En las de pago, por supuesto, las gratuitas no les interesan para nada, ellos fomentan la difusión de la cultura, eso afirman hasta el aburrimiento, pero solo entre los que pueden pagarla, según vemos en su manera de actuar. En cuanto a la parte de recaudar, para eso ya no son tan delicados, cualquiera les vale.
El caso es que intentan poner sus canales al mismo nivel que cualquier otro dentro de las plataformas digitales de pago. France Telecom, a través de Wanadoo TV, ahora Orange, ya los ofrece, y es intención de la sociedad de autores sin animo de lucro que estén disponibles en todas las demás en breve.Estudiando el caso por encima, ya sabéis de nuestra alergia a hablar, incluso a pensar, sobre estos señores, nos encontraríamos que un par de canales, pertenecientes a la SGAE y por tanto que no pagarían derechos de autor, o se los «pagarían» a ellos mismo para hacer teatro, competirían con otros canales, del mismo contenido, que sí tendrían que abonar esos derechos, y abonárselos a la SGAE precisamente.
Y, por supuesto, estos individuos declaran que un canal de su propiedad esta en igualdad de derechos y oportunidades frente a cualquier otro de los decentes. A veces son hasta graciosos. Para el que le interese, los canales en cuestión son «Canal Autor» y «Gato Feliz«, ambos gestionados por «La Central Digital«, propiedad de la SGAE.
HASTA CUANDO????
Hasta cuando vamos a permitir que esta chusma haga lo que le da la gana??
Por que no nos movilizamos YA de una vez???
Que vergüenza…
Es una verguenza lo de esta gente pero lo peor es que ninguno de los dos grandes partidos hace nada cuando todo el mundo esta hasta los webs de esta panda, esto si que es un lobby de poder.
Movilizaciones?estarian bien, pero no hay mas sordo que el que no quiere oir, ellos no van a variar su postura si no que iran a peor, pp&psoe bailan al son que les marca…salvo el partido pirata no he oido a ningun partido oponerse claramente a la $gae asi q apañados vamos, solo nos queda el derecho al pataleo y a apoyar todas las iniciativas en contra de esta panda… a ver si el constitucional tumba alguno de los articulos de la lpi.
Saludos
eso se arregla con una toma a las bastilla
Alaaaa, que bestias.
Para mi está claro, no consumir sus productos, que la gente habla mucho y luego no solo no actua, si no que hace lo que ellos quieren. No consumo música comercial por ejemplo, ni veo canales de televisión, son un asco y su medio de decirnos que debemos consumir. No es que sirva de mucho pero algo es algo. Eso es lo que debemos hacer, a la larga nos benecifiará, pero como la mayoría dice mucho y no hace nada (por ejemplo hablar de movilizaciones y firmar como anónimo), esto se va a alargar bastante.
Las nuevas tecnologías permiten la difusión de actividades creativas a título individual. Eso es válido en literatura, música y vídeo que es donde, mayoritariamente ponen la mano estos simpáticos muchachos.
No estoy en contra de que existan asociaciones que defiendan los derechos de los profesionalas. En cierta medida eso es precisamente un colegio profesional y en cierta forma un sindicato. Lo que me molesta es la presunción de uso que se aplica a objetos que, como el cd, el dvd y -porque no, ¡ya puestos!,el HD- que otorga una aportación injusta a un grupo de depredadores que no se significan precisamente por sus acciones culturales.
Por mi parte estoy dispuesto a llevar a cabo una acción decidida y persistente de pirateo en cualesquiera de sus formatos. Sé que no es valiente y probablemente no tenga efectos definitivos, pero aportará a mi concienca un mayor grado de paz.
A cambio, pagaré a quien me facilite elementos culturales que mejoren mi calidad de vida sin intervención de intermediarios.
Buscan nuevas vias de mercado viendo que con el canon no engordan mas.
La verdad que me da bastante igual, no veo apenas los canales de television y de musica(o cultura lo llaman), bastante menos.
Por mi pueden financiar todos los canales de la television, que me iban a molestar lo mismo.
Lo que tengo muy claro es que esta gente no aprende, ¿no se dan cuenta de que la television tal y como es ahora ya no es valida como formato de futuro?. Supongo que solo quieren entrar en el futuro mercado, pero es que el futuo mercado de la Tv es un mercado sin futuro.
Los contenidos o gratis/(o tarifa plana) o me los copiare, ¿sera que no aprenden?