Los 30 millones que se barajaban
de entrada han quedado en 20. La CMT considera que Telefónica
dificultó a propósito la integración de sus
rivales en el mercado del ADSL, y sanciona, con esa cantidad,
unos hechos en los que un juez de primera instancia solo vio una
responsabilidad de 695.535 euros.
Es la multa más alta que recibe
Telefónica fuera de los tribunales, y la principal
operadora española ha declinado
hacer declaraciones hasta no recibir la notificación oficial
de la sanción, con todos sus detalles y argumentos.
Lo que es indudable es que esta multa
será recurrida, y se esgrimirán los mismos argumentos
que se usaron en el juicio donde la sentencia fue mucho menos
onerosa. Varios frentes son los abiertos en la actualidad, la CMT,
el Tribunal de Defensa de la Competencia y la
justicia ordinaria. Trabajo para los bufetes de abogados ya
que, como ya mencionábamos en la anterior noticia, las leyes
impiden que un mismo hecho sea sancionado dos veces. Habrá
pues que analizar uno por uno los hechos y ver cuales están
repetidos en las distintas sanciones y que camino seguir en las
apelaciones de cada uno de ellos.
Leo en otro foro:
«Telefónica deberá hacer llegar la banda ancha a los 1.608 municipios sin adsl antes de 2008
Hoy viernes a sido aprobada la Ley de Impulso de la Sociedad de la Información por el consejo de ministros, dicha ley obliga a las operadoras a hacer llegar la banda ancha a el 100% del territorio Español, cuyo porcentaje actual es del 90%.
Para llevar a cabo el despliegue necesario de infraestructura las operadoras deberán aportar un total de 231 millones de euros, de los cuales la mayor parte deberán ser invertidos por Telefónica, además de estos 231 millones, el ministerio de industria aportara otros 50 millones y otros 20 las CCAA.»
Podia poner la CMT los 231 Millones en vez de Telefonica para llevar la banda ancha a todos o Pazztel y sus «a ver si te enteras», vendiendo megas como pizzas o France Telecom y «su Naranja» o Deutsche Telecom y su Ya.com (estas dos últimas, las pobres, son pequeñas empresas, estas no son monopolios, no no) o la sueca Tele2 sin la cuota de linea (esta solo tiene 30 millones de clientes en Europa), claro, pero el servicio universal no lo quiere nadie, ni darlo, ni repartir costes. HIPOCRITAS.
Esto deberia ser facil… Se deberia obligar a crear una comision en la que participaran todos los proveedores de internet de españa, y que todos los integrantes aportaran ese desembolso. Cualquier operador que no perteneciera a la comision no podria vender adsl en españa y apañao….
Si viene algun proveedor nuevo a integrarse pues que aporte lo que sea necesario y que se reparta entre el resto de miembros de la comision.
Por supuesto que todo proveedor que existiendo en españa se niegue a pertenecer de inicio a la comision luego no podra incorporarse en al menos un numero fijo de años.
No se es una idea como otra cualquiera, eso si a partir de este momento la infraestructura deberia estar al alcance de cualquiera de las operadoras integrantes de la comision, nada de tener que concertar cita con el dueño de la red para realizar las reparaciones ni moñadas de ese estilo..
La verdad que la cosa no está nada fácil, pero defender a Telefónica, es lo más absurdo que he oido jamás, fue y sigue siendo un monopolio, y las «soluciones» de la CMT son para echarse a llorar.
Para los que preguntan el por qué otros proveedores no invierten y tal, pues tan simple como que no pueden, salvo en líneas entre provincias o comunidades donde pueden desplegar y despliegan fibra óptica.
No voy a gritar «abajo Tel…» ni nada por el estilo, no es la solución. Que siga funcionando este proveedor como tantos otros. Lo que necesitamos es que la CMT se exprima el coco para dar soluciones reales y no soluciones de la típica charla en corrillo del bar, es más, que desaparezca la CMT y hagan cooperar a los distintos ministerios implicados para buscar soluciones.
Telefonica es lo peor. La ultima que me han hecho es que al darme de baja me cobraron x meses por delantado en la ultima factura, en concepto de mantenimiento de linea. Les llame y les dije que por k demnios tenia k pagar esos meses k ellos sabian k yo ya no tenia la lina con ellos. Te contestan k es asi, k si no pagas pasas a lista negra etc.
