Las estafas en la red aumentan un 180 %.

3000 millones de mails enviados en todo el mundo con el fin de captar contraseñas de acceso a nuestras entidades bancarias a través de Internet o también llamado “Phishing” son las cifras que barajan los expertos en seguridad. Según la asociación internacional Anti-Phising Working Group estos ataques crecieron alrededor del 180 % en los meses de Abril y Mayo del pasado año y suponen un gasto de 930 millones de euros en gastos.

Una de las últimas estafas fue descubierta por la Asociacion de Internautas y no se limitaba únicamente a las entidades bancarias, en este caso, afectaba a los usuarios en sus recargas a móviles, por lo que el Phishing se esta extendiendo a toda empresa que trabaje en la red.

Internautas.org ha realizado un estudio para comprobar la seguridad de las paginas web de las entidades bancarias, suspendiendo la mayoría de ellas por no utilizar un servidor seguro desde que entramos a la página, siendo precisamente estas las más afectadas hasta el momento.

En nuestro país fueron cerca de 10.000 usuarios los que tuvieron problemas de estafas a través de Internet según informó el Observatorio Español de Internet.

seguridad
Comentarios (33)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Eso les pasa por usar el firefox

  • mced

    Lamentablemente, el navegador es un factor de riesgo menor en las técnicas de phishing. Los ataques explotan sobre todo la ingeniería social y las vulnerabilidades del sistema operativo.

  • MaGaO

    Practica, que como troll aún te queda mucho por aprender 😛

  • mced

    Bueno, del mismo modo que somos muchos los anti-IE, dejemos que haya anti-Mozilla y anti-Opera. Ya ves la solidez de sus argumentos 😉

  • SHARK2

    Me parece un tema muy interesante y preocupante, deberia ampliarse mas la informacion de la noticia, sobre todo en lo referente a consejos y recomendaciones de seguridad para que no seamos victimas de este «sutil» engaño.

    Saludos,

  • Anónimo

    No hay mas ciego que el que no quiere ver ni aprender , bienvenidos al pais de los ciegos .

    El navegador Firefox facilita técnicas de phising
    Mozilla Firefox permite que un sitio Web remoto pueda mostrar una imitación de la interfase del propio navegador. De este modo, un pirata informático, utilizando Javascript, puede hacer que la verdadera interfase de usuario se pueda reemplazar por una falsa, haciendo pensar a la víctima, que está visitando un sitio seguro.

    http://www.laflecha.net/canales/softlibre/200408021/

    Firma otro troll 😉

  • mced

    Sin entrar en polémicas Microsoft vs Mozilla (soy Operero):

    http://secunia.com/advisories/14304/
    http://secunia.com/advisories/13251/
    http://secunia.com/advisories/13156/
    http://secunia.com/advisories/12304/
    http://secunia.com/advisories/11273/

    Ahí tienes cinco vulnerabilidades cinco del Internet Explorer relacionadas con el spoofing. Por otra parte, actualízate un poco porque esa noticia es de agosto de 2004, estando ese fallo completamente parcheado en la actual versión 1.0.4 de Firefox.

    No eres un troll, sólo alguien mal informado 😉

  • mced

    Donde se me diga hago un tutorial. El phishing no es tan difícil de prevenir.

  • Anónimo

    La noticia que ponéis en portada es de Abril-Mayo del año pasado no de éste , en diciembre-Marzo 2005 aún estaba la vulnerabilidad en Firefox no así en explorer .
    Como empecemos a poner vulnerabilidades no paramos .

  • jqr

    La noticia no habla de la vulnerabilidad de los navegadores, habla de las estafas en internet, concretamente a traves de las entidades bancarias, y no es de hace un año, es de ahora. La vulnerabilidad de los navegadores ha sido sacada por los propios usuarios.

    Un saludo.

  • Anónimo

    ….. internacional Anti-Phising Working Group estos ataques crecieron alrededor del 180 % en los meses de Abril y Mayo del pasado año y suponen un gasto de 930 millones de euros en gastos….

    De cuando son los datos aportados ?

  • jqr

    Si, pero han salido ahora a la luz.

  • mced

    Esas vulnerabilidades de IE que he posteado son de ahora mismo, sin parchear. Seguro que si comenzamos a poner, paramos mucho antes con Firefox.

