La CMT advierte: los precios no son cosa suya

No vamos a hablar de telefonía
móvil, no es nuestra temática y solo la mencionamos
cuando se relaciona de alguna manera con el ADSL, sea por
ofertas asociadas o sea como medio de acceso a Internet. De
todas maneras la ocasión la pintan calva, y una declaración
tan jugosa como la hecha por Reinaldo Rodríguez merece unas
lineas.

Nos duele el teclado de opinar sobre
las actuaciones de la CMT y, en más de una ocasión,
hemos expresado nuestro convencimiento de que sus actuaciones no
favorecen la libre competencia y, mucho menos, la rebaja de
los precios de las telecomunicaciones, a pesar de que, siempre que
han resuelto sobre el mercado mayorista, no han dejado de justificar
sus decisiones afirmando rotundamente que sus recortes en esos
precios repercutirían
en los minoristas. En esta ocasión, la respuesta de las
operadoras ha sido tan contundente, una subida unánime
del precio de establecimiento de llamada, que han tenido que cambiar
el discurso.

Visto que su actuación tenia
tantos flecos que lo que ha generado es un aumento de las tarifas,
ahora las declaraciones
son del tipo «la ley de de consumo no pretende abaratar
precios, sino defender al consumidor».

Por favor, señores de la CMT,
no me defendáis como usuario del ADSL, prefiero
defenderme yo solo y que no me suban la factura, como ya me han hecho
con la del móvil.

España
Comentarios (4)
Dejar Comentario
  • wendygo

    Que me lo expliquen el fin de la CMT es regular el mercado de las telecomunicaciones para que no haya irregularidades y haya una sana competencia que repercuta en el beneficio de los usuarios. Pues si eso es así el hecho de que las operadoreas de telefonia suban los precios del establecimiento de llamada para acabar pagando igual si no mas todas al unisono no es siquiera lo bastante sospechoso, por no decir obvio, de un acuerdo fraudulento entre todas… apaga y vamonos. Por cierto me parece igual de estafa que el redondeo por el hecho de cobrar por establecer la llamada osea nada ya que no tiene que ver con el gasto que se hace sino con cobrar por la cara. Vamos lo de siempre que la institucion dedicada a regular por el interes de los usuarios lo hace en interes de corporaciones privadas y cuando no puede echarle la culpa a alguien, pues resulta que no es de su incumbencia no te jode…

  • Anónimo

    Volvemos a utilizar el fijo para todo y el movil para alguna llamada que otra…
    No se como esta el tema por los emas paises pero creo que esto es humillante…

  • Anónimo

    VoIP al poder !!

  • Anónimo

    Las alternativas de usar otros dispositivos no son la solución, el voip o el telefono tradicional no pueden suplir el usar el movil en una carretera perdida o mientras paseas. La solución no pasa por conformarnos o cambiar de habitos.