Esto va peor de lo que podíamos imaginar

En repetidas
ocasiones hemos mencionado que todos los borradores que, hasta ahora,
se han hecho públicos para la reforma de la Ley de Impulso
de la Sociedad de la Información
, eran simplemente
repugnantes y que definir como «organismo competente» a quien
tiene la potestad de censurar, e incluso cerrar, una página
web era ,deliberadamente, tan poco concreto que abría las
puertas a que cualquier cargo político se arrogara el papel de
defensor de la moralidad y buenas costumbres y decidiera, según
su criterio, que webs se podrían ver en este país
y cuales no, usurpando, de esta forma, los más básicos
derechos de los españoles a que solo un juez pueda
decidir lo que es constitutivo de delito y, por tanto, debe ser
retirado de los medios de difusión de la información.

Hasta aquí, todo horrible. Se
pensaba que no podía ser peor, que tal sinrazón no
podía prosperar en un país con dos dedos de frente en
cuanto a cuestiones de democracia y libertades sociales e
individuales. Pues bien, hemos conseguido marcar en la historia un
hito de una pasmosa ridiculez, nos hemos superado a nosotros mismos.
Ministerios y organismos oficiales han caído tan bajo en el
concepto de los cuatro listos de turno, que se atreven a presentarles
propuestas, tan absurdas, incoherentes y delirantes, que en cualquier
otra situación parecerían bromas de mal gusto.

Las sociedades de gestión de
derechos de autor (se escribe así pero se pronuncia SGAE)
piden que se
les incluya en esa lista de «organismos competentes», lo
que vendría a significar que a una orden suya, por la
autoridad de la que pretenden ser investidas, las fuerzas de orden
público, policía y guardia civil, la administración,
y hasta la justicia, actúen según su criterio.
En definitiva, que ellos, sin ninguna otra opinión por
medio, tendrían la potestad de restringir, y hasta prohibir,
cualquier cosa que consideren contraria a sus intereses.

El absurdo es de proporciones
homéricas, y el pretender saltarse el simple paso de denunciar
y que un juez decida es totalmente inconstitucional, y la
Constitución, sin ser perfecta, esta por encima de
cualquier ley, no pudiéndose promulgar ninguna que atente
contra sus principios o siendo automáticamente nula de hecho
si se llega a hacer.

Por nuestra parte lo tenemos claro, si
esto, o algo parecido sale adelante, abandonamos Internet al
momento y nos hacemos con un chalet discreto, a las afueras, provisto
de todo lo necesario para un digno suicidio: pistolas, venenos,
somníferos, navajas barberas, sogas etc. Alquilándolo a
los websmasters, y propietarios de medios de difusión en
general, nos hacemos millonarios con toda seguridad.

España
Comentarios (9)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Al final esa panda de cabr*nes van a manejar todo. Esto tiene q acabar, q el gobierno haga algo, q este pais no esta solo formado por los cantantes y demas teloneros.

  • Anónimo

    yo tambien voy a pedir ser «organismo competente», al fin y al cabo, el criterio de esta gentuza es tan cualificado como el mio, es mas, yo por lo menos, estoy metido en esta gran comunidad que es internet, y se los problemas y preocupaciones que tenemos, no como esos ignorantes que no tienen ni idea de nada, excepto de ganar dinero con cuatro pelagatos ( en comparacion con nosotros ) que, ademas creen que saben de que va esto. ¿verdad bisbal?

    increible

  • menos_16

    Hay uqe mover ficha:

    Cartas o quejas al ministerios, firmas, lo que sea necesario para que se nos oiga decir: BASTA YA.

  • antorva

    Me apunto a ser:
    – Una persona competente para cerrar web´s
    – La recogida de firmas
    – Y por supuesto, dejárme el chalet, please.

    En cuanto al comentario expresado por un adeseletero de que los políticos tienen que hacer algo, os doy mi opinión (que puede ser erronea, por supuesto).

    ¿Se paga precio político a señores que se pusieron una pegatina, salieron en manifestación o fueron a programas de «TV and Radio»?

    Sin entrar en discusiones políticas (no me gusta la política ni los políticos), en este caso en concreto, creo que si.

    Me remito encarecidamente a los comentarios del señor Ramoncín en muchos programas de Radio y TV.

    PD: No quiero dar pie a discusión política pues no es mi intención.

  • Anónimo

    Al grano.
    Que paginas pueden cerrar?
    Quiero decir, que entiendo que solo podrán cerrar la paginas que estén hospedadas en España o por ISP españoles. O no?
    Y si es así, pasara lo mismo que con las fabricas de CD’s españolas, a la quiebra porque nadie querrá hacer hosting en España.

  • Anónimo

    Supongo que no solo pretender poder cerrar una web alojada en España…me da que quieren llegar a poder vetar el acceso a cualquier web, esté donde esté, exigiendo a los ISPs que bloqueen las paginas que a ellos les salga de los webs…

    Por no hablar de la censura a cualquier actitud contraria o que cuestiones sus practicas mafiosas…

  • Anónimo

    Pues esperemos que te equivoques, porque sino en esta democracia estaremos peor que en china.

  • FAFILI

    Recordatorio para ciertos ‘señoritos’ de este Pais:

    CONSTITUCIÓN

    Artículo 1

    España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

  • Anónimo

    Pues te contesto a tu pregunta.
    Hace unos meses, el ministerio de industria, dió orden de bloquear la IP de un server y así bloquear una web alojada en el extranjero.
    En dicha máquina (máquina compartida), al bloquear su IP dejó fuera de servicio más de 50 páginas web´s.

    Así de sencillo.

    PD: Puesto en contacto con varios proveedores y sus servicios jurídicos (entre ellos el de la compañía ONO), se negaron a facilitar dicha resolución por ser secreta.

    PD: Como dicen por estos foros: ellos saben que la constitución no les ampara y que sólo un juez puede tomar tal decisión.