La SGAE y Stallman: Amor a primera vista.

En la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Gijón dió ayer una conferencia Richard Stallman, padre del movimiento GNU.
En el aula magna Stallman contestó a preguntas de los asistentes, estre ellas las referentes al polémico y políticamente incorrecto tema de la SGAE.

Textualmente Stallman dijo: «Es muy mala, no merece existir y debe ser eliminada», «La SGAE intenta aplacar la libertad de expresión con demandas para cerrar los sitios web que la critican y pretende eliminar el software capaz de compartir música, algo a lo que todos debemos tener derecho». Al contrario de lo que se pueda pensar, Stallman no está en contra de un canon, siempre que sea legal compartir música y que ese dinero sirva para que el autor «viva de su trabajo».

Propuso una opción algo más idealista que consiste en poner un botón en los reproductores de música cuya pulsación mande un euro directamente al artista. Fue sólo uno de los temas que el conferenciante abordó en una charla que versó principalmente sobre las ventajas del software libre frente al privativo.

Lo interesante es la idea que Stalman plantea, eliminar los intermediarios que se lucran de un trabajo creativo que no han realizado ellos y hacer llegar directamente a los autores una compensación por la utilización de sus obras, no sé exactamente cómo podría plasmarse realmente pero seguro que limitaciones técnicas hoy en día pocas existen.

Fuente: elcomerciodigital.com

Información
Comentarios (8)
Dejar Comentario
  • pedro1961

    Totalmente de acuerdo con stallman. Lo único que el botoncito del MP3 me parece estúpido, porque aquí casi nadie lo pulsaría… ( este es el país de la picaresca ). Y lo del canon habría de estudiar la forma de repartirlo equitativamente entre los artistas…solo los artistas, nada de chupópteros.

    Un socio de la SGAE en contra de la SGAE (no todos son cortos de mente, hay alguno que piensa bien):

    http://emenavarro.blogspot.com/

    saludos

  • joker88

    Propuestas??? Hace ya muchos años que se dan propuestas sobre nuevas formas de compartir musica sin perjudicar a los que verdaderamente no lo merecen como los autores, que si copyleft, que si contratos «ajustables», etc.

    Respecto a la eliminacion de de intermediarios como la SGAE y colegas chupopteros que lo unico que haces es poner mas barreras aun mundo lleno de barreras y encarecer productos que deberian estar al alcance de todos porque la cultura es un derecho de todos.

    El unico problema que encontramos que de por medio ahy mucho dinero en juego y nadie esta dispuesto a «perderlo» y y nadie va hacer nada ni a mover ni un solo dedo mientras haya tanta desinformación y mientras no se empiece a escuchar aquellos que verdaderamente saben como stallman, jorge cortell, entre muchisimos que cada vez se hacen escuchar, cuando nos oigan a todos espero que den marcha atras aquellos que se aprovechan de la situacion y aquellos que pueden hacer pero se dejan sobornar espero que cuando sean concientes de sus accioines tb den marcha atras.

    Saludos

  • Anónimo

    Hola a todos, simplemente quiero dejar mi opinión en total desacuerdo en un tema que me parece injusto: POR QUÉ CUANDO VOY A COMPRAR CD’S, DVD’S, ESCÁNERES, O IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN A UNA TIENDA «ME ROBAN» AL COBRARME UNOS CÁNONES POR LA POSIBILIDAD DE HACER COPIAS ILEGALES????????? EN QUÉ PAÍS VIVIMOS POR FAVOR!!! TODA PERSONA ES INOCENTE HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO, LO DICE UN ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, PUES BIEN, NO VEO QUE SE APLIQUE EN CUANTO A ESTE TEMA… y como siempre, pagan justos por pecadores. Un cordial saludo…

  • Anónimo

    justos por pecadores…????

    Salu2

    * * *

  • Anónimo

    La SGAE existe porque tu pagas.

    No compres, copia.

  • kembus

    acabo de ver el blog de este usuario, y esta muy bien, hechadle un ojo

  • lordgault

    un hombre sabio este Richard Stallman

  • Anónimo

    No simplemente es la vulneracion de la presumcion de inocencia que sale en ese papel que le llaman constitucion