  • Anónimo

    Bueno queréis poner cartas sobre la mesa ? pues venga .
    La diferencia es que Iexplorer saca parches y Firefox Versiones 😉 .
    Los agujeritos de explorer son no críticos y los de Firefox son Supergordos de crítiticos y a montones . Hasta el 25 de Abril del 2005 no lo han hecho público pero lejos de sacar un parche han sacado otra versión 😉 , su forma de subsanar fallos es un nuevo producto cada vez .

    http://www.vsantivirus.com/vul-mozilla-170405.htm
    http://www.maestrosdelweb.com/actualidad/2241/

    Menos mal que el parque de Firefox no llega al 10 % porque sino la notícia principal tendriá un carácter de tragedia general en internet .

  • mced

    Lanzarse al vacío con una doble pareja no es buena idea…

    El link que acabas de poner de VSAntivirus es una colección de vulnerabilidades ya parcheadas. Por otra parte, me encanta que hayas mencionado la de Maestros del Web porque es un agujero calificado como «extremadamente crítico» y que la fundación Mozilla ha resuelto en tres o cuatro días. Podían tomar nota en Redmond…

    Ahora date un paseo por Secunia y hablamos de vulnerabilidades calificadas como «muy críticas» que IE tiene sin parchear desde el verano de 2003. Algo más que tres o cuatro días, ¿cierto? También podemos hablar de que IE en total tiene 19 agujeros sin parchear (dos de ellos graves) y Firefox tan sólo 5 (uno moderado, tres bajos y uno leve).

    Bien, ¿elevamos la apuesta o tiramos la mano?

  • Anónimo

    El agujero extremadamente crítico que tu dices , estas seguro que se ha parcheado en tres dias porque te lo han dicho o lleva años existiendo ?
    No te parece suficientemente grande un agujero público enorme negro de 6 meses en Firefox sin solucionar ?
    Las vulnerabilidades del IE son conocidas «por narices» sin embargo sólo son conocidas las públicas del Firefox no las ocultas . Como sabrás nadie va a comparar un 95% de mercado contra un 5 % , cuando llegue Firefox a una cuota de un 20 % si llega algún día entonces verás la montaña de vulnerabilidades que salen a la luz no porque el producto no las tubiera sino porque hay mas ojos que lo miran .Te garantizo que no llegará jamás al 20 % del mercado . Apuestas ?

  • mced

    El agujero se hizo público tres días antes de su reparación. Si lleva años existiendo no lo sé, pero esa misma lógica se puede aplicar al Internet Explorer y a cualquier aplicación moderna que contenga más de 10.000 líneas de código.

    No sé a qué agujero enorme negro te refieres, si me das la referencia de Secunia, de Security Focus o de Bugzilla lo consulto. En cualquier caso, no se está hablando de que Mozilla no tenga errores, sino de que sean rápidamente solucionados. Y en eso han demostrado más eficiencia que Microsoft. Simplemente consulta las fechas de los agujeros actuales sin parchear.

    Si nos vamos a amparar en la cuota de mercado de IE, también yo podría apoyarme en la escasa nómina de voluntarios que trabaja en Mozilla frente al enorme potencial humano que se aloja en cierto complejo empresarial de la ciudad de Redmond. Eso quizá equilibre un poco las cuentas.

    Mira, en algo estamos de acuerdo. Mozilla no llegará al 20%. Claro que, quizá nuestras valoraciones sea distintas: yo lo atribuyo a la escasa cultura informática del usuario medio.

  • Anónimo

    Yo mas bien lo atribuyo a lo contrario , la sensatez de parte de los usuarios y profesionales informáticos de no creerse 100% lo que se les intenta inculcar y usar productos demasiado lights amparados en ser código libre. Quizás por eso aguante el patio internauta y no caiga en un caos obsoluto por el uso de productos minoritarios y poco probados que finalizarán mucho antes que su uso sea algo mas que una anécdota para contar y ni mucho menos una amenaza real . En todo caso será una amenaza real para el usuario que los use .Tener ideas y alternativas es bueno en informática pero siempre se extienden demasiadas promesas e ilusiones que un producto no puede cumplir cuando se generaliza su uso , entonces será objetivo primordial para toda la secta de juakers . Luego que ? Pues a la caza del Iexplorer 7.0 e iremos descubriendo muchas mas vulnerabilidades de éste pero del 5% restante pues unas pocas nos llegarán a nuestro conocimiento y quedarán olvidadas , eso si las que salgan a la luz pública se nos anunciarán a bombo y platillo unos dias antes de sacar otra version sin bugs , que casualidad xDDD , las mas grandes quedarán por resolver como siempre y si algun dia nos peta el PC , infectamos a 100.000 ordenadores sin querer , peta el Win4000 y no nos funciona internet , pues será culpa del Bill xDDDD y no de productillos revolucionarios instalados como si fueran el no va mas de la técnica , que casualidad , pero muy real.

