Almacenamiento selectivo para evitar el canon

No ha dejado de llamarnos la atención
el anuncio,
por parte de Traxdata, del lanzamiento de un nuevo tipo de CD
grabable, que saldría al mercado, las previsiones son que
lo haga en este mes, exento del canon.

Por si alguien no lo sabe, os diremos
que el canon es un impuesto, que no tiene categoría
de tal, y que no va a parar a las arcas del Estado, sino a
manos particulares, que se aplica a todo soporte, y aparato dentro de
nada, que pueda contener algo robado, habitualmente en Internet,
por los delincuentes que aprovechan sus ADSL´s para
actividades tan repugnantes como instalar un programa P2P en su
ordenador. Dado que en España esta abolida la pena de
muerte, a esta gente, en vez de fusilarla, pues se les cobra.

Pues Traxdata ha inventado un CD
exento de canon. Para evitarlo, estos dispositivos de almacenamiento,
de una capacidad de 685 megas, contienen un software que
impide que se graben en ellos otra cosa que no sean
fotografías. Saldrán al mercado en pack de dos
unidades, que tendrá un precio de 1.99 €.

Entra en los planes de la empresa
fabricante ir abaratando este precio, por ahora nada competitivo, a
medida que su implantación en el mercado lo permita, y, si el
plan tiene éxito, sacará al mercado otros CD´s,
unos para almacenar solo datos y otros solo para gestión
de correo electrónico.

Curiosa apuesta de Traxdata, en
principio nos parece poco viable que eso termine afianzándose
en el mercado, pero en estos tiempos, cosas más raras hemos
visto. Quizás el saber que, aunque los pagues caros, ni un
céntimo de ese precio va a ir a parar a la SGAE, sea un
incentivo para su compra.

Comentarios (9)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Pues vaya, 2 por 1.99… sale más barato pagar el canon…

  • wanchope

    ¿Somos tontos o que?… ¿1,99€ por dos cds?.

    ¡Me parto el eje…!.

    Todo el mundo sabe donde comprar CDs, y DVDs sin canon, asi que como estos de traxdata no bajen el precio bastante, me parece a mi que no se comen nada.

  • Anónimo

    Estos CDs de Traxdata llevan mucho tiempo en el mercado y son bastante más baratos de lo que aquí se expone. Sin ir más lejos mi hermano compró una bobina de 25 CDs por unos 10€ en Alcampo el año pasado, pensando que eran normales y nuestra sopresa fue mayúscula al comprobar que llevaban un software autoejecutable integrado para tostar sólo lo que el fabricante te permitía (datos, no audio).

    Pero ignorando este software y trasteando con el Nero, descubrí que, si lo tratas como un CD multisesión, puedes llegar a copiar en él lo que te plazca y puedes hacer «desaparecer» el software que lleva instalado (es una sesión de unos 15 MBytes).

    Por lo tanto, me parecen una buena opción, sabiendo que puedes usarlos como CDs normales.

  • Anónimo

    …de acuerdo, pero lei en LlamaSinCosto.com que fácilmente se puede usar un Asterisk con CentOS para grabar datos mas rapidamente, además de que es un conmutador IP

  • Zeioth

    Disculpadme, yo aprobecho y propongo un canon para bolsas y cajones, que podrian servir como medio de transporte para cualquier tipo de objeto robado.
    (El canon es absurdo xD)

  • khepper

    Aberrante noticia, está claro que debería llevar canon, ya que si una película la descompones en frames tienes las imágenes que puedes tostar en el cd, que le carguen el impuesto revolucionario ya, que los ladrones aprovechan cualquier escúsa absurda para no pagarlo… Y que los metan en la carcel por robar

  • Anónimo

    Yo siempre compro las CDs en
    http://www.luxdisc-s1.net/index.php
    100 CD = 14 € mas 10 Euro de envio.
    100 DVD = 19 €
    Hace unos años y siempre sin problemas.
    Mucho mas barato que Alcampo o otras tiendas.

  • Anónimo

    Eso, eso, hazles la pelota , a ver si cuando la jodida $GA€ compre lo que fue el Studio54 BCN para sus fiestecitas y eventos, te dejan trabajar en el Guarda Ropa, Listo.