Richard Stallman, presidente de la Free Software Foundation, advierte del peligro que estamos corriendo todos debido al control que quieren ejercer todos los estados sobre los ciudadanos con la excusa de combatir el terrorismo.
Uno de los peligros que nos acechan es DRM, (control digital de restricciones), cuyos promotores lo denominan «control digital de derechos» para confundirnos a todos según Stallman.Según Stallman, DRM es una plataforma para la gestión digital de restricciones, con lo cual es posible llevarla a cabo sin que el usuario tenga ningún control sobre su ejecución.
DRM vendrá incorporada físicamente, es decir, a nivel de hardware en los futuros ordenadores y determinará la forma en que se puedan utilizar los equipos y controlará la identidad de sus usuarios.
Stallman denuncia también la existencia de una conspiración de grandes empresas a través de lo que la industria del software privativo denomina «computación confiable», mediante la cual los ordenadores no funcionan realmente como quieran sus dueños sino como las empresas deseen que funcionen a través de DRM. Asimismo critica con dureza a Intel que promueve DRM y no coopera con el software libre.
Oscuro es a mi parecer el panorama que se nos avecina con la intención de Intel de integrar a nivel de hardware DRM, no con la intención de hacer la vida del usuario más sencilla y segura, sino de ejercer un control sobre los contenidos y usos del ordenador coartando las libertades de los usuarios.
Fuente:www.vnuet.es
pos si te digo la verdad me da absolutamente igual, ara mismo me corto las venas y como que me da igual todo ya, que se keden el mundo y mi privacida o lo k kieran…
si soy un poco pesimista, pero es lo que hay, dentro de poco tendremos k preguntar hasta cuando mear, y nos cobraran por hacerlo, afortunadamente yo ya estare muerto cuando eso llegue
amen
Pues nada a publicarlo y que se entera la mayor gente posible, y si intel no lo quita no se compra intel, y su Amd lo pone pues nos pasamos a Via y si no, que compre ordenadores su padre… XD
Segun las leyes Españolas Palladium es una tecnologia ilegal asike tranlkiliza amigo y no te cortes las venas, prueba de ello ke el nuevo apple de intel vendra integrada esta tecnologia en su andadura americana sin embargo ya han comunicado ke en Europa mas en concreto en España no llevara integrada esta tecnologia.
¿Qué leyes en concreto lo califican de ilegal?
Por otra parte, cualquier ley es susceptible de modificarse. Sobre todo cuando hay intereses fortísimos de los grandes para que TCPA/DRM/Palladium se implante. Yo no me tranquilizaría mucho debajo de un paraguas tan endeble.
Voy a meter un rollo.
En ADSLAyuda venimos avisando de esto hace tiempo. Que no se diga que no se os ha avisado.
Mucha gente dice en los foros: «Bah, esto es como las protecciones de los DVD, los juegos de la Play o las de los Windows. Enseguida vendrá un hacker salvador y encontrará la manera de romperlo». Lo que no alcanzan a comprender es la sustancial diferencia de objetivos. Microsoft, Sony y compañía jamás han querido hacer sus sistemas o software totalmente inexpugnables. ¿Qué habría sido de Windows si hubiera sido incopiable? ¿Habría aplastado la original PlayStation a Nintendo y a Sega sin el factor de la facilidad de copia de sus CDs?
Aquí no estamos hablando de simple lucha antipiratería, sino de control de la información. Internet es un monstruo que se les ha escapado de las manos. Todos los grandes medios de comunicación están controlados de una manera u otra por los lobbies económicos. Sin embargo, Internet sigue siendo libre por mucho que lo intenten llenar de basura o restringir con leyes (LSSI). Es el único medio donde los ciudadanos individuales pueden publicar ideas que lleguen a todo el mundo sin necesidad de una fortísima inversión y de permiso de la autoridad competente, que ya sabemos a las órdenes de quién está.
Esto es tan serio que Intel está en el consorcio (y eso significa que los Apple no se libran). AMD también lo está. VIA se verá obligada a entrar, o si no será inmisericordemente absorbida. ¿Qué nos queda, aguantar con nuestros actuales micros hasta que se quemen? ¿Adquirir procesadores chinos con una potencia equivalente a la de un Pentium III a 800 Mhz? Yo estoy acostumbrado a dicha capacidad de proceso, pero me consta que los habituados a los torrentes de gigahertzios no lo verán tan sencillo.
TCPA (o como quiera que lo llamen de mes en mes, en una clara maniobra de distracción) es cifrado sólido implementado dentro de un chip Fritz (en un principio) y luego incorporado y diluido en el propio microprocesador principal (en su versión definitiva). Eso no se va a romper, ni de lejos, tan fácilmente como la clave de activación de Windows XP o las protecciones de los DVDs y de los juegos de PS2, PS3 o PS4. Cualquiera que sepa un poco de encriptación fuerte por hardware sabrá que no es ninguna broma enfrentarse a su descifrado.
