ONO multiplicó sus pérdidas por 5 en 2005

Segun leemos en EFECOM, ONO multiplico sus perdidas en el ejercicio 2005 nada mas y nada menos que por cinco, su deuda alcanza los 466 millones de euros una cifra sin duda que pone los pelos de punta a mas de uno.

Frente a 85 del año anterior, debido a unos resultados negativos extraordinarios de 416 millones de euros, según los datos de este grupo.De estos 416 millones de euros extraordinarios, 136 corresponden a los gastos financieros para la adquisición de Auna y otros 196 están relacionados por la prevista reducción del tipo del impuesto de sociedades del 35 al 30 por ciento, lo que les supone un descenso de las ventajas fiscales por pérdidas.

En el año 2005, ONO cerró el ejercicio con unos ingresos de 1.726 millones de euros, frente a 502 del año anterior y un resultado operativo bruto positivo (EBITDA) de 458 millones de euros, un 147,5 por ciento más que en el año anterior.

Para este año ONO espera unos ingresos de entre 1.700 y 1.800 millones de euros, un EBITDA entre 550 y 580 millones y una inversiones de entre 530 y 565 millones.

El año 2005 concluyó con 1,771 millones de clientes residenciales y 122.000 empresariales y con 5,652 millones de hogares comercializables, lo que supone una penetración del cable del 29,4 por ciento de la población.

Ono
Comentarios (11)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    po q siga asi la cosa,si qiere salir adelante q inviertan y pongan las conexiones mejores,q metan la fibra optica asta la casa pa consegir los 100mb simetricos y asi no tendria ninguna competencia,pero son tan tontos qe esperaran aqe telefonica saqe mejores tecnologias para dar mas velocidad y despues lo aran ellos en vez acerlo aora y romper el mercado

  • mced

    No lo hacen porque están sin un duro. Y la compra de Auna ha acabado por romperlos.

  • Anónimo

    El que mucho abarca poco aprieta

  • Anónimo

    Si es que tanto capar tanto capar … al final se cortaron con su misma navaja.

    ME ALEGRO MOGOLLON !!!!!

  • Anónimo

    Ale ajo y agua, por cutres!

  • Anónimo

    Uno de los motivos por los que Ono está hasta el cuello de deudas es porque es la única operadora alternativa a Telefónica que ha hecho fuertes inversiones para crear una red propia. Sin embargo, Wanadoo, Ya.com, Jazztel, etc., lo único que hacen es parasitar la red de Telefónica, por lo que la inversión en red es mínima. Dado que la CMT ha regulado unas tarifas muy bajas al resto de operadoras por utilizar la red de Telefónica, a quien más ha perjudicado ha sido a Ono, más que a Telefónica, ya que con ello se ha favorecido a las operadoras revendedoras. Una pena, porque más tarde o más temprano va a ser la tecnología de llevar la fibra óptica hasta el domicilio del usuario (o a la manzana), es la que se va a imponer, cuando el par de cobre ya no dé más de sí. Pro mientras tanto seguiremos con los «hasta X Megas»

  • MANOLOMP

    Entre la pauperrima velocidad de subida, el hecho de que no este implantado de forma uniforme por todas partes (en mi calle los numeros pares si, los impares no a pesar de tener el cableado por la fachada desde hace mas de dos años), el hecho de que hasta hace poco te pegaban una clavada por el cablemodem-tarjeta de red (por la tarjeta de red cobraban hace un par de años alrededor de 80€)la gente se cansa y se va al adsl.

  • Anónimo

    y la t.de red sigue a ese precio, porque lo que quieren que no venderlas, no les interesa, ademas quien es el capullo que compra una t.de red a 80, cuando en una tienda te cuesta 6, si tienes un router tambien necesitas t.de red, y es lo mismo el router en compra, y depende de en que epoca te lo pongas te cuesta 20 euros como a mi o 180 que es lo que cobran ahora si te pones adsl 2, en todas las compañias cuecen abas, y que conste que yo tengo a la timo, no ono.

  • KiWiTo

    Como decian por arriba ONO es lo unico que puede dar juego un poco ya que es la variante al adsl,seria una pena que desapareciese.Deberian desaparecer los revendidos que llevan ya años y no hacen por hacer estructuras propias.

    Saludos 🙂

  • Anónimo

    Las que tenian que desaparecer son wanadoo,ya.com,jazztel,etc.etc. que estan chupando de las redes de telefonica sin aportar tecnologia ni nada de nada.Por lo menos «ono» tiene sus propias redes que ya es algo mas de lo que aportan las usurpadoras de las otrs compañias,a si tengo beneficios hasta yo,con lo torpe que soy.

  • Anónimo

    ONO es penosa, y más penosa que va a ser, con el injustificado ERE que va a hacer durante nada más y nada menos que 18 meses, para despedir a nada más y nada menos que a 785 empleados, una cuarta planta de su plantilla, a pesar de absorber la enorme red propia de Auna. Si sus servicios ya son malos, imaginaros cómo serán con menos empleados y con más red que gestionar.

    Pasad de ONO, es una empresa que va en picado hacia su destrucción.