Telefónica prepara VoIP.

Según informa elpais.es, Telefónica prepara el lanzamiento comercial de telefonía VoIP a nivel de particulares. En agosto ya se habilitó un bloque de 10 millones de números identificados por el prefijo 51 que, al no tener información geográfica, podrán ser utilizados para prestar servicios nómadas en todo el territorio nacional.

Según Telefónica, este servicio servirá para potenciar aún más la difusión de la banda ancha en nuestro país, favoreciendo la implantación de servicios como las líneas personales e incluso la videoconferencia.
Algunas de las ventajas que supone la telefonía VoIP según nos comentó homesys en su día son:

1.- La Voip utiliza los servidores de Internet para hacer llamadas convencionales, por tanto el precio de estas llamadas se reduce considerablemente, si analizamos las tarifas de p.e. www.net2phone.com, vemos que las comunicaciones internacionales son infinitamente más baratas, en www.voipbuster.com incluso las ofrecen gratis.

2.- Movilidad, si imaginamos que con nuestro portátil estamos conectados a una red Wi-Fi en un Hotel, Aeropuerto, Estación de Renfe, o al vecino como alguno, al disponer del soft Voip podremos enviar Faxes, Datos y sobre todo llamadas convencionales de voz a cualquier numero de teléfono fijo, móvil o fax en cualquier parte del Mundo, simplemente estando conectados a Internet.

3.- Hasta ahora solo se podían hacer llamadas, pero ahora al tener un numero propio podemos tener todos estos servicios que hasta ahora eran exclusivos de teléfonos fijos en nuestros PCs, portátiles o PDa. Esto mismo se podría hacer con el móvil, pero a un precio desorbitado comparado con la Voip.

(Un modem/router ADSL no realiza llamadas convencionales y para hacerlo debemos de tener un servidor Voip).

Telefónica
Comentarios (4)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Yo usé durante unos meses la vozip de telefónica, en prueba piloto. Funciona bien pero la calidad de sonido era muy baja. Se oía un sonido «tostado» muy desagradable. Me lo acabé quitando. No se si ahora, con 1 Mega de ancho de banda, se oirá mejor.
    Saludos a todos

  • homesys

    Efectivamente la VoIP es ya una realidad.

    He probado exhaustivamente dos Compañías de VoIP importantes cuyas tarifas son muy razonables:

    Net2Phone (www.net2phone.com) con sede en USA y la calidad es muy buena, la gran ventaja de esta Empresa es que además nos permite enviar Faxes a números convencionales a un precio muy barato recibiendo confirmación del envío a nuestro e-mail.

    Skype (www.skype.com) con sede en Luxemburgo, la calidad es también muy buena y tiene la ventaja de que podemos adquirir un “NUMERO VIRTUAL” con prefijos de USA,UK,FINLANDIA,SUECIA ETC. Pronto también en España donde nos pueden llamar al PC o al Portátil como si a un numero de teléfono convencional se tratará.
    (Así los amíguetes pensaran que estamos en USA, si tenemos un numero de USA, cuando en realidad estamos en cualquier otro lugar).

    Para la VoIP solo se necesita unos auriculares y un micrófono, los hay del tipo “pingajillo” para evitar acoples de sonido.

    Claro que yo decidí adquirir un Teléfono especial para ello. Parece un Domo pero se conecta al puerto USB, tiene su pantalla y un montón de funciones, el precio ronda los 40¤; es el aparato ideal ya que evita ecos y acoples de sonido, si lo queréis ver en Internet poned en un buscador “P3K” (USB Desk Phone).

    He realizado muchas llamadas aleatorias a Argentina, Santo Domingo, USA, China y un largo etc. Y la calidad de sonido es muy pero que muy buena.

    Skype incluso cuenta con un probador de llamadas gratuito donde te grabas la voz y luego te oyes para apreciar como suena tu voz.

  • Anónimo

    pìenso que de momento a los unicos que beneficia el voip es a los operadores que se sirven de la conexion a internet que ya pagamos para meternos tambien voz por el mismo sitio. con el mismo coste para ellos, pagando otra cuota mas desde luego, y con el mismo coste para ellos.
    ¿que consumo de ancho de banda suponen que pùede generar las llamadas que podamos hacer? creo que debe de ser insignificante.
    es un servicio que ya tenemos pagado de sobra

    ahora que se prodigan con las llamadas gratis, de momento tiene poco sentido hacerlas por ip

    viene a ser como las ip fijas que te daban antes, ahora se dieron cuenta de que eso les podia suponer otro ingreso extra y al que quiera la ip fija se la cobran a 3 ¤ el mes.
    que pasa que antes la tecnologia era mas barata o son las ansias de sacar ¤¤¤ por cualquier cosa aunque ya la hayas pagado, con ponerle otro nombre, ya la pueden cobrar otra vez.

    saludos

  • Anónimo

    En «http://www.comunicandopodcast.com/comunicando».

    En su numero 43, tienen un taller de como tener una dirección fija con IP dinámica. ¡Muy interesante!, así te ahorras esos tres eurillos!!.

    Y con respecto a la Voip, yo usaba skype y peoplecall. Pero ahora uso Voipbuster, a día de hoy gratis a fijos de 15 paises (incluido españa), sin limitación de tiempo pagando 5 euros, que puedes ir gastando en otras llamadas.

    Os recomiendo pagar por Paypal y no con la tarjeta de credito directamente, por los rumores que hay por internet, la comision de Paypal son 80 centimos, nada comparado con la seguridad.

    De todos modos si aun así os parece arriesgado dar los datos de buestra targeta de credito, almenos en españa hay algunas entidades de credito (bancos y cajas de ahorros), no voy a hacer publicidad pero buscar en sus portales, que ofrecen tarjetas de creditos virtuales, solo te dan el número de tarjeta, y no tienen asociada ninguna cuenta corriente, e incluso hay en un banco una modalidad de tarjeta virtual anonima, con lo que no tienes que dar tus datos personales, solo un correo electronico, es una especie de prepago. Este es el metodo que yo utilice y espero seguir usando en mis compras por internet. La unica pega, que tienen limitado el importe máximo de recarga (varian desde los 300 euros a los 1000 y pico).

    Tambien use por un tiempo un servicio de 902 de peoplecall, para llamar al extranjero, a precio de llamada local.

    Pero por ahora voipbuster es lo que uso y con muy buena calidad de audio.

    Si alguien necesita ayuda, o alguna aclaracion mi correo es:

    derecho02 (arroba) yahoo.es

    Ta luego, y espero que a alguien le sirva mi esperiencia, ciao!!!.