Panda alerta sobre un nuevo virus que burla la seguridad de los bancos

Panda alertó hoy sobre la «muy rápida expansión» de un nuevo virus troyano que se introduce en los ordenadores de los internautas y roba las claves bancarias cuando los clientes acceden al servicio «online» de las entidades, burlando los sistemas de seguridad del banco.

En declaraciones a Servimedia, el director de Expansión de Panda España, Sixto Heredia, explicó que, por ahora, este virus afecta a países de Sudamérica. «Sin embargo, el ‘hacker’ puede cambiar en cualquier momento la lista de bancos atacados y expandirse por otros países», subrayó.

Heredia aseguró que nunca antes habían detectado un virus tan avanzado, capaz de saltarse las medidas de seguridad que tienen las entidades para evitar que los atacantes puedan robar la clave de los clientes cuando éstos acceden al banco por Internet.

Antes, los «hackers» utilizaban programas que detectaban las teclas pulsadas cuando se introducía la clave privada. Para evitarlo, las entidades bancarias ofrecían «teclados virtuales», que aparecían en la pantalla y el usuario hacía clic con el ratón sobre las letras o números de su clave.

Sin embargo, lo que hace este nuevo virus es capturar todo lo que ocurre en la pantalla del usuario, con lo que el atacante es capaz de descubrir los números sobre los que ha pulsado.

Este código malicioso se expande a través de los servicios de mensajería instantánea («messenger»). Cuando se activa, el virus abre una ventana de diálogo haciéndose pasar por un contacto de la víctima y le dice: «Ve esa vaina», y a continuación pone el «link» tras el que se esconden los archivos que contienen el virus.

«Este ataque está teniendo mucho movimiento, se expande de forma muy rápida, lo que es un paso previo al contagio masivo», afirmó Heredia.

Nota del Administrador: según Panda, el virus es el Nabload.U, que a su vez descarga el Banker.bsx.

(SERVIMEDIA) 27-DIC-2005 MFM 27-DIC-05 13:52

Información
Comentarios (19)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    El virus es Windows.

    El mejor antivirus se llama Mac OS X (el sistema operativo más fácil del mundo) y Linux (gratis, pero complicado de usar).

  • mced

    El mejor antivirus se llama Mac OS X (el sistema operativo más fácil del mundo) y Linux (gratis, pero complicado de usar).

    Llevo leyendo este mensaje varias semanas por los foros españoles de banda ancha. Sin entrar a valorarlo, ¿es una especie de mandamiento o algo? ¿Es una secta? Un poco más de imaginación con las proclamas, que siempre es la misma XD

  • Anónimo

    Es un mensaje claro y contundente. Real como la vida misma. Su unico objetivo es que el personal se entere. Porque el 99% no se ha enterado todavía y siguen «sufriendo en silencio» el nefasto Windows. ¿Te has enterado tú? Porque no lo parece. Por cierto, no me creas: prueba Mac OS X, Linux y Windows y saldrás de dudas.

  • Nacx

    Con esto estamos en lo de siempre. Parece que el problema de los virus se soluciones diciendo ‘ponte Linux’ y a cualquiera debiera valerle esa solución (¿incluido empresas y demás que deben soportar aplicaciones que sólo existen para Windows?).

    Nadie duda que en Linux los virus mínimamente peligrosos que puedan existir son contadísimos (si los hubiera), pero eso no significa que sea la panacea ni una solución válida para todo el mundo. Ya empiezan a cansar este tipo de respuestas.

    Yo uso Linux y lo seguiré usando mucho tiempo, pero no por ello lo presento como solución única o la mejor ante este (o cada) problema. Hay que tener también un poco de criterio.

  • mced

    Opino que es una estrategia equivocada, por repetitiva. Es como oír a un político con un altavoz «vótame, vótame, vótame…»: te dan ganas de dejar de votarle, aunque sea de tu partido.

