La plataforma Todoscontraelcanon
ha organizado, en el marco del Simo, una mesa redonda en la que se ha
propuesto
crear una asociación que se encargue de gestionar las
devoluciones del canon a aquellos usuarios que compren soportes
encarecidos con él, y no vaya a usarlos para contenidos
sujetos a derechos de autor. Algo que se echa de menos
indudablemente, hasta ahora la única manera de conseguir que
la SGAE devuelva algo es llevarla a juicio.
La idea es crear «una entidad con
personalidad jurídica» que se encargue de gestionar las
exenciones del pago del canon en aquellos casos que proceda,
un mecanismo, sin animo de lucro, para acreditar las exenciones de
una manera cómoda para usuarios y empresa.
La idea se encuentra aun en embrión,
se irá perfilando en los próximos meses, pero ya cuenta
con el apoyo
de la Asociación de Internautas (AI), la Asociación
de Usuarios de Internet (AUI), La Asociación Española
de Documentación Digital (AEDOCdigital) y la Asociación
Española de Reprografía (AER).
Durante esta reunión también
se ha barajado el estudiar elevar las quejas a las autoridades
europeas, dado que el Defensor del Pueblo rechazó
el recurso de inconstitucionalidad que se le presentó.
Esperemos que se concreten estas ideas, sobre todo la de crear un
organismo capaz de plantar cara a los cobros ilícitos de la
SGAE en igualdad de condiciones.
Me parece una idea C-O-J-O-N-U-D-A.
Si sale adelante me apunto desde YA.
Ojalá sea el principio del fin de las sucias artes de la $GA€.
Que triste, que en una «democracia», se haya pasado de la «presunción de inocencia», a la «presunción de culpabilidad» y tengas que «demostrar» tu inocencia. La justicia ya no sólo es ciega, si no, también, puta.
NO, a los impuestos revolucionarios ni de ETA, ni de SGAE, ni de nadie.
Como me hago mis fotos y vídeos, que me pague esa Suciete de ….. por derechos de autor.