¿El cable en retirada frente al ADSL?

Según un estudio publicado por cincodias.es, las altas obtenidas por las nuevas operadoras de ADSL con infraestructura propia (Wanadoo, Tele2, Ya.com y Jazztel) superan ampliamente en los últimos meses a las logradas por las de cable.

La clasificación sigue liderada por Telefónica, porque además de vender a los particulares se lo proporciona al resto de las compañías para su reventa. A continuación el grupo de cuatro y, por último, las operadoras de cable, aunque pronto AUNA desaparecerá para ser integrada en ONO y sólo quedará una.

Sin embargo, la noticia también podría enfocarse de otro modo, por ejemplo: «Pese al esfuerzo desarrollado por las nuevas operadoras de ADSL, ninguna ha llegado todavía a superar a ONO en número de altas». Por aquello del color del cristal.La noticia completa puede leerse en cincodias.es

Reproducimos un extracto de la misma:

Las nuevas telefónicas baten al cable con sus ofertas de ADSL propio

El cable ya no es la segunda opción de banda ancha preferida por los españoles tras el ADSL de Telefónica. Ha pasado a la tercera posición. Las operadoras alternativas han tomado la delantera a Ono y Auna, y ya captan más clientes al mes que ellas con sus agresivas ofertas de ADSL propio.

Inés Abril / MADRID (25-08-2005)

Las cifras son todavía pequeñas. En España hay poco más de 320.000 clientes de banda ancha que han accedido a ella a través de las infraestructuras propias que han implantado las operadoras alternativas en las centrales de Telefónica. Se trata del proceso conocido técnicamente como desagregación del bucle local, que ha dado lugar a las ofertas más agresivas por precio y velocidad que hay en el mercado, como los 2 Mb y llamadas locales por 29,9 euros al mes de Wanadoo o los 4 Mb de Jazztel por 32,95 euros mensuales, que incluyen las conexiones nacionales y metropolitanas.

El número de clientes que han conseguido con esta tecnología, sin embargo, está todavía lejos de los 921.000 usuarios de banda ancha que tenían las cableoperadoras, con Auna y Ono a la cabeza, según los datos de la Asociación de Internautas a cierre del mes de julio. Más diferencia hay con los tres millones de ADSL vendidos a esa fecha por Telefónica tanto en su papel de minorista como en el de mayorista.

…………..

Otra amenaza que se atisba en el horizonte es la televisión. Por ahora, sólo Telefónica y los cableoperadores pueden dar los tres servicios -voz, banda ancha y televisión-, pero Wanadoo y Jazztel, entre otras, están muy cerca de lanzar su propio servicio audiovisual sobre ADSL. En ese momento, la que hasta ahora gran baza del cable dejará de existir.

Fuente: www.cincodias.es

adsl
Comentarios (35)
Dejar Comentario
  • mced

    Las grandes bazas del cable son su no dependencia de una línea de teléfono (cada vez más gente prescinde de un fijo, y con la voz sobre IP la tendencia va a acentuarse), su rapidez de instalación y su latencia en juegos online.

    Lo que tiene que hacer ONO/Auna es espabilarse y dejar de engañar a la gente con letras pequeñas como su subida de 150 kbps o su limitación del tráfico P2P. Con una 4000/600 a 40 euros (para los exigentes), una 1000/300 a 30 y una 600/150 a 20 (para los que no llegan a fin de mes), se comería el mercado.

  • jexul

    Si, pero la madre que los……………..hace un año que los llamé, tienen la línea 2 calles más abajo de mi domicilio y nada…ni puto caso.

  • makas

    Lo que yo creo que esta ocurriendo es que las operadoras de cable no tienen ni la mitad de cobertura nacinal que tiene el ADSL, y por eso hay mas gente en esta.
    Pero parece no preocuparles porque seguimos en la misma situacion desde hace años.
    Si el cable se implantara en los mismos sitios que el ADSL, estoy seguro de que ganaria el cable ya que ofrece buenas ofertas, en juegos on-line tiene menos latencia y las capacidades de la linea son mayores

  • GERRY

    jur jur

    El coste de ampliar la cobertura del cable es terrorificamente superior al adsl.

