Telefónica pugna por el LMDS… y el WiMax

La compañía presidida por Cesáreo Alierta, en uno de sus muchos frentes abiertos, prentende expandirse en el terreno de las MAN y WAN inalámbricas con la compra del operador de LMDS Iberbanda.

Con el visto bueno de la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y de la CMT, el único obstáculo parece ser el informe negativo del Tribunal de Defensa de la Competencia. Éste argumenta que el concurso para la concesión de las tres licencias de LMDS que se presentó en el año 2000 excluía adrede a Telefónica, que años después podría saltarse este bloqueo y situarse en una posición estratégica en el mercado de acceso a internet en el medio rural y, lo que es más importante, en el desarrollo de la prometedora tecnología WiMax.El informe del TDC no es vinculante, así que todo apunta a que la compra se hará efectiva en cuanto el Consejo de Ministros la apruebe.

Todos queremos ver en funcionamiento esta tecnología cuanto antes: sería la excusa para potenciar el teletrabajo y descongestionar un poco nuestras ciudades y nuestra atmósfera, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía. Pero también esperamos que se haga en condiciones que eviten cualquier tendencia al monopolio. Veremos cómo se van desarrollando los acontecimientos.

Fuente: Finanzas.com.

Telefónica
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Segun nos ha recordado la SER en el caso de Gas Natural el tribunal de defensa de la compentencia no es vinculante. Ademas estando metido en el negocio PRISA (> Fuente en http://www.prisa.es/areas/iberbanda.html) seguro que lo autorizan, tiempo al tiempo.

  • vaxx

    es una lastima
    seria buena idea q le dejaran total q mas da mejor q se gaste la pasta telefonica q la bloqueen para evitar monopolio pero q dejen q invierta por el bien de los ciudadanos
    y lo digo por q en el 2000 se la escluyo e iberbanda tiene una cobertura minima por q no dispone de fondos y aparentemente nadioe mas quiere invertir
    si el estado atraves de red no lo hace q almenos cedan por unos años a una empresa aun q limiten sus acciones

  • MonRa

    UNA VERGÜENZA

    En la actualidad «TIMOFÓNICA» lo está ofreciendo como «Banda Ancha Rural Inalámbrico» a bombo y platillo. Solo tiene un pequeño incoveniente la velocidad ofrecida es de 256 kbs y el precio de 39 euros + iva., todo esto dentro del «Programa de extensión de la banda ancha en zonas rurales y aisladas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y del Plan Avanza Infraestructuras».
    La única banda que están extendiendo es la de la brecha digital entre los que pagando lo mismo por una línea telefónica, tienen distintos servicios. Si todos los que han autorizado esto tuviesen un mínimo de conocimientos y decencia se les tendría que caer la cara de VERGÜENZA.