Nueva vuelta de tuerca a Microsoft

Según ha publicado la Comisión Europea, se ha advertido a la compañia Microsoft con aplicarle nuevas sanciones, ya que no ha acatado las anteriormente impuestas por este órgano tras violar las leyes antimonopolio. Cabe destacar que, ya el mes pasado, el tribunal de primera instancia rechazó de pleno la petición de Microsoft de suspender cautelarmente las medidas antimonopolio que se habían aprobado en marzo del año pasado, tal y como informabamos aqui. Entonces, esta compañia, se habia mantenido esperanzada en llegar a un acuerdo pero no ha cumplido ninguno de los puntos básicos para empezar estas negociaciones. Estos eran, por citar algunos, la de ofrecer un sistema operativo libre de un reproductor predeterminado y compartir con la competencia algo de su tecnologia para asi poder abrir el mercado a otras empresas.

Ahora en este caso estas medidas se van a acelerar, pasando de meses a semanas la imposición de tales sanciones, entre la más grave se incluiría el pago del cinco por ciento diario de su facturación diaria, lo cual resultaria especialmente doloroso, ya que en este año, Microsoft ha vendido el mayor número de consolas posibles y ha obtenido por sus sistemas operativos y otros productos la mayor facturación de sus historia.

Sentencia del 24 de marzo aqui .

Fuente: Comisión Europea

microsoft
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • fparra64

    Bueno, siempre estamos igual con Microsoft; es como lo del cine español subvencionado; oye, si a nadie le gusta ni va a verlo, pues que se hunda; no me apetece para nada pagar con mis impuestos algo que no quiero. Con Microsoft es igual: a mi no me gusta nada su sistema operativo, pero lo que tienen que hacer los desmás es despabilarse, que el mercado es libre. Lo que se pretende hacer a Microsoft es un puro acto de fascismo empresarial……………….a pesar de que no nos guste su software

  • mced

    Estoy de acuerdo contigo en que todo esto no entra en mi concepto de «libre mercado».
    Ahora bien, como yo estoy en contra del libre mercado, me parece perfecto 😉

  • Anónimo

    BeOS, 199x
    La compañia decide distribuir gratuitamente su sistema operativo entre los OEMs. Acto seguido (7, 8?) OEMs se interesan por el tema de incluir BeOS en sus ordenadores.
    Finalmente todos menos uno de esos OEMs se echaron atras. Y ese OEM que instalo BeOS en sus ordenadores lo instalo «oculto», al arrancar la maquina arrancaba diretamente en Windwos. Necesitabas instalar algun gestor de arranque que detectase BeOS y te permitiese elegir si quierias arrancar con Windows o BeOS.

    Que paso aqui? Pos esta claro. Si quieres que tu ordenador se venda debe tener Windows instalado, el mercado lo exige. Un ordenador sin windows «es una mierda», sobretodo a finales de los 90.
    Pero porque se hecharon atras todos esos OEM? Les ofrecian un sistema operativo gratuitamente, eso solo podia añadir valor al producto. Pero lo que es mas raro, porque leches el ultimo OEM decidio instalarlo OCULTO???
    No hay que se demasiado paranoico para ver que las licencias que Microsoft daba a los OEMs, prohibian que se incluyese ningun otro sistema operativo. Si le añadimos el «sin windows es una mierda», esto hace completamente imposible la competencia…..EL MERCADO ES LIBRE????? HAAAAAAAA