    Solo piensa una cosa el adsl de ya.com, tele2, wanaado y jazztel. Consiste en que en la central de telefonica de tu telefono tienen puesto ellas sus propios equipos PERO SIGUEN USANDO TU CALBE DE TELEFONO. En el cable te lo tienen que llevar hasta la misma puerta de tu casa y incluso REACERTE TODA LA INSTALACION para llevarto al mismo ordenador.

  • dlp

    Creo que del 3000/150 se va a pasar a 4000/150 y se está estudiando subirlo ya a 6000/300 aparte de aumentar la capacidad de la red para no capar tanto el emule (empiezan a oirse la protestas)

  • Anónimo

    Las empresas de cable podrían dejar a todo el ADSL en ridículo si quisieran, pero no lo hacen.

    ADSL permite como máximo 24 Mbps (ADSL2+), mientras que cable permite 100 Mbps y más (hasta 500 Gbps) sin problema alguno. Basta comparar un cable de teléfono (muy fino y sin protección) con uno de cable (mucho más grueso y protegido).

    Lo que digo no es ciencia-ficción. Llevan meses de tenerlo en países como Japón:

    http://www.ntt-east.co.jp/product_e/05/index.html
    http://www.ntt-east.co.jp/index_e.html

    Hong Kong Broadband Network (HKBN) también:

    http://www.ctinets.com/

    Y ambos amplían a 20 Gbps (con G) para el 2010 o antes.

    No olvidemos que algunas universidades ya están conectadas por Internet2 (Project Geant2) a 500 Gps (sí, Gbps con G):

    http://www.geant2.net

    Mucho le queda a Telefónica por andar… A ver si espabilan…

  • jexul

    Todo es cuestión de costes. La infraestructura básica del ADSL está hecha desde hace muchos años, son las líneas telefónicas, cables de hilo paralelo de mala calidad ya que cuando se diseñaron no se pensó para otra cosa que para telefonía.

    Crear una infraestructura semejante en coaxial de mucha mejor calidad es costosísimo tanto en dinero como en tiempo necesario para llegar a una cobertura semejante a la que tiene TDE.

  • Anónimo

    hola.
    Pues perdonar pero en euskadi en muchas zonas euskaltel ha barrido literalmente
    a telefonica q por cierto se ha quedado desfasadisima respecto a esta operadora
    de cable, yo antes tenia telefonica y pagaba unos 45 euros al mes ahora tengo
    euskal y pago unos 26 casi 20 euros menos al mes y descargo practicamente lo
    mismo incluso mas q telefonica asi q vamos mucha gente se ha ido de telefonica
    q por cierto sigue enquistada y ofreciendo algo super desfasado.

  • Anónimo

    Los servicios que nombras de la NTT son servidos con fibra optica y VDSL. La NTT no es una compañia de cable. Es la compañia de telefonos que tenian en monopolio antes de liberar el mercado japones (la Telefonica japonesa). Asi que como ejemplo de cablera no sirve… Las cableras usan en el ultimo tramo CABLE coaxial y estos no…
    La otra no lo se , esta en chino…

    Saludos.

  • Anónimo

    Pues no me extraña. Yo tengo cobertura de AUNA (Matritel), pero pasaron CUATRO años desde que pusieron el cable físicamente hasta que estuvo disponible, y desde ese momento sólo han tenido ofertas de mierda comparadas con lo que hay en ADSL y siempre actúan a la defensiva, lo que les llevará a la ruina total.
    Eso por no hablar de las barbaridades que se pueden leer sobre su SAC y SAT (como en todos los sitios, sólo que estas son todas gordas y nunca he leído NADA bueno sobre estos servicios).

