El Instituto Fraunhofer utilizó por primera vez el 14 de julio de 1995 la denominación mp3 para un revolucionario formato de audio digital comprimido que habían desarrollado un grupo de investigadores.
Actualmente es uno de los formatos más populares de intercambio de música en Internet y se estima que la industria de reproductores mp3 gane más de 80 millones de dólares en todo el mundo, según información de el diario El País.El desarrollo del proyecto estuvo a cargo de Harald Popp, Stefan Krägeloh, Hartmut Schott, Bernhard Grill, Heinz Gerhäuser, Ernst Eberlein, Karlheinz Brandenburg y Thomas Sporer.
En estos diez años, el citado formato de audio comprimido ha desencadenado una revolución comercial y feroces disputas entre casas discográficas que luchan por los derechos de autor.
Nadie puede negar la revolución que ha sido la introducción de este formato en la proliferación del intercambio de música en Internet, pero bajo mi punto de vista de audiófilo, su baja calidad por mucho bitrate que se le quiera poner lo restringe para el uso puramente lúdico de la gente joven y público en general.
¿Alguien ha escuchado la novena sinfonía de Beethoven en formato mp3?…¿Se ha molestado en compararlo con una grabación de alta calidad en formato CD y con un equipo en condiciones?
Amigos, yo escucho sonido analógico, muchos se extrañaran, sí…discos de vinilo de gran calidad…, que este formato no está muerto ni mucho menos.
Con un equipo de calidad y tecnología analógica no os podéis ni imaginar la de dulzura y matices musicales que se están perdiendo la gran mayoría de los aficionados a la música. Por esto yo seguiré usando mis vinilos durante mucho tiempo.
Fuente: www.infobae.com
Buleriaaaaaaaaaaaaaa, buleriaaaaaaa. Queeeeeee Pasaaaaa neeenngg X-D
Gracias a O.T y otras guarradas tampoco es tan necesario esa calidad musical tan alta, Total un berrido es un berrido en mp3 a 96 que en un super equipo de sonido. Jur Jur.
Hay si es que yo pefiero la musica de antes. Ese emilio aragon cantando CUIDADO CON MARIA QUE ME AN DICHO QUE ES DE GOMA o el ya mitico TU HUELEN LOS PIES. X-DDD
«¿Y si lo celebramos con un canon al mp3?»
(Teddy)
No es necesario. El MP3 tiene una patente amenazando por algún sitio del que nos podemos cagar un día de estos. Yo recomendaría el uso del formato OGG Vorbis, que tiene la misma calidad y es libre.
Está bien lo del vinilo. Y ahora además se está sacando un reproductor que en lugar de aguja usa un láser para leer el vinilo. El vinilo nunca morirá!!!!
Bueno, lectores láser para vinilos hay desde hace años.
No me lo puedo creer, el Sr. Magao por ADSLAyuda.
nAc 😉
Vinilo leido con laser –> CD.
Que original.
Salu2.
Pizza precocinada para horno casero –> Pollo frito.
Me encantan tus razonamientos.
El que tiene que tener cuidado con la maría eres tú… 😉
Yo no tengo relaciones con la señorita Maria. En todo caso mi unico vicio es la glucosa y cafeina