Jazztel prácticamente obligada a un acuerdo

Esa es la sensación que dan los
informes
financieros. Diez de once informes señalan que Jazztel
cotiza por encima de su valor, debido a los continuos rumores
de firmas de acuerdos con grandes compañías. El
undécimo se abstiene y se declara neutral. Pero el tiempo pasa
y nada se concreta, y la paciencia de los inversores puede
estar agotándose. Los que nos leen habitualmente, ya sabrán
que estas conclusiones, de economistas de todo el mundo, no nos ha
pillado de sorpresa, todo lo contrario.

Curiosamente, los analistas no
mencionan el posible pacto extrajudicial al que pueden llegar con
Telefónica, quizás por que la noticia saltó
después de cerrarse los informes, y siguen hablando de la
posibilidad de colaboración con Vodafone como el
principal motivo de la sobrevaloración de la compañía,
y eso que el susodicho rumor lleva circulando desde octubre
pasado. Demasiado tiempo ya para que, si no se concreta algo de una
vez por todas, Jazztel no se desplome en Bolsa, lo que, por
otra parte, podrían estar esperando los potenciales
compradores, esos que Jazztel busca desde hace tiempo, aunque
solo sea por poder publicar que los hay, y no terminan de aparecer.

De todas maneras resaltar, o volver
a hacerlo, que ahora la gran baza de Jazztel es su licencia de
operador de telefonía móvil virtual. Con ese comodín
en la manga, puede muy bien o llegar al famoso pacto con Vodafone,
o conseguir que Telefónica le medio «financie» su
puesta en marcha en el sector de voz inalámbrica. Por ahora
parece más cerca un pacto con Telefónica y
posterior venta, aunque muy bien podría haber sucedido que
Vodafone hubiese exigido, antes de cualquier acuerdo, una
serie de condiciones de disponibilidad de fondos o de cambio
de imagen a una menos beligerante judicialmente hablando.

El caso es que a situación no se
puede prolongar mucho más tiempo. Jazztel necesita
asociarse urgentemente con quien sea, bien para obtener buen precio
en una posible venta o, simplemente, para sobrevivir.

Jazztel
Comentarios (6)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Me muero de ganas de ver como revienta esta compañía.

  • Anónimo

    Ya somos dos, aunque siento la suerte que correran las familias que dependen de esa especuladores. Porque el Pizzero de hambre no se morirá, se seguirá divirtiendo por ahí, pero los curritos…, ahora que salgan en su defensa.

  • Anónimo

    no hay ke ser fatalista, siempre habra alguien interesado en comprar si no consiguen sacarla a flote con acuerdos con kien sea

  • khepper

    Lo que es una lástima es que todas las empresas españolas se vendan, y las que no se venden rajamos de ellas hasta la saciedad. Después cuando todas estas compañías sean de otros paises nos quejaremos porque se llevan los servicios a otros paises o que cierren porque dejan de interesarles, es así de triste pero es la verdad.
    Menos mal que no parece que telefónica vaya a venderse a nadie, aunque no paremos de rajar de ella

  • menos_16

    No os preocupeis, cuando jaztel quiebre -que nunca lo hara- os reireis un tiempo… hasta que el resto de operadores -Telefonica y otra- os demuestren eso de la oferta y la demanda y aquello del poder de la escasez y los precios.

  • Anónimo

    espero que cierren jazztel pronto, por mentir, engañar, estafar a sus clientes y lo peor de todo, practicar el terrorrismo telefónico. Yo el día que lo cierren pienso ir a comprar el mejor champán y los mejores langostinos!!!!!