El anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores elimina las trabas para darse de baja en los servicios contratados.
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, explicó los detalles de la futura ley, consensuada con las comunidades autónomas, que introducirá importantes reformas legislativas en España en materia de protección de los derechos de los consumidores, ampliándolos y salvaguardando a los ciudadanos de prácticas abusivas. La norma equipara los requisitos para darse de baja de determinados servicios de interés general como los de suministro de luz, agua, gas o telefonía, entre otros, a las facilidades existentes para darse de alta en los mismos.En este sentido, se introducen reformas legislativas para que el derecho a darse de baja quede claramente establecido tanto en la fase previa de información, como en la efectiva formalización del contrato. Se exigirá que los procedimientos establecidos para causar la baja sean los mismos que para darse de alta, sin que se pongan trabas adicionales.
De esta manera, se tipifica como cláusula abusiva la inclusión en el contrato de la renuncia del derecho del consumidor a darse de baja en el servicio o prever, para hacerlo, procedimientos que impongan requisitos injustificados o desproporcionados, tales como formalidades distintas de las previstas al contratar, pérdida de cantidades abonadas por adelantado o abono de cantidades por servicios no prestados, así como la fijación de indemnizaciones que no se correspondan con los daños efectivamente causados.
Fuente: Las Provincias 08/09/05
¿Será verdad que lo hacen?
Seria una de las pocas noticias buenas por no decir la unica que oigo de la ministra de Sanidad y Consumo.
Me parece perfecto es lo que le falta al consumidor ahora que el ADSL empieza a moverse con Wanadoo (especialista en no darte de baja) ,Jazztel (Con sus lineas propias y sus 20 megas) , Tele2 (lineas comunitel) Ya.com (albura) y Telefonica (no comment).
Bienvenido sea que podamos cambiar de compañia dandonos de baja en 5 dias y darnos de alta en otros 5 sin tiempo minimo de permanencia.
¿Y cual es la fecha para que se apruebe la ley?
Saludos
5 días dices ?? xDD, coño la media de alta es 15 a 30 días. Mas quisieramos esos 5 días xD
De vez en cuando los políticos saben darnos buenas noticias. Así sí se hacen políticas para el ciudadano.
La última noticia de este tipo fue la agridulce noticia de los dos años de garantía. Esperemos que esta no lleve trampas.
segun las noticias esta ley entrara en vigor no antes de dos años, ya la ocu y facua han denunciado que porque no se aprueba por decreto ley, igual que la ley sobre el matrimonio entre parejas del mismo sexo, o muchas otras leyes que se refieren a pequeños colectivos de personas, facua: es extraño que este gobierno no apruebe por decreto ley, una ley que afecta al 100% de todos los españoles, y sin embargo haya salido adelante otras leyes, que afectaban a pequeños colectivos de personas, sera maniobra politica, sera falta de interes en enfrentarse a muchas grandes y poderosas empresas como telefonica, o los grandes bancos, pero es lamentable que haya que esperar dos años, para tener esta ley que cubrira la seguridad de todos los consumidores españoles frente a las grandes empresas de este pais.
si señor, esta visto, que zapatero ha pagado a varios colectivos el precio por el voto dado, y ya esta bien de que el psoe deje de ayudar a estos grupos en deprimiento del resto de todos los españoles.
si no se es un lameculo del soe no se tiene derecho a nada, en este pais
Como no se distingue qué parte es autoría tuya y qué parte de las asociaciones de consumidores (siento que en tu teclado no funcionen las comillas), contesto a ambos:
Si hay algo que caracteriza a determinados sectores ideológicos de este país es su «coherencia» y «objetividad».
Sí señor, es manifiestamente criticable que se tome una iniciativa para mejorar los derechos de los consumidores. Aberrante. Sin duda que lo mejor es no hacer absolutamente nada; esto es, la actitud del gobierno anterior.
Me permito recordar que desde la pasada primavera contamos con un Reglamento que elimina las cláusulas abusivas por baja antes del período mínimo, posiblemente el aspecto que reclamaba una solución más urgente.
Iniciativa que el gobierno anterior jamás tomó.
Por último, quien esté comparando una norma de equiparación de derechos fundamentales con una mejora de los derechos de los consumidores, es alguien cuyo extremismo le ha hecho perder totalmente la perspectiva. O alguien que usa la demagogia más barata para arrimar el ascua a su sardina ideológica. Sea particular o sea organización de consumidores supuestamente independiente.
Estamos de acuerdo en que habría sido mejor que la norma entrara en vigor cuanto antes. Pero usar el asunto para hacer campaña política reaccionaria, indica a las claras cuáles son los verdaderos intereses de algunos.
