Parece que el Gobierno ha aprobado esta semana un marco regulador en beneficio de los usuarios de servicios de Internet y telefonía móvil. Entre las nuevas atenciones que deberán prestar las operadoras se encuentran principalmente el proceso de baja y el contacto informativo con el cliente. En relación a la primera, se establece un plazo de 15 días a partir de los cuales, y previo aviso del consumidor, no se podrá cobrar ninguna factura al titular, esté o no tramitada y/o finalizada el alta. La otra regulación trascendental es una de la que muchos nos hemos acordado mientras hablábamos telefónicamente con una persona situada a kilómetros de distancia: que cada operadora posea oficinas de atención al cliente en un lugar físico. Todo ello aparentemente, como reza la campaña publicitaria de una conocida caja de ahorros.
¿Y por qué dudarlo? se preguntarán ustedes. Vamos a intentar analizar la falta de credibilidad que goza esta noticia.
- La noticia la publica Terra, y Google News la recoge en pocos minutos en el día de ayer (lunes, 1 de agosto).
- La noticia se publica el lunes y menciona que el “Gobierno dio ayer vía libre” a estas regulaciones; es decir, el domingo.
- Pudiera ser una nota antigua de Terra y una pifia del sistema de noticias de Google News. Lo comprobamos en el código fuente de la web de Terra: «Monday 01/08/2005 09:25:37 (v4)» figura en la cabecera. Parece que verdaderamente se publicó el lunes, o por lo menos que el lunes esa web sufrió alguna modificación (¿significará «v4» una posible cuarta revisión?).
- Terra publica la aparente noticia de relevancia nacional en el apartado «Actualidad>Provincias>Jaén», un poco escondida y mal clasificada si no fuera gracias a Google que la destapó.
- Miramos y buscamos en el sumario del Consejo de Ministros de la última semana: absolutamente nada al respecto. Tampoco en la CMT.
- Tras 24h de ser Terra el único medio que se hace eco, NoticiasDot publica hoy exactamente el mismo texto.
- Sigue el vacío: ninguna referencia oficial, ninguna nota de prensa, ningún otro medio (salvo los que se van copiando mutuamente sin sentido), ninguna fuente…
Ni ningún órgano administrativo curra los domingos (ni Dios), ni Terra ha emprendido un movimiento nacionalista por la liberación del pueblo jienense (espero), ni los Gobiernos ocultan información (bueno, vamos a intentar suponerlo para no chafarme la argumentación), ni la noticia es tan poco importante como para no llamar la atención de los medios –que a estas alturas ya habría pasado por la portada de todos ellos–.
Así que, o la lentitud de propagación es debida a la parsimonia de los becarios que trabajan en las agencias en época estival, o todo no es más que una noticia quimérica promovida por los extraterrestres.
Se acepta gente para corroborar, desmentir, criticar los hechos o secuestrar a la familia del editor.
Ya quisiera ver yo una «sucursal» (por llamarlo así) de los distintos ISP que hay en España, más que nada por el nivel de seguridad que necesitarían.
Os imaginais a todos los usuarios «no contentos» dando el «coñazo» al mismo tiempo en una sucursal? Sinceramente no me gustaría ser dependiente de esas oficinas. Aunque por otro lado como cliente sería una gozada poder ir a decirle un par de cosas no solo al dependiente, sino al encargado de tienda, conseguirme la dirección de la central y cagarme en todos sus santos y demonios de cada uno por los problemas que dan con su servicios y bla bla bla.
Asi los foros serían más que un sistema para quedadas al estilo:
«El día X de este mes, hemos quedado para protestar en las oficinas de «navegoguay.com». Quienes queiran ir os esperamos en «tal lado» a «esa hora». Ah, eso sí, cada uno se trae su propio contrato y problema a reclamar»
Saludos.
Y yo pongo las cadenas.
terra mete las noticias que le envía vocento clasificadas como [local], en este caso JAÉN… parece que los becarios de vocento (grupo correo) no están finos en la clasificación
Lord Yorien says:
¿Quimérica? Lo que pasa es que los de Terra tardan mas de tres meses en enterarse de las nuevas leyes (o quizá es que no se quieren enterar… llamad al 902 15 20 25 de Terra y preguntad por una dirección física para mandar una carta certificada para daros de baja en el servicio… ya veréis lo que os contestan).
El «marco regulador» al que se está refiriendo la noticia como «de la semana pasada» es en realidad el REAL DECRETO 424 de 2005, del día 15/04/2005, (BOE núm. 102, de 29-04-2005, pp. 14545-14588). Simplemente buscad en San Google Real Decreto 424/2005 y os lo encontraréis colgado. En la sacción llamada TÍTULO VI. DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES QUE SEAN PERSONAS FÍSICAS Y OTROS USUARIOS FINALES se puede ver la información a la que Terra ha hecho referencia.
Sabed que desde la publicación de una norma o ley en el BOE, ésta debe de cumplirse.
Lord Yorien Dragonard