  • Anónimo

    ohhhhh sí, estoy convencido de que la baja latencia del cable en juegos on-line es un factor clave de su éxito futuro.

    hay que oir cada cosa…

  • Anónimo

    el cable que llega a tu casa, es «más gordo» que la línea telefónica, pero lo compartes con otros tantos usuarios de tu zona, cuantos más haya, menos ancho de banda tendrás para ti.

    el cable de cobre telefónico, por cutrillo que sea es personal e intransferible, sólo lo usas tú.

    hay quien habla sin tener ni puñetera idea…

  • mced

    He dicho baza, no éxito. Y ahora, ¿tenemos que suponer que has dicho algo muy inteligente? ¿O quizá una argumentación no vendría mal?

  • mced

    Parece que tenemos un listo entre nosotros. Supongo que serás el mismo de arriba, tu prepotencia te delata.

    Según tu teoría, si un proveedor alquila a Telefónica un PAI de GigaADSL de, pongamos, 155 mbps, puede meter a todos los usuarios que le dé la gana, que van a tener el mismo ancho de banda disponible. Aunque sean cinco mil, ¿no?

    Pues qué curioso, pero entre 155 mbps e infinito yo veo «ligeras» diferencias.

    Otra cosa es que haya empresas cutres que vendan una conexión a muchos más usuarios de los que admite la capacidad de su nodo. Pero eso ocurre en cable Y en ADSL. Díselo a los clientes de Wanadoo.

    Hala, vete a estudiarte el tema de ADSL, que lo llevas para septiembre.

  • Anónimo

    Pues quedate hay con Euskatel, pero vamos si es preciso no cruces ni la frontera, por si no lo sabias no es que esta empresa sea mejor que las demas, simplemente es que el gobierno vasco esta metiendo dinero a tutiplen para quitar de la zona todo lo que sea ESPAÑOL, de mi parte os podeis quedar y levantar un muro de 300 metros de altura.

  • mced

    A mí si me consiguen una buena conexión a bajo precio, firmo lo que sea para quitar todo lo español (o lo francés, o lo neozelandés, o lo sudafricano) de mi zona. Y no vivo en Euskadi.

  • Anónimo

    Me alegro por ti, y por toda la mierda que piensa como tu, que pena que no haya cojones a daros la independencia.

  • mced

    Yo sin embargo siento lástima por los nacionalistas como tú y por los nacionalistas que consideras enemigos (en el fondo sois lo mismo). Los árboles no os dejan ver el bosque. Tanta crispación por unas fronteras absurdas, y mientras la península quemándose, la vivienda por las nubes, los sueldos por los suelos, precariedad laboral…

  • Anónimo

    En el país vasco hay nacionalismo debido a que se vive mucho mejor que en el resto de España, la presión que han estado haciendo con el terrorismo resulta que ha dado resultado y donde mejor se vive es en el país vasco y aunque los políticos vascos digan que quieren el nacionalismo no es cierto por que si le dieran el nacionalismo se tendrían que auto gestionar sus recursos y no se los podrían pedir al gobierno central, yo soy catalán pero mi padre es extremeño y mi madre andaluza y no soy nacionalista por que me parece una gilipollez y la culpa de todo esto la tienen los gobiernos y los medios de comunican y la imagen que dan de cataluña por ejemplo en los medios de comunicacion andaluces oigo cosas como que en Cataluña dan muchas ayudas a los jovenes y yo me pregunto que como pueden ser tan mentirosos con lo puteados que estamos aquí en cataluña y me da mucha pena ver como desde los medios de comunicacion se dicen estas cosas para enfrentar a las comunidades autónomas.
    P.D:un abrazo y un saludo para toda España

  • Anónimo

    El de arriba soy yo. Y no soy el mismo que el de abajo.
    Por otro lado el de abajo tambien tiene razón.
    Aunque esta hablando de la tecnologia de acceso. En ningun momento se nombro el Punto de Acceso Indirecto que forma parte de la red de transporte, en la que pueden haber cuellos de botella tanto para dsl o para la cableras… eso dependera como dimensionen sus redes.