    Creo que entre los usuarios noveles de Windows se está comenzando a crear una sensación de hastío ante tanta proclama propagandística. Una sensación de que los usuarios de sistemas UNIX y derivados son unos frikis cansinos que no saben más que decir «cámbiate, M$ es una mierda, cámbiate, M$ es una mierda…»

    Vale más un escrito objetivo (y cuando digo «objetivo», es con autocrítica incluida) que cien mil mensajes de ese estilo. Y una cosa que particularmente me jode es llegar a un post donde un usuario pide ayuda para quitarse un virus y ver inmediatamente al típico cansino recomendándole que se olvide de Windows y se instale otra cosa. Ese tío sólo quiere que le soluciones un problema que quizá le urge, no sermones técnicos. Cuando se lo hayas limpiado, ya tendrás tiempo de soltar un discurso *objetivo* (ventajas y TAMBIÉN inconvenientes) sobre la posibilidad de montarse una Kubuntu o un Panther.

    Por cierto, pensaba que había dejado claro que no entraba a valorar la validez del consejo, sino la estrategia. He probado cinco o seis sistemas Windows y el mismo número de distribuciones Linux, así que creo que tengo suficiente criterio como para elegir.

  • jcgm

    Llevo muchos años usando Windows y CERO VIRUS de momento, y nunca he usado un antivirus. Simplemente, aplico el sentido común.

    Si algún día Linux se convierte en el sistema operativo más utilizado en el mundo (cosa que dudo mucho), ya le saldrán vulnerabilidades y virus a tutiplen. Tiempo al tiempo.

    Como más abajo comenta un compañero, echarle la culpa de todos los males del universo a Windows, como que me parece un argumento muy «cansino» y falto de toda objetividad.

    Que Windows es muy mejorable, estoy muy de acuerdo en eso, pero de ahi a lo de considerarlo «un virus», en fin….

    Feliz día de los inocentes Adslteros

  • Anónimo

    Amen hermano.

    Salu2

  • twister

    El comentario de arriba tiene toda la razon, la razon por la que Linux es tan seguro es, sencillamente, porque no lo utiliza practicamente nadie. Me niego a creer que Microsoft solo coja a desarroladores inutiles para crear sus sistemas operativos, es la empresa mas rica del mundo y estoy seguro de que sus desarroladores cobran una pasta por estar ahi (y la ley de la oferta y la demanda funciona).
    Si linux fuese el sistema operativo dominante surgirian defectos a tutiplen (y agravados porque como encuentras tu la solucion cuando cada uno tiene instalado un aversion diferente).
    Por otra parte el mejos antivirus empieza por el sentido comun

  • Nacx

    Tampoco tiene toda la razón.

    El sistema de permisos de Linux hace que sea realmetne muy difícil (por no decir imposible) que un virus o programa malicioso pueda comprometer el sistema, ya que todo proceso (sea virus o lo que sea) se ejecuta con los privilegios del usuario que lo lanzó (voluntaria o involuntariamente), y no tendrá permisos más que en los ficheros del propio usuario.

    Que exsistirán vulnerabilidades, nadie lo duda; de hecho ya existen, y han existido vulneabilidades graves, pero la grandísima diferencia es el tiempo de respuesta ante ellas. Mientras que ante una vulnerabilidad (por ejemplo en IE) en software privativo puedes esperar sentado a que salga un parche, en el software libre el tiempo de respuesta suele ser brevísimo (horas, pocos días), y además la solución no suele ser un simple parche, sinó una neuva versión completa del software corregida.

    Sólo hace falta ver alguna comparativa para ver los tiempos de respuesta ante vulnerabilidades conocidas, y ver que el problema no es sólo qeu haya vulnerabilidades en ambos (que las hay) sinó el cuando y como son corregidas.

  • mced

    Añadiendo el hecho de que Microsoft en muchas ocasiones prefiere comodidad/estética a seguridad (autoejecución de CD, extensiones ocultas por defecto, Outlook sin motor renderizador de HTML, problemas mil para trabajar en modo usuario no admin, etc.) y eso se paga.

  • jcgm

    Totalmente de acuerdo.