Muchos ven la esperanza en Linux. Ciertamente, los chips TCPA funcionarán pero no podrán aplicar restricción alguna si el sistema operativo no lo soporta. Pero cuando muchos documentos, archivos y servicios necesiten TCPA para ser leídos y operar con ellos, ¿podremos sobrevivir sin poder operar en nuestro banco on-line, sin poder comprar entradas a distancia, sin poder declarar la Renta por Internet? Esto parece una chorrada, pero a medida que más y más servicios y operaciones dependan de Internet, la vida sin TCPA será más complicada.
Y hay otra amenaza para el software libre: las patentes, que no son más que la otra cabeza del monstruo bicéfalo. Los títeres del Consejo de Europa, al servicio de las multinacionales, están intentando colarlas por los métodos más zafios y rastreros que puedan imaginarse. Tanto va el cántaro a la fuente que termina rompiéndose. El Parlamento las ha rechazado hasta ahora, pero me temo que acabarán cayendo.
Cuando esto ocurra, el ataque al software libre será directo y brutal. Los sistemas abiertos pueden verse tan acosados por demandas de todo tipo (desde las más estúpidas a las más sofisticadas) que su desarrollo se vea imposibilitado y desterrado a la clandestinidad. Los abogados de los lobbies financieros son despiadados como un ejército de orcos.
Se impone la información y la lucha. La información, aquí:
http://www.againsttcpa.com/ (inglés)
http://linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=207 (castellano)
http://proinnova.hispalinux.es/ (No a las patentes)
La lucha, haciendo extender el conocimiento y la alarma sobre esta amenaza.
Hale, a trabajar.
El de arriba soy yo, mced. He tardado tanto en escribir esto, que el sistema me ha «deslogueado» 😉
a mi ya no me es nada ajeno en absoluto el tema este. es mas, todavia ña gente lo ve un poco lejano, pero ya se han vendido millones de equipos con el hardware necesario para empezar ya a implantar el software.
los esquipos que tenemos en clase los HP dc7100 ya llevan TPM.
el tpm es el modulo encargado de eso, y va incluido en la tarjeta de red de la placa base, yna broadcom extreme gigabyte.
pero ya se daran cuenta con la llegada de Vista, o las proximas actualizaciones de Windows XP.
sois unos flipaos, que teneis que esconder, yo me paso el derecho a la intidad por el forro, mientras no hagas nada ilegal no hay nada que esconder, yo hago lo que me da la gana y no me importa quien lo vea, al que no le guste que no mire.
si me quieren escuchar mientras hablo con mi mujer por telefono o leer mis emails me la pela, no tengo nada que esconder.
A NADIE y repito a NADIE le tiene que importar lo que yo hago, ¿o es que a ti te gustaría que pusieran camaras por tu casa para que puedan comprobar que no vas a construir una bomba atómica? o quiza te gustaría enviarle un e-mail a tu novia recordandole vuestro último encuentro y que lo leyera todo el mundo. A mi personalmente no me hace ninguna gracia que alguien intente averiguar lo que hago y aún menos decirme lo que tengo que hacer o decir, a que páginas me tengo que conectar y a cuales no.
a mi esto me molesta un montón y no entiendo a la gente que le da igual que le espien!!!
Saludos
Volat
Debe de ser verdad que los ignorantes son los más felices. Te envidio.
Lo que es legal ahora, puede ser ilegal en el futuro. Es evidente que hablar con tu mujer de la lista de la compra no interesa a nadie. Pero hablar con tu mujer de que la multinacional para la que trabajas va a poner en la calle a miles de trabajadores por una supuesta quiebra que en realidad no lo es, de corrupción de un determinado político, de quién dirige realmente el terrorismo y un largo etcétera (por poner ejemplos improvisados) sí que puede mover a ciertos grupos de poder a seguirte la pista.
O por salir de lo que quizá consideres conspiranoico e irnos a situaciones más mundanas: hablas con tu mujer de que tu médico te ha diagnosticado una enfermedad grave. Como no te importa tu intimidad, supongo que ese datos en manos de las aseguradoras (que no querrán hacerte ningún seguro de vida) o de la banca (adiós hipotecas) estarán a buen recaudo.
El que a ti no te importe tu intimidad –cada uno hace con su vida lo que quiere– no nos quita el derecho a los demás a tenerla.
Saludos:
Ahora existen cracker, hackers, etc etc etc Osea, gente que se dedica a romper las protecciones del software.