P.D.: ¿Podría saberse de qué fuente se ha obtenido que FACUA ha realizado un comunicado tan lamentable? En su página web no hay ni rastro.
Pos yo la verdad es que pa esto soy muy pesimista. Y las leyes siempre suelen ir por detrás de los acontecimientos.
Creo que las operadoras ya se inventarán algo para seguir sacando los cuartos a los desdichados usuarios. Siempre habrá «alguna razón técnica» o de cualquier otro tipo para que te puedan seguir secuestrando la línea, o cobrarte por procedimiento de baja o yo que se de maquinaciones que se inventen.
Me extraña mucho que podamos darnos de baja con un formulario por internet o una simple llamada telefónica como hay que hacer para darse de alta.
Saludos.
Hola!.si no me equivoco se hara por burofax y,automaticamente,la baja
Desde luego es increíble cómo podeis criticarlo TODO, hasta lo q no tiene crítica posible, como esta ley q sencillamente mejora la situación de todos los consumidores y q beneficia absolutamente a todo el mundo.
Como dicen en buenafuente andais completamente PPerdidos.
El burofax cuesta alrededor de 20 euros y algunas compañías como Wanadoo dicen no haberlo recibido y continúan pasando facturas, luego venden los impagados a una empresa con maquillaje de asesoría jurídica y sacan un extra de la baja del cliente. Supuestamente el mecanismo para darse de baja no debiera ser más oneroso.
Exacto. Las compañias se desentienden del cliente cuando este desea darse de baja. Un ejemplo lo tenemos en ya.com, que garantiza la devolucion del alta (35 eur +iva) si en 30 dias no estas navegando. Un amigo se dio de alta en mayo, y tuvo que darse de baja en julio, porque en ese periodo solo consiguio navegar 6 dias, entre innumerables problemas y trabas impuestas por ya.com. Ademas, lo de darse de baja es un decir, lo intento pero siguieron cobrandole las mensualidades. Y no des orden al banco, porque si lo haces y devuelven los recibos, a los 3 devueltos, te ponen en la lamentablemente popular lista de morosos. En el caso de mi amigo, de los 35 eur de alta mas las mensualidades de unos 30 eur + iva, solo le han devuelto 11 euros.
Y si nos metemos en un debate politico, hay que admitir que el gobierno tiene totalmente descuidado el tema de las telecomunicaciones, en el cual vamos a la cola de europa, en calidad de conexion, servicio, velocidad y precio. En mi modesta opinion, estoy de acuerdo con lo que habeis comentado, miran mas por los pequeños colectivos que les daran votos, que no por problemas serios como este, la vivienda, el trabajo, etc… la lista es larga y las soluciones nulas. Por ejemplo, lo de las bodas de gays y lesbianas es una revolucion mundial, como se ha arreglado esto de una forma tan sencilla y un problema que nos afecta a todos como es el de las telecomunicaciones, no se hace nada? Dos años para aprobar la ley? Me parece ridiculo, realmente es una burla al ciudadano. Tenemos que plantarnos y protestar de algun modo, hay que organizarse, somos millones contra unos pocos, tenemos el poder de la mayoria.
Con este comentario no quiero apoyar a un partido o a otro, la verdad es que el otro gobierno tambien era de risa, a cual peor. Simplemente expngo mi opinion, que puede perfectamente rebatida por cualquiera que no este de acuerdo.
Saludos y suerte con la lucha por un adsl en condiciones.
¡Cálla, fachoso de mierda! El que más cancha dio a las grandes congregaciones fue el que sin duda será tu querido y admirado Aznarin.
Sí, sí, gracias, ministros y demás, gracias. Pero esto ¿cuándo se aprueba? Porque yo lo creeré cuando lo vea.
no se si sabeis lo que es europa, pero el adsl en europa no es mejor que en españa, en todas partes cuecen habas, no creais que en españa se esta tan mal en comunicaciones. lo de la ley estoy de acuerdo, es de verguenza que se tarde tanto
Hola buenas tardes el día de ayer he contactado con un trabajador de la compañía para darme el alta a jazztel y siento desirlo pero ya no quiero q se siga haciendo dicha alta por favor.
mi nobre es Claudia Katerine Cadario DNI X7196415_Z y num de móvil es 697573735.
porfavor quiero q se pongan en contacto con mi persona
espero respuestas
gracias
Claudia Katerine
Hemos intentado hablarle al número que nos indica, pero no responde. Favor de darnos el fijo para ubicar el contrato y le enviaremos un sms para darle fecha aproximada. Gracias.
Rosa.