Las operadoras empiezan a darnos la razón

En varias
ocasiones , y no sin generar polémica, hemos afirmado que no
pensábamos que las actuaciones de la CMT estuviesen
orientadas a favorecer al usuario final ni que su estrategia fuese la
más beneficiosa para nuestro mercado.

Hoy las operadoras empiezan a darnos la
razón, la batalla se centra en las lineas de hasta 20 megas
y en los paquetes que engloban varios servicios bajo una única
factura, los dúos y tríos, ofertas que
los distintos competidores ofrecen a través de sus propias
infraestructuras instaladas en las centralitas. El que se le obligue
a Telefónica a abaratar los realquileres no
tendrá impacto en los precios minoristas o este será
mínimo, y en esto coinciden
todas las compañías de telecomunicaciones que actúan
en nuestro país.

El defender la libre competencia no
pasa por debilitar a la empresa dominante, sino buscar que las demás
se sitúen, si lo desean, cosa que empezamos a dudar, a la
altura de la operadora principal. Y en cuanto a inversiones
que redunden en beneficio de los ciudadanos y promuevan el desarrollo
de la sociedad de la información, que cada operadora actúe
según su conciencia, no se puede obligar a nadie a invertir ¿
o sí, señores de la CMT?

Información
Comentarios (8)
Dejar Comentario
  • chefmania

    En efecto. El problema de este pais tal y como he apuntado en mas de una ocasión no es el que Telefonica sea la empresa dominante en este sector. El problema radica en los frenazos que al final pagamos los usuarios finales y las empresas debido a la guerra dialectica, mediática y de intereses que hay contra Telefonica. Es muy facil cargar contra Telefonica diciendo aquello de: «no me ponen adsl». ¿Quien no te pone adsl? ¿Jazztel, Ya.com, Wanadoo, Tiscali, Ono…? «No, no me la pone Telefonica». Si en este pais seguimos pensando que Telefonica debe suministrarnos lo que otras operadoras tratan de robar una vez acabadas las infraestructuras propias de Telefonica, mal vamos. Y no es porque Telefonica no pueda hacerlo, ya que dispone de efectivos, materiales e infraestructuras para hacernos llegar adsl a todos, sino porque si le cargamos el mochuelo a una sola operadora todo se ralentiza. Las altas, las bajas, los cambios de modalidad, el servicio técnico… Se de buena mano que a Telefonica no le vendría mal la competencia de un gran operador en España, pero mucha gente ve este problemas con otros ojos. Siguen creyendo que son los malos de la película, que no dejan operar a otros isp´s y que si no te dan adsl en tu casita es culpa de ellos. Empecemos a mirar de otra forma y pidamos que esos operadores que gastan miles de millones en campañas de publicidad y en trasladar sus oficinas a Argentina, Bolivia y demas paises hispanos tambien se gasten la pasta en crear sus propias infraestructuras. Solo de esa forma captarán nuevos clientes y solo de esa forma los que ya estan en sus nóminas como clientes quizas puedan recibir una mensualidad mas barata y un mejor servicio técnico, que falta les hace.

  • janpeo

    Desde luego es muy facil cobrarle al usuario a fin de mes y si hay un problema colgarle el muerto a otro. Los ISP tendrian que competir en calidad, tanto tecnica como humana, y llegar mas lejos, no mas rapido. Telefonica da ahora 512kbps en el adsl rural… ahi los tropecientos megas de algunos no llegaran nunca… y darle palos a quien al menos llega no es una buena manera de incentivar la competencia y las infraestructuras que permitan dar mas a los que estan mas aislados, los que lo necesitan, porque darles muchos megas a los que viven en madrid, barcelona o valencia es facil.

  • Anónimo

    Como dominais el tema. Salvo el cable (ONO, que tiene red propia), en una central unicamente puede tocar Telefónica y sus subcontratas. Esto está regulado así, no es que los proveedores no quieran hacerlo ni les salga más barato que se lo haga telefónica, es que no pueden hacerlo de otra forma.

  • Anónimo

    Dices:que no pueden hacerlo de otra forma

    No es así. Busca en la web de la CMT los conflictos de acceso y verás que los operadores alternativos no sólo pueden entrar a la centrales de telefónica, sino que allí pueden alquilar espacio, servicios (videovigilancia, aire acondicionado…) e instalar sus propios equipos.

    Si además alquilasen el bucle de acceso completamente desagregado, podrian ofrecer sobre dicho bucle cualquier servicio xDSL a la velocidad que la tecnología les permita hacerlo.

  • Anónimo

    Sigue siendo telefónica la que controla la central.

  • Anónimo

    No solo que controla la central si no la instalación y mantenimiento de equipos ajenos, CASI NA. El monopolio sigue y sigue…

  • Anónimo

    Que no!!! que Telefonica no hace la instalación ni el mantenimiento de los equipos ajenos.

    ¡Entérate!

  • Anónimo

    bueno, yo conozco a uno de esos «proveedores alternativos» como cliente y como empleado, y lo único que puedo decir es que los operadores alternativos cargan contra telefónica muchas veces para disimular su poca capacidad y menor voluntad de ofrecer un buen servicio. En la empresa donde trabajo, el cliente es visto como un factor necesario pero molesto, y aunque se llenan la boca de todo en sus comunicaciones, a la hora de la verdad intentan escaquearse de inversiones, servicio, mejoras y calidad. Muchas veces por ignorantes, otras porque les da igual. Y se nota. En este año, los alternativos no han ganado mucha cuota de clientes, porque la gente empieza a hartarse de tanta promesa y tan poca realidad. Yo lo que veo es que mal que me pese, Telefónica sigue dando lo menos malo, exceptuando los cableros de ciertas zonas. Los demás son realmente lo peor, tanto en cómo gestionan las empresas como en la calidad de sus productos. Muchas veces sacan las cosas al tuntún, sin pensar, sin dimensionar, sin cobertura de SAC, y ya con toda las subcontratas de atención al cliente el resultado es muy deficiente. Yo tengo ADSL de mi compañía porque me sale tirado de precio, pero la calidad es una p….m…, (menos a las 3 de la mañana y cuando no hay nadie tocando la red). En fin, que no hay cultura empresarial seria en este sector, sino un montón de yuppies desquiciados y chanchullos poco serios.