La CMT sigue sin incentivar la inversión

La CMT planea imponerle a Telefónica una rebaja en los precios mayoristas con los que realquila a las demás operadores sus lineas ADSL, ahora en concreto a las lineas en régimen conocido como GigADSL, en las que la empresa revendedora solo hace eso, realquilarlas, sin tener ni siquiera presencia física en las centralitas. El sueño de todo comerciante, beneficios con inversión cero. Lo que se nos hace extraño es el enfoque que la prensa y la AI hace de la noticia. No somos tan triunfalistas como ellos en el sentido de estar seguros de que, cuando se produzca esa resolución, eso nos beneficie a todos.

Le concedemos el beneficio de la duda, quizás, de verdad, el objetivo final, muy final, de la CMT sea el beneficio del usuario de a pie, pero la verdad es que seguimos dudando que el suyo sea el camino más adecuado para llegar al objetivo de vivir en un país tecnológicamente aceptable. El pensar que estas rebajas repercutirán en el mercado minorista se nos antoja de una inocencia supina.Los señores de la Comisión del Mercado de la Telecomunicaciones se nos semejan, cada vez más, componentes de una inquisición en permanente lucha contra el maligno monopolio, olvidando que las victimas de esa lucha que mantienen, los quemados en la hoguera de unos precios abusivos, no son los ex monopolistas, sino los ciudadanos normales y corrientes. De acuerdo que aun quedan fantasmas y realidades, muchas, herederas de la antigua posición excluyente de Telefónica, pero nos planteamos, cada vez más, si es conveniente rematar al gigante con el único objetivo de que buitres se alimenten de su carroña.

Quien nos haya leído en alguna ocasión sabrá que nada más lejos de nuestras ideas que impedir una libre competencia en el mercado, o estar en contra de que otras compañías usen la parte de infraestructuras que pertenecen a todos los españoles por mucha privatización que haya habido, pero siempre que esto redunde en beneficio de todos, y el beneficio de todos pasa por que una empresa que quiera obtenerlos, primero, antes de nada, invierta para ofrecer un producto de calidad ajustada a su precio.

Veíamos con recelo las restricciones impuestas en relación de los bucles completamente desagregados y el titular del momento era un interrogante. Habréis observado que los signos de interrogación han desaparecido en este. Deseamos fervientemente equivocarnos, pero dar este tipo de facilidades para que una compañía pueda autodenominarse operadora de banda ancha sin tener para ello que invertir ni un euro nos condena inevitablemente a continuar recibiendo la señal por un par de cobre de la época de Isabel II, donde ya ni los gorriones quieren posarse por motivos de imagen y sostenido por unos postes que cualquier chucho callejero desprecia a la hora de levantar la pata.

Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes optar por no seguir si lo deseas. Aceptar Leer más