    Lo que ha querido decir es que en el coaxial se comparte el medio en el acceso entre todos los cliente de varias manzanas y en las tecnologias dsl no acurre esto pues son un punto a punto y lo puedes ver como quieras pero es asi.
    En las dsl hay un modem de cliente encarado fisicamente con un modem de la central y el trafico que hay aqui es solo del cliente. Hay tantos modems en la central como clientes de ADSL cuelgan de ella. En el coaxial el cable modem del cliente esta en un bus (el coaxial) en el que cuelgan en paralelo todos los clientes de la manzana/manzanas y un solo modem por parte de la operadora para atender a todos los modems de cliente de ese coaxial.
    Yo solo dije que la ntt no usa para nada el cable coaxial, que usa xDSL y FTTH y como ejemplo de que el futuro es de las cableras pues no sirve en absoluto…

    Saludos.

  • mced

    Excelente tutorial. Pero no me quita razón.

    ¿Has oído hablar de eso que dice «la cadena es tan débil como el más débil de sus eslabones»? Bien, pues no sé de qué sirve que el enlace sea o no punto a punto si al final lo que cuenta es el cuello de botella común a ambas tecnologías. Y vuelvo a reiterar: si la empresa es seria, ya se ocupará de que ese cuello de botella garantice una mínima calidad de servicio. Sea cable o ADSL. Si la empresa es cutre, tendrá más usuarios de los que corresponda al ancho de banda disponible. Sea cable o ADSL.

    Por otra parte, no eres «el de arriba» al que yo me refería. Tú al menos tienes educación.

  • Anónimo

    Se vive mejor solo si eres nacionalista, si no, vives con miedo y eso no es vivir. Obviamente no soy nacionalista y veo la cuestion desde fuera pero tambien tengo testimonios desde dentro. Mientras pongas la cara correcta lo tendras todo si no tendras guardaespaldas si tienes un cargo publico y si no un tiro en la cabeza

  • Anónimo

    No se muy bien como explicarme, pero vamos.
    Hablais de cuellos de botella en una red coaxial. Pensais que el cable coaxial que entra a vuestra casa es igual que el que va al nodo.
    Pues siento deciros que estais equivocados. ya que es cierto que va un coaxial desde el nodo hasta la vivienda del cliente.
    Pero vayamos por pasos, del nodo al cual le llega un enlace de fibra optica. para dar servicio de de telefonia internet y televion. Le salen unos cuantos ramales de cable QR (parecido al coaxial, pero mucho mas grande. Con capacidad de un ancho de banda de sobra para dar servicio a todos los posibles clientes que de el cuelguen y para solventar soluciones a 10 años).los cuales algunos pasan por amplificadores para acabar en distribuidores TAPs. Del cual sale el famoso cable coaxial que llega a la vivienda.
    «Esto es una explicacion un poco basica de como puede ser una red de cable.»
    Este tipo de instalaciones las he visto en bilbao san sebastian vitoria miranda de ebro valencia salamanca.
    Por cierto se notan las hechas por retecal(todas ellas hechas por fachadas cutrisimas y las hechas por euskaltel algunas cutres tambien pero con mejor pinta)

    Por lo tanto me imagino, que la red de cable soporta y soportara mucho mejor el futuro de las tecnologias de transmision.

  • Anónimo

    En eso estoy de acuerdo contigo, pero una de las principales causas del nacionalismo en el país vasco es por que viven mejor que en el resto de España debido a que los gobiernos por mucho que digan si que han cedido y les dan mas dinero que al resto de las comunidades autónomas, todo lo contrario de lo que pasa en cataluña que tiene un déficit debido a que recibe menos dinero del que hace falta y paga muchos impuestos.

  • Anónimo

    hola de nuevo.
    Yo alucino solo digo q euskaltel me sale mejor q telefonica y empieza todo
    dios a saltar con rollos politicos alucino me dejais flipado yo no creo en nada
    ni en nadie solo miro por mi bolsillo a mi no me importaria haberme quedado
    en telefonica si me hubiesen ofrecido lo mismo nose q tiene q ver lo q he dicho
    con la politica pero me dejais flipado solo digo q prefiero esa compañia pq pago
    20 euros menos y bajo incluso mas y empieza hablar todo dios de politica.
    A mi me da igual la compañia de quien sea o como se llame sea euskaltel
    alemaniatel o lo q sea yo solo miro lo qmas me conviene nose eso q tiene
    q ver con la politica por ejemplo si viiviria en valencia tendria antes ONO q telefonica pq opino q es mejor mas adecuada a mis necisidades ahora bien quereis
    ver algo politico en lo q he dicho pues es vuestro problema pero no es asi un

    saludo.

