Otra gran fusión

Aunque solemos obviar las noticias que no están directamente relacionadas con el ADSL, tenemos que reconocer que un router no es demasiado útil si no esta conectado a un ordenador, y que los componentes de ese ordenador pueden perfectamente amargarnos la vida en un momento dado. A todos se nos habrá quedado «chico» un microprocesador y, con más frecuencia aun, se nos habrá quedado obsoleta la tarjeta gráfica.

La noticia, que nos ha pillado por sorpresa, es que el fabricante de microprocesadores Advanced Micro Devices, por todos conocidos como AMD, ha comprado la compañía de procesadores gráficos ATI, el fabricante de las populares Radeon, tarjetas gráficas de gran calidad y altas prestaciones siempre que se logre superar el escollo que suponen los pésimos drivers que la acompañan.Esta operación esta valorada en 4.280 millones de euros, que se desglosan en un pago en efectivo y 57 millones de acciones. Para poder efectuar la compra en un solo pago, AMD ya cuenta con el préstamo bancario correspondiente. Una alegría esa de que cualquier banco te de 1.970 millones de euros con solo pedírselos.

Con esta adquisición AMD pretende reinventar el sector, según palabras de Héctor Ruiz, presidente de AMD. Una frase muy adecuada para no decir nada de los proyectos reales que tengan. Lo que esta claro es que AMD, después de situarse en cabeza del sector en cuanto a prestaciones gráficas con sus 3D now hace años, ha ido perdiendo prestaciones en relación a Intel, su gran, por no decir único, competidor. Con esta fusión entrará en sus planes recuperar el numero uno en este aspecto, y más ahora, en que las prestaciones multimedia de un microprocesador son fundamentales tal y como se desarrolla el mercado.

Información
Comentarios (2)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    si hasta ahora, para el uso que le doy al PC, siempre y siempre AMD Y NVIDIA.
    Puede que gracias a AMD lo acompañe con ATI.

    Exactamente lo que dice la noticia, aparte del precio:
    «que se logre superar el escollo que suponen los pésimos drivers que la acompañan.»
    Como puede ser que los drivers no oficiales en practicamente todas las tarjetas ATI den un rendimiento 30% superior durante tantos meses y meses seguidos….

    Otra cosa es el overclock….

  • Keeper

    Solo espero k la ATI no caiga en picado, por esta adquisición.