Preveo en el futuro la aparicion de gente que dedicara a romper las protecciones del hardware: trokelers, diarmerers, etc etc etc
Ya veremos…
Por mear no se, pero por limpiarse el culo con papel es muy posible. Dicen que se copian obras intelectuales de muchos artistas.
Los sistemas de encriptación garantizan la intimidad.
Quien tema por su intimidad que utilice estos sistemas y asunto resuelto.
Salu2.
No has entendido que todo esto no afecta sólo a la intimidad, sino también al control de la información.
Pues yo lo unico que saco de estas ideas,esque alas multinacionales,a todos lo del mundillo,solo le importa ganar dinero y hacer caer ala competenica,no le importa la opinion del usuario que al final es lo que verdaderamente importante,solo le interesa tener mas dinero y llegar al poder y controlar a los pc de la gente para ver que hacen y si les peude meter guante.
XD No conocía tu lado cáustico, Nacho.
si, puede ser
El problema esta claro con esta nueva implatación se controlara todo lo que se haga desde juegos a descargas tanto legales como ilegales.
Y seguro que dejar de usar la mula y semejante te doleran pq tendran fichado todo lo que haga y te podran llevar a juicio tranquilamente y con pruebas 😛
SOLUCION: crear paginas web en las que poder informarnos quienes son las empresas o personas, con direcciones incluidas, que estan detras de tanta puta corrupcion y creen tener tanto poder como para someter al pueblo y aquel que se sienta perjudicado que actue en consecuencia. Si algo nos esta enseñando las reuniones del G8, es que a los guettos deben de ir ellos. Cuidado os avisamos, somos los mismos que cuando empezamos!!!!
pon tu nombre y direccion real entonces FLIPAO!!!
Acabas antes informando de las empresas y personas que NO están detrás de todo eso 😉
tienes toda la razon, pero lo que me gustaria saber es la jeta de aquellos que estan directamente relacionados con tanto abuso de poder. Por ejemplo, me gustaria cruzarme en el super, parque, museo, etc… con algun tipejo de la SGAE y conocer su careto, te aseguro que fliparia 😉 y si no lo dicho. A los guetos!!!
Bueno, esto nos lleva al siempre controvertido tema de la ética informática y qué es legal y qué no… Y qué es justificable y qué no…
Según mi opinión, hace unos años se empezó a masificar el tema informático e internauta, con sloganes tan bonitos como «Informática para todos» o «Internet para todos», con fines tan didácticos y encomiables como ayudar a los críos a encontrar información para sus estudios, facilitar la comunicación entre personas que están lejos, unión de culturas…
Pero la realidad es que se ha visto una «Tierra de nadie» sin leyes, sin fronteras y, lo más importante, sin límites aparentes… lo cual quiere decir que virtualmente cualquiera tiene acceso a cualquier tipo de contenido, en primera instancia, sea cual sea.
Los gobiernos se han dado cuenta de esto, y quieren optar por la opción fácil, implantar un sistema que detecte automáticamente (con un elevado margen de error) los posibles elementos disidentes de su «bonita y bien estructurada» sociedad, para la protección de esta… Eso es lo que quieren vender, y probablemente sea lo que algunos creen, pero la realidad puede ser bastante distinta…
A partir de esto, se crean unos intereses económicos monstruosos, ya que qué empresa de software (sobre todo la que cobran a razón de más de 300¤ las licencias individuales) va a rechazar un sistema que va a certificar que todo el mundo que utilice su aplicación pase puntualmente por caja? De hecho esto implementa un fundamento legal para detectar y castigar prácticas ilegales, y yo digo… Quién quiere una conexión de 2Mbps, 4Mbps o superior ÚNICAMENTE para navegar y enviarse emails? Y todo esto, obviamente, dentro de márgenes socialmente aceptables y castos…
Por qué todo el mundo quiere saber como usar programas P2P?
El único modo de controlar cualquier acción terrorista, que es la base fundamental y el argumento que esgrimen para ello, sería llevar un control como por ejemplo películas como «La Red» o «Enemigo Público», controlar móviles, internet y similares, sólo sirve para detectar pequeños delitos, como compartir software, musica y películas de manera ilegal.
Control existe, sí, si no no se podrían desmantelar redes de pornografía infantil y similares, pero entonces, qué es lo que queremos? Un sistema que espíe a la gente que efectúa estas prácticas y no a nosotros? Qué criterio aplicaríais para detectar a esas personas? A todos menos a mí?
No es tan fácil la solución, de hecho ni se puede dejar totalmente libre ni se puede limitar sin que haya recortes de privacidad, para todos.
Todo control servirá para que a la larga nos quiten libertades civiles. A los poderes no les interesa acabar con la pedofilia, sino aborregar a la sociedad. Ya tenemos medios de comunicación alienantes; que me dejen mi Internet como alternativa a la intoxicación informativa.