conseguir clientes o traer contratos, y el 104 numero de atencion al cliente osea tambien vendedores compite con ellos, total canibalizacion total, para sobrevivir hay que vender mas y mas, si otro vendedor te roba un contrato y este esta protegido por telefonica perdiste tu inversion, asi ganando siempre claro telefonica tiene todas las de ganar en el crecimiento de su mercado monopolico ADSL.
Es fantastico, estoy obnubilado, … ya hasta nuestra querida America Latina, nos supera.
Claro, con el dinero de los españolitos «estafados» y aborregados, se pueden hacer maravillas.
Tenemos algun titulo, aparte del ya conocido, síiiiiiii, ese de,… España el CULO de EUROPA ??.
Paiiiiiiiiiissssssssssssss !!!.
¿Que es la brecha digital?… aquella situación en que una parte importante de la sociedad se ve apartada del acceso a las tecnologías dominantes por el alto coste que representa.
Asi sucede en Perú, donde Telefónica que es la operadora dominante aplica unos precios por el servicio que representan, casí, una tercera parte del salario medio en el país.
Los precios que aplica Telefónica en este país son los siguientes:
Por una velocidad de subida de 128 kb …. ….. 44 dólares mensuales, el módem router lo venden a 100 dólares
Por 256 KB ……. 66 dólares mensuales,
Por 512 KB ……. 99 dólares mensuales
Por 2 MB ……….. 250 dólares mensuales, y recién en este plan dan IP Público Fijo… en todas las anteriores dan IP público dinámico.
Según datos estadísticos la horquilla salarial en este país se sitúa entre 500 y 2000 soles, o lo que es lo mismo entre 150 y 700 dólares mensuales. Según datos del INEI, en Lima, el salario medio se sitúa en 792 soles, siendo el ingreso promedio del sexo masculino de 934,6 y el del sexo femenino de 602,1, lo que significa que el acceso por ADSL es prohibitivo para sus economías.
Se comprende que exista, así, un bajo número de accesos en ese país y que la suma de de abonados de Argentina y Perú, países donde Telefónica es una o la principal operadora, sea inferior a los que consigue la empresa española en Alemania, en regimen de competencia con Deutsche Telekom y otras operadoras.
¿Que es la brecha digital?… aquella situación en que una parte importante de la sociedad se ve apartada del acceso a las tecnologías dominantes por el alto coste que representa.
Asi sucede en Perú, donde Telefónica que es la operadora dominante aplica unos precios por el servicio que representan, casí, una tercera parte del salario medio en el país.
Los precios que aplica Telefónica en este país son los siguientes:
Por una velocidad de subida de 128 kb …. ….. 44 dólares mensuales, el módem router lo venden a 100 dólares
Por 256 KB ……. 66 dólares mensuales,
Por 512 KB ……. 99 dólares mensuales
Por 2 MB ……….. 250 dólares mensuales, y recién en este plan dan IP Público Fijo… en todas las anteriores dan IP público dinámico.
Según datos estadísticos la horquilla salarial en este país se sitúa entre 500 y 2000 soles, o lo que es lo mismo entre 150 y 700 dólares mensuales. Según datos del INEI, en Lima, el salario medio se sitúa en 792 soles, siendo el ingreso promedio del sexo masculino de 934,6 y el del sexo femenino de 602,1, lo que significa que el acceso por ADSL es prohibitivo para sus economías.
Se comprende que exista, así, un bajo número de accesos en ese país y que la suma de de abonados de Argentina y Perú, países donde Telefónica es una o la principal operadora, sea inferior a los que consigue la empresa española en Alemania, en regimen de competencia con Deutsche Telekom y otras operadoras.