Asi k toca pagarles, te perjuran k a los dos meses ellos te devuelven esos meses de mas…. ¿k hara telefonica con esos miles de euros k retienen a la gente k se da de baja durante esos meses? para fastidiar mas, te devuelven el dinero en un cheke por correo…. ¿y me hacen ir al banco a ingresarlo? ¿perder mis horas de trabajo por algo k hacen mal ellos? ¿yo les hago venir cada mes a mi casa a cobrar la factura? igual k tienen mi cuenta para cobrar la tienen para hacerme un ingreso.
Si tuviese el dinero necesario los demandaba, pero como no, me tengo k conformar con reclamaciones al consumidor…
Un caso de unso amigos de malaga, 4 meses intentando darse de alta con 3 compañias de adsl, y todas le decian k no podian k telefonica no les daba el permiso, ni la portavilidad ni nada. curiosamente por necesidad al final recurrieron a telefonica, y le spuso el adsl en 4 dias…….
odio a muerte esta empresa llamada telefonica. he tenido adsl con todos, wanado, ya.com, jazztel y telefonica. y la peor compañia siempre telefonica. jazztel he tenido dos lineas en dos casas y siempre perfecto una vez telefonica le da la portavilidad, k tarda sus dos meses… luego jazztel tarda poco en darte el adsl.
Un saludo
Siguen siendo migajas,…como en la pseudoprensa del corazón,sale barato saltarse las leyes y la ética; con una mínima parte de los beneficios se pagan las multas y a correr…lástima de país…
El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) aprobó ayer la imposición a Telefónica de una multa de 20 millones de euros por considerar que ha obstaculizado el alquiler de su red a las compañías alternativas y, en particular a Jazztel, para prestar servicios de acceso a Internet de banda ancha con ADSL.
Es un paso muy importante para Jazztel, ya que a partir de ahora vera respaldadas de forma mas oficial sus multiples denuncias interpuestas contra el ex-monopolio ante la CMT (recordemos que de 55 denuncias, ya se han fallado 20, todas ellas a favor de Jazztel).
Aunque Telefónica no quiso pronunciarse oficialmente, en fuentes de la compañía se considera la sanción desproporcionada e injusta, por cuanto actualmente hay 800.000 bucles -el último tramo de la línea que llega al domicilio del abonado- alquilados a los operadores alternativos. Telefónica siempre ha defendido además que no ha existido ningún incumplimiento generalizado sino algún retraso puntual. Telefónica recurrirá la sanción ante la Audiencia Nacional y pedirá la suspensión cautelar del pago de la multa.
Más en El País
Colega creo que aqui nadie defiende a telefonica, y sinos ponemos hablar de empresas que estafan en este pais no se salba niguna ho todabia no te as enterao, que estamos en un pais de enbusteros, estafadores y gobierno mentiroso….y esto noes nuebo lleba muchos años…bueno mejor dejo de politicar si cada uno ba alo suyo «buaaaaaaaaaa¡¡ 🙁
Lo de la CMT es de alucine y los pedazos de multa tiene muy clara la motivacion:
La CMT no tiene presupuesto asignado, sino que «vive» de las multas que pone, por lo que «le interesa» poner estas cacho multas para poder contratar y pagar todo su tinglado como esas superconsultoras que ha contratado para dar caña a Telefonica, o las mega pijo oficinas que ha puesto en Barna, etc.
Asi que esta claro, es campaña de recaudacion total para los presupuestos venideros
asi que, como jazztel no nos de la banda ancha a todo el pais (jua jua jua, eso no lo vemos hasta que Telepizza compre a google), a la telefonica no la van a dejar … por lo que podemos preparanos para no tener una internet decente en nuestro pais jamas (todo gracias al incentivo que hace la CMT a los operadores que invierten en red y no en especular)
la ley no impide que un mismo hecho sea sancionado dos veces (supongo que esa será la interpretación de telefónica). La ley prohibe que un mismo hecho sea «juzgado» dos veces y nada tiene que ver una sanción administrativa con la sanción judicial.
Por ejemplo: si un conductor va a 200 km/h por la ciudad y atropella a varios peatones, que la administración lo multe y le saque el carnet de conducir no significa que ese mismo conductor no pueda ser jusgado por las responsabilidades penales deribadas de su conduta (muertes, hheridos,…)
BLOG AND ROLL