    Es casualidad o no que esta notícia se centre en los meses del 2004 en los que la revolución de un Firefox sin fallos prometía lo increíble y con un agujerón de varias millas de seguridad que sólo se hizo público justo unos meses después de saltar la alarma ? .

    Si si casualidad total . Cada uno es lo suficientemente listo o no para hacer con su PC lo que crea que es mejor de ahí que no progresen este tipo de programas aunque tengan un propaganda excesiva en internet y te lo intenten vender como el vellocino de oro de todos los exploradores . Y es que no hay gente tonta sino gente suficientemente formada e informada para no darse de morros con la primera chuchería que encuentre que le prometa dar lo inalcanzable con cuatro lineas de código , eso es imposible.

  • mced

    Al público no geek le da lo mismo que algo sea o no sea código libre. Sólo quiere que un navegador que funcione y que no pille todo el adware y spyware que existe por la Internet subterránea. Les das algo así y aparcan rápido el IE, salvo para entrar en esas webs (cada vez menos, por fortuna) de webmasters adoradores de los «estándares» propuestos por Microsoft y no por la W3C.

    Sobre tus adivinaciones y esperanzas de futuro, lógicamente, no voy a opinar. Las bolas de cristal se me salen del presupuesto.

    En todo caso, frente a tus elucubraciones yo he ofrecido datos.

    Que haya gente dada a magnificar y adorar un determinado objeto no es culpa de ese objeto. Como comprenderás, Fernando Alonso no es el responsable de que según toda la prensa sea el mejor piloto de la Historia pasada, presente y futura. Amantes de los grandes titulares los hay en todas las categorías. Y por cierto, en Microsoft también son aficionados al bombo y al platillo, como en el caso de su «infranqueable» Service Pack 2 de XP.

    No me tomes por ningún radical. Yo sólo uso lo que a mi juicio es lo mejor en determinado momento. Cuando Netscape estaba zozobrando estancada en la 4.72 y Opera aún no había dado el salto a su magnífica versión 6, yo usaba Internet Explorer porque era lo mejor que había. Ahora utilizo Opera porque está a mucha distancia del resto; Firefox es mi segundo navegador y sólo lo uso para webs de confianza –soy consciente de unas vulnerabilidades suyas que nunca he negado– e Internet Explorer lo empleo para acceder al router, que es su única utilidad hoy en día y en mi opinión. Si algún día Internet Explorer vuelve a ser el mejor navegador, no lo dudes que lo usaré, de la misma manera que utilizo Windows 2000 que cubre ahora mismo todas mis necesidades (y he probado cinco distribuciones de Linux).

  • Anónimo

    Dudo que me enseñes TU algo que valga la pena , proyecto de aborto de trollito , esto por lo de troll xDDD . Anda aporta algun dato como yo si puedes y dale al teclado que es lo tuyo , con TODOS LOS DEDOS . Yo estoy de pasada ya hace tiempo que dejé de ayudar gratuitamente pero mira por donde estos días estoy bonachón y amable y doy consejos gratis para el que quiera aprender algo aunque no se lo merezcan ni me importe , ni me conozco O_o Oops . Total a mi me importa un bledo lo que uses para explorar como si usas SpeederXp para acelerar las descargas y dices que es lo mejor xDDDDD . Yo estoy servido si aprendes algo , aunque lo dudo , mejor para ti .

  • SHARK2

    Mced tu y yo que estamos acostumbrados, vemos un enlace en un correo nuestro de una entidad en el cual nos solicitan nuestras claves y lo primero que hacemos es borrarlo, pero hay mogollon de usuarios que no tiene ni idea, trinchan en el enlace meten las claves y la cagaste…
    A mi me parece que estafas como estas nunca estan de mas avisarlas lo mejor que se pueda, incluso de una forma alarmista, porque si nadie «picase» no estaria tan extendido esto del phishing.

    Recuerdo hace unos dos años, cuando empezaba todo esto, que mande una noticia al respecto… http://www.adslayuda.com/displayarticle869.html y esto cada vez va a mas, cosa que me preocupa enormemente.

    Un saludo,

  • Anónimo

    Vaya par de cenutrios estais hechos, no me extraña que en españa nos pase lo que nos pasa (SGAE mafiosa, ADSL de mala calidad, Slamming y un largo etcetera) mientras la gente se preocupe mas de ver quien la tiene mas larga seguiremos dejando que nos la metan doblada.

    Lo primero, Mocosoft es una multinacional que con la pasta y recursos que tiene podria preocuparse un poquito mas por dar productos de calidad, pero ya le va bien colocar la mierda que coloca, mientras haya primos que los usen y los adoren pa que van a molestarse?

