La Federación Internacional de la Industria Discográfica anuncia a bombo y platillo su victoria sobre el popular programa para intercambio de archivos Kazaa. Tras la caída de Napster, ahora convertido en una tienda de música, por los mismos motivos, ahora le ha tocado el turno a Kazaa, que deberá abonar una indemnización de 100 millones de euros a las principales discográficas del mundo (Universal Music, Sony BMG, EMI y Warner) para que estas retiren las demandas que le han interpuesto en varios países.
Y no solo indemnización, el acuerdo llega más allá, Kazza se compromete a «legalizarse«, y todos sabemos lo que en el mundo de vampiros discográficos significa legalizarse, significa que para bajar algo de un sitio de Internet hay que pagar, con lo que sale más rentable irse a la tienda más cercana.Las declaraciones de Jhon Kennedy, director de la IFPI esa, no pueden ser más catastróficas: «hemos ganado una larga batalla, había muchos daños que compensar», «Kazaa tendrá que convertirse en un sitio legal de forma inmediata, han tenido tiempo de prepararse para esto».
Si visitamos el sitio www.kazaa.com, lo primero que vemos es un anuncio a los usuarios australianos, en el que advierte que hay una sentencia judicial que declara ese software ilegal en ese país. Visto esto, no nos extraña que se hayan visto obligados a aceptar pactar con las discográficas, recordemos el refranero cuando dice que más vale un mal acuerdo que un buen juicio.
Kazaa opera desde Australia, aunque Sharman Networks, la empresa propietaria esta afincada en una isla del Pacifico. Ni siquiera estar ubicada en un paraíso fiscal y legal le ha impedido escapar del largo brazo de las nuevas santas inquisiciones. Nos tememos que Kazaa ha muerto.
Le llegará algun día el turno a la red eDonkey?
bah… exa la ley… exa la trampa.
Entiendo k muchos les interesa esto del P2P pero esa misma tematica tiene muchas mas alternativas igual de utiles e incluso mas rapidas.
Hay mogollon de foros los cuales trabajan directamente en descargas directas desde rapidshare y demas. No es el fin del mundo no…
tambien dice el refranero:
cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar…
tiembla eMule
a todos los que conozcan mas o menos como funciona una red p2p no les debe preocupar todo esto. La descarga de la musica seguira, y encima les hacemos un favor a todos, porque el p2p no alimenta a las mafias como el top manta.
Afortunadamente emule/edonkey no tiene el problema del kazaa, para acabar con emule tendrían que ir contra muchos servidores, y aun así no caería ya que el kad no existe servidor central, eso si se perdería bastante.
El caso es que por cada servidor que tiran aparecen 10, lo cual dificulta mucho su «trabajo» eso si, nadie les impide sobornar a políticos para que las ilegalicen al gran público….
Hace mucho tiempo kaazaa casi solo tenia fakes y viruses en los downloads por eso no es una perdida muy grave.
Con amule y Azureus todavia hay todo de todo……
afortunadamente con emule no creo q pase nada por el asunto de los servidores….ademas si no hay ninguna empresa detras q se haga respondable no hay responsables!! lo mismo q con los torrent..se cae una pagina y salen 10 mas ..ademas son los mismos usuarios los que comparten archivos…viva la pirateria!!..las discograficas lucran mucho! ademas incluso hay bandas a favor de las p2p..ya q mientras mas se hacen conocidos mas ganan ya q son con las giras cuando mas lucran.