ONO anuncia el despido de 1.000 trabajadores, el 22% de la plantilla

Dos meses después de adquirir su competidor Auna cable, el grupo de telecomunicaciones ONO ha anunciado un expediente de regulación de empleo que podría afectar hasta a 1.000 trabajadores, el 21,7% de la plantilla, para «mejorar su eficiencia y productividad». Los próximos días, ONO comenzará la negociación con los sindicatos. ONO multiplicó sus pérdidas por 10 en septiembre pasado, al alcanzar los 10,5 millones en números rojos.

A principios de noviembre, el Santander, Endesa y Unión Fenosa vendieron Amena a France Télécom y la división de cable de Auna a su competidor ONO. Este grupo, presidido por Eugenio Galdón, tiene un accionariado compuesto por fondos de capital riesgo especializados en telecomunicaciones, excepto un banco, el Santander, que ha estado en la parte vendedora y la compradora, así como en la financiación de la compra.Fuentes de CC OO señalaron a Efe que analizarán los argumentos del expediente para ver si hay razones objetivas para reducir la plantilla. En todo caso, añadieron que la cifra de 1.000 trabajadores sobre los 4.600 de la plantilla les parece excesiva. Sobre todo por el hecho de que ONO y Auna ofrecían sus servicios en demarcaciones diferentes por lo que, en principio, no parece que pueda haber tantas duplicidades de funciones. Del total de empleados, unos 2.400 pertenecen a Auna y 2.200 a ONO.

ONO resumió las razones de la reducción de plantilla así: «Este paso es una de las medidas que la compañía está poniendo en marcha tras la adquisición de Auna, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la productividad a través de la unificación de los procesos y sistemas, así como la optimización organizativa, dotando al grupo de una mayor capacidad competitiva».

Mejora del servicio

El grupo insistió en la necesidad de la medida porque se ha fijado como meta «una mejora sustancial de la calidad del servicio a los clientes a través de una revisión de todos los procesos».

ONO cuenta con una red propia de fibra óptica de 45.000 kilómetros en cuya construcción ha invertido un total de 8.000 millones de euros. Ofrece servicios de teléfono, televisión e Internet de banda ancha a particulares en Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Mallorca, Navarra y la región de Murcia.

Según Richard Alden, consejero delegado, tras la adquisición el grupo cuenta con 1,7 millones de clientes residenciales y empresariales en España.

En septiembre pasado, ONO anunció unas pérdidas de 10,5 millones de euros, 10 veces más que en el tercer trimestre de 2004. No obstante, Jonathan Cumming, director financiero, calificó los resultados de «impresionantes». Este trimestre ONO ha superado el límite alto de sus previsiones, con un EBITDA (resultado antes de amortizaciones, impuestos y provisiones) anualizado de 260 millones».

Los empleados de Auna cable han tenido peor suerte que su ex compañeros de telefonía móvil de Amena. France Télécom, tras firmar la compra, se comprometió a mantener la plantilla de Amena, que cuenta con 1.700 empleados.

Fuente Internautas.org

anuncios
Comentarios (10)
Dejar Comentario
  • Diss

    ¿y que pasara con los externos? ya que auna tenia casi todo sus departamentos asignados a contratas.

    Hay que ver…
    Que auna fuese más grande y fuese absorbida por ono…

  • Anónimo

    Que se jodan los tecnicos informaticos de Auna/ONO que se van a ir a la calle, y se den cuenta como esta el panorama ahi afuera… el problema es que el 99% se piensa que cuando los contratan para trabajar ahi (digo en la central, no hablo de subcontratas) se creen que van a llegar a los 65 años ahi y jubilarse tranquilamente, JUA JUA JUA que me troncho… la realidad del sector informatico español es que todo es una basura, 90% temporales y subcontratados, 10% indefinidos (de este 10% el 90% tienen más de 40 años), que triste.

  • Anónimo

    Podría ser el perfil de cualquier empresa residente en España y el futuro que os espera gracias a las leyes que tenéis . No por ser de Ono es especial 😉 . A juntar los cataplines hasta jubilaros nenes . Podríais montar movidas como las de Francia pero como no hay cojones pues a joderse ;). El futuro es vuestro xD.

  • mced

    Será muy triste, pero a ti parece que te alegra («que se jodan»).

  • VaRiCaP

    En las Españas solamente hay cojones para flamear anónimamente y que la jodienda de sindicatos que tenemos defiendan los intereses del funcionariado ¬¬

  • exide_dreams

    Si no compiten se hunden, son unos putos estafadores.

  • Anónimo

    Eso!!! Arreglemos el pais quemando coches y haciendo destrozos en las calles, es la mejor solucion a todos los problemas!!!

    ….Jajaja, me parto y me mondo…

  • KiWiTo

    no entiendo como coño hay gente que se alegra por esto…en fin asi vamos.

    SAludos 🙂

  • mced

    En Francia ha habido muchas movidas, no sé por qué te refieres a ese fenómeno nihilista-gilipollas de la quema de coches. Los sindicatos por ahí arriba son mucho más poderosos que los nuestros (cosa que, por otra parte, no tiene mucho mérito). Cuando quieren armarla, la arman y bien.

    Aunque me vaya a ganar algún que otro enemigo con esto, tenemos mucho más que aprender de Francia que de despreciar.

  • Anónimo

    Al margen del tono jocoso riendo la desgracia ajena o el mal de todos, tan común en nuestro país, lo cierto es que no te falta razón cuando hablas del panorama del sector informático. No obstante no es peor que el de la mayoría en cuanto a contratos basura y hay trabajo, no como en otros sectores. Yo terminé la carrera y al final conseguí trabajo en otro sector bastante más estable y me alegro de la decisión aunque ya casi haya olvidado todo de la carrera.