    Lo segundo, la gente no sabe ni quiere saber, eso cualquiera que trabaje en informatica lo tiene claro pero es que la economia en informatica esta basada precisamente en eso, en que la gente no sabe y hay que exprimirla, es por ello que la gente merece lo que le pasa y si por mi fuera aun seria peor, por «espavilados»

    Lo tercero y ultimo, llegar a los 3 millons de adsl instaladas en spain no es sintoma de crecimiento ni bla bla bla, es sintoma de que la peña quiere bajar peliculas y musica a saco, lo cual me parece estupendo, que se jodan los SGAE’s de medio pelo.

    Me parto el pecho cuando veo a los pseudo-expertos que pululan por toda la geografia de inet, limpiaros los mocos de la nariz niñatos y salir un rato a la calle a que os de un poco el sol que ver tanto porno no es bueno.

    Pais de ceporros por favor.

    P.D.- Ni Mocosoft ni Linux, ni me apetece abrir mi ordenador a todo el mundo ni tampoco me apetece pegarme una tarde entera compilando y buscando dependencias para cualquier cosa, cuando tienes idea usas lo que mas te conviene en cada momento pero yo no he necesitado aun recurrir ni a Mocosoft ni a Linux.

  • mced

    Ya me extrañaba que en una discusión entre adultos tardara mucho en aparecer el niñato. Anda, vete a seguir descargando con la mula, que tu cerebro no parece dar para mucho más.

  • Anónimo

    Que parte de «no uso Mocosoft o Linux» no has terminado de entender? haces honor al concepto que de ti tengo, ceporro, cenutrio, analfabeto (es que tio, me has demostrado que no sabes leer) y encima se llama adulto, dios cualquiera se cree con derecho a todo hoy en dia. hala, sigue con tus discusiones «gei adultas» perdone usted señor adulto.

    xDDDDDDDDDDDDDDD

  • Anónimo

    Por cierto, la aclaracion viene por que emule que yo sepa solo existe para Windows (te lo aclaro por que como veo que eres tan lentito) xDDDDDDD

    Nada, que no hay forma, que por mucho tiempo que pase a esta web solo siguen viniendo subnormales y descerebrados, pais pais…..

  • mced

    Cuando sepas aportar algún argumento aparte de insultar, quizá me digne a contestarte. Hasta entonces sólo eres un troll más, ni siquiera eres original autocalificándote…

  • GERRY

    ¿¿¿¿pero que tendra que ver la velocidad con el tocino??????

    No es por nada, pero el mallor bug de todo siempre esta en la mentalidad del usuario.

    Y para ello hay mil y una formas de hacer picar a cualquiera para que caiga en una trampa.

  • Anónimo

    Si esto abreme el puerto 21, 23, ,139, 445, 3389, 5900 y dame la clave de administrador quesque voy a entrar pa barrer que lo tienes todo hecho un asco juanito :ppp

    EL MAYOR BUG ESTA EN SER IMBECIL Y USAR WINDOWS, LA CONBINACION DE AMBAS CONDICIONES ES FATIDICA.

  • Anónimo

    salta a la vista que eres todo un crack 😉 , enhorabuena por el cursillo «mi primera cartilla» has suspendido parbulitos por los pelos JAJAJAJA

  • Anónimo

    Cielos, quitad el cartel, ya aparecio el mono.

    Pandaaaa de jilipooooollasssssss ollaaaaasss ooooollassssssssss!!!!!!!!! jodeos con vuestros adeeseeles de miseriasssss, miseriasss miseriasssssssssss, anda y que os den pol culoooooo, pol culoooo pol culooooooooo…… y que os folle un pez pollaaaaa pez pollaaaaa pez pollaaaaa…..!!!

  • Anónimo

    xDDDDDD toma cacahuetes SO GILIPOLLAS alias «jilipollita mini pequeñita con falta de ortografia» ala para casa a tomar el biberón y luego a la guardería playcazuelo comekokos 😉 , comprate un chupete y te lo metes por el culete.

    NTDA ( Este seguro que ha salido de la guardería rosa de ADSLZonamuerta de al lado si es que los veo de lejos , cantan a la legua ) Disculpamos que no de mas de si .

  • Anónimo

    Anda, aparecio el compañero del mono gei, y encima dandoselas de listo, ADSLzonamuerta??? te refieres a tu micropene? por que si no, no se de que hablas, mira que te tengo dicho que no bebas cuando tomas la medicacion, me encanta exprimir a los lusers como vosotros, hoy creo que preasignare a unos cuantos mas a vuestra salud, jua jua jua jua yo es que me parto.

  • Anónimo

    ¿como que por usar el firefox?NO TIENES NI PUTA IDEA