Demasiada tela que cortar

Eso han pensado los componentes de la Comisión de Cultura del Senado y, por tanto, han pospuesto la resolución de las modificaciones a aplicar a la Ley de Propiedad Intelectual hasta final de mes, a la espera de conseguir un mayor consenso en este intermedio.

Se retrasa así la aprobación de lo resultante del pacto entre centro derecha y derecha tradicionalista que se había producido en la Cámara de Diputados, y nos referimos a PSOE y PP. En este interludio se espera llegar a un acuerdo entre todas las partes para que las enmiendas que no se han aprobado hoy, prácticamente todas si quitamos las obvias, puedan ser aprobadas en un próximo Pleno del Senado.Por ahora el primer paso para el entente cordial al que se intenta llegar es que se reúnan dos veces al año las empresas del sector afectado por el canon, léase empresas que fabrican aparatos a los que luego se les puede aplicar el canon cuando alguien los compre, entidades de gestión, léase SGAE, y el Ministerio de Cultura e Industria, que cada uno lea lo que le apetezca que no queremos poner aquí palabras malsonantes.

La experiencia dice que cuando se intenta llegar a un acuerdo que satisfaga a todos sobre un tema mal conceptuado en origen, mal desarrollado y pésimamente plasmado al final, lo que se consigue es descontento de todo el mundo. El grito de batalla de «no queremos pagar por nada» debiera transformarse en «queremos pagar por algo». La única solución que se nos sigue ocurriendo es la licencia global.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más