    Además, espero que en el próximo Windows Vista se pongan las pilas y no se trate tan sólo de una mejora en la apariencia del sistema sino que se centren en robustez y seguridad (creo que en eso estamos de acuerdo todos)

    Un saludo

  • Anónimo

    Pues sí, guste o no, Windows es MUY INSEGURO. No sólo porque lo use much gente, sino porque tiene muchos agujeros. Vamos, que es una auténtica chapuza de sistema operativo en cuanto a seguridad.

    Es cierto que Mac OS X y Linux son muchísimo más seguros entre otras cosas por el tema de persmisos. No existe ni un solo virus para Mac OS X. Y existen miles de aplicaciones para Mac OS X. Otra diferencia es que Windows se cuelga, a diferencia de los Unix como Mac OS X o Linux.

    El que tenga oídos, que oiga. Pero sobre todo, que pruebe. Cuando pruebas Mac OS X ya no quieres Windows ni regalado. Adiós a los cuelgues, adiós a los virus, al spyware y otro malware. Y una delicia de usar (super-sencillo). Lo dicho: prueba y no verás claro.

  • Anónimo

    Basta ya de anuncios encubiertos de Panda, leñe. Tan malo es poner un banner?

    MacOS… no me hagais reir.

  • Anónimo

    Es sorprendente lo atrevida que puede ser la ignorancia… Demuestras que no tienes no idea, que no lo has probado. Por cierto, ahora hasta funciona en Intel y está por Internet para que lo descargue y pruebe el que quiera en cualquier PC de esos baratos…

  • mced

    Hmmm… esto último ha sonado un poco a clasista, ¿no crees?

  • mced

    A la vista de su tendencia en los últimos años, se les ve con intención cero de reforzar seguridad si ello implica sacrificar estética y comodidad. O sea, suma y sigue.

  • Anónimo

    volviendo al tema, haré mi típico comentario contra panda: cómo una compañia así se atreve a sacar mensajes de virus y demás bichejos en la red teniendo ese pésimo software al que llama antivirus?

    Esta compañia es el fiel reflejo de windows, hagamos un software muy bonito y que sea instalar y olvidar( joderse mas bien), y dé falsa apariencia de que es perfecto para lo que está diseñado.

    Si la gente usase un antivirus decente, (kaspersky nod32), un firewall competente( que hay que configurar, no esas cosas de instalar y no mirar) y un antiespias no habria tanta mierda en la red.

    El sentido comun está muy bien para hablar, pero no es practico : si llevo mi pen a la facu y me pongo a programar no me aseguro que no entre nada, o el archivo que me manda un colega con ejercicios no me aseguro que no esté sin infectar.. a los del sentido común como única estrategia habría que verles el pc

    El linux me gusta, y mucho, pero señores, windows hay que usarlo, un informatico no puede ir por la vida sin saber windows, eso es de cajón, asi que no nos decantemos por uno u otro. Que linux es seguro, lo es, y lo demás son comentarios de winderos que les rebota

    Claro que linux no está al alcance de todas las mentes, hay que aprender, y mucho, y leer más, y eso, coincidiremos todos, no es la filosofia de la mitad de los que usan windows ni de sus programas

    «»»»Antes, los «hackers» «»»»»» aún se sigue asociando hacker a virus y keyloggers, en fin, que mundo tan triste

  • Anónimo

    Por todo ello la solución es Mac OS X. Unix como Linux. Ni un solo virus. No se cuelga y es lo más fácil de usar del mundo. Además, existen miles de aplicaciones de productividad: Adobe Photoshop, Microsoft Office, etc.

  • Anónimo

    En Linux no hay virus, si hay gusanos, troyanos, y vulnerabilidades en el kernel o servicios que no suelen plantear muchos problemas ya que en linux las actualizaciones son muy frecuentes y la respuesta ante una vulnerabilidad normalmente es de pocas horas. Sin embargo en Windows los parches se publican el segundo martes de cada mes (vergonzoso). En Linux no hay virus por la gestión de memoria y la asignacion de permisos, lo cual hace imposible la ejecución y propagación de un programa no autorizado. El 40% de los servidores están con Linux, y aunque recibe incluso más ataques que Windows, sale victorioso en la mayoría de las ocasiones.