  • Anónimo

    Hola Señores.

    A ver, creen que se puede hablar de ventaja y crecimiento de ADSL en un país donde la red del cable a penas existe ????
    Lo veo absurdo, es lo mismo que comparar crecimiento industrial Chino con UE.
    El cable es lo mejor que hay pero no en España donde ni la Comunidad de Madrid tiene cobertura 100%.

    Salu2

  • mced

    Se aburren mucho.

  • Anónimo

    El coste de extender el adsl a menor coste que el cable ya se ha terminado, hasta ahora han estado montando el adsl en el porcentaje de bucles de abonado que lo permitían, pero queda un 10-20 % de abonados que el adsl no funciona correctamente por estar demasiado alejados de la central, el coste de dar servicio a ellos es como el de dar cable a la gente que vive lejos de la ciudad

  • Anónimo

    Euskadi es la comunidad con mayor precariedad laboral, segun datos oficiales del INE, por poner solo un ejemplo de los muchos que el PNV esconde debajo de la alfombra…
    Si se vive tan bien, porque NADIE va allí a vivir, y mas bien la gente se larga? preguntale a algun immigrante porque no va a ir en su vida a euskadi a vivir…

  • Anónimo

    Desde luego cuanto mamarracho suelto.
    Empezamos hablando de la controversia ADSL vs Cable y enseguida salen cuatro anormales a mezclar los churros con las meninas.
    Si queréis hablar de politiqueo iros a tomar por culo por ahí, que aquí el tema va de otra cosa.
    Lo que realmente les jode a estos tipejos que despoticarían hasta de su madre si hiciera falta, es que no saben reconocer la verdad, hoy por hoy en el País Vasco el cable funciona muchísimo mejor que el resto de alternativas y eso será gracias al mejor hacer de Euskaltel.

    Con esa forma de rebuznar, dejáis bien claro lo democratas que sois, so estupidos.

  • Anónimo

    A tomar por culo te vas tu gilipollas de mierda yo solo he contestado a uno que ha sacado el tema y repito a tomar por culo te vas tu gilipollas de mierda tu no eres quien para insultar a nadie si no te gusta te jodes pedazo de facha que coño hablas si tu eres el que no dejas hablar a los demás y les dices que se vayan subnormal.

  • Anónimo

    Yo hablo lo que me sale de los cojones gilipollas quien coño te crees que eres y a mi madre la dejas tranquilo payaso.

  • Anónimo

    Perdona que te diga pero las provincias que más gente están recibiendo de otras provincias son Alava y Madrid. Que yo sepa Alava está en el País Vasco. Gipuzkoa y Bizkaia están entre las 10 que más inmigrantes reciben, también.

  • Anónimo

    Sois todos una panda de MAMONES¡¡¡
    Cable, ADSL, Euskadi, NAcionalismo, que si se vive bien ….

    Por que no os haceis un favor y os quemais a lo bonzo en alguna alberca alejada para que no huela a CAPULLO QUEMAO¡¡¡

  • Anónimo

    BUENO DEJARLO ESTAR Y HABLAR DEL TEMA CABLE – ADSL.

    SE VE CLARO LA HERENCIA QUE HA DEJADO LOS 8 AÑITOS DEL STO. AZNAR. CRISPACION Y ENFRENTAMIENTO. SOLO SE HA HECHO DECIR UNA PALABRA «EUSKALTEL» Y A LA BRONKA!!!! TIENE NARICES!!!. YO OS ASEGURO QUE DE TOELRANCIA Y DEMOCRACIA ESTE ESTADO HA PERDIDO MUCHOS ENTEROS Y COSTARA RECUPERARLA.