Múgica pregunta al Gobierno

El Defensor del Pueblo, Enrique
Múgica
, ha planteado una serie de cuestiones sobre el ADSL
en su informe
anual, sobre todo referidas al rural, y ha planteado una pregunta
fundamental, todavía sin respuesta, al Gobierno: ¿
el ADSL está, o va estar, considerado como servicio
universal?

Recordemos que los servicios
universales de telecomunicaciones son aquellos a los que todo
ciudadano español tiene derecho inalienable, como, por
ejemplo, tambien lo es el derecho al trabajo o a la vivienda. Tal
cual andan, pero, cuando se esta debajo de un puente, en paro y sin
subsidio y con el móvil sin saldo, no deja de consolar mucho
pensar que se tiene derecho a todo lo contrario.

Pero dejemos casos extremos y vayamos a
quid de la cuestión, al ADSL rural, tema que, aquí,
varios usuarios han denunciado repetidas veces. El Defensor del
Pueblo
, ademas de constatar que el precio es caro y el
crecimiento insuficiente, ha hecho esta pregunta para saber
hasta que punto se puede exigir, a las operadoras, que faciliten
accesos a Internet en lugares, fundamentalmente áreas
rurales aisladas, donde no es rentable hacerlo.

Claro que, como siempre, de la teoría
a la práctica va un buen trecho. Una vez establecido el derecho, a
ver, luego, quien lo facilita y quien lo garantiza. Hasta ahora era
responsabilidad
de Telefónica, pero es lógico que las demás
operadoras
empiecen a involucrarse
en el tema, a lo que se muestran realmente alérgicas. La
última palabra, como no, estaría en manos de la CMT,
y pude darse el caso, nunca es tarde, de que adopten una decisión,
por una vez, coherente.

España
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • janpeo

    Establecido el derecho a muchos les sobrarian motivos para denunciar a los ISP ante el constitucional. Si bien tecnologicamente se puede asegurar una cobertura total de banda ancha (recordemos que siempre queda el satelite) la mayoria de proveedores no estan por la labor de ofrecer cualquier opcion y desde luego no de manera economica. Que internet de banda ancha fuese un derecho creo que nos pondria a la cabeza en cuanto a pretensiones, pero no solucionaria absolutamente nada.

  • Anónimo

    No hace falta irse tan lejos… hay zonas de terrassa (ciudad de mas de 200.000 habitantes, con lo que no lo consideraria yo zona rural precisamente) donde no nos llega ni adsl, ni cable ni na de na…

  • Anónimo

    En Granada, concretamente en Vegas del Genil (un pueblo de 10.000 habitantes nos instalaron hace unos 8 meses adsl rural. Telefonica nos prometio que seria algo momentaneo pero me temo que nos quedaremos asi toda la vida. ¿Porque? :
    – La alcaldia no mueve un dedo y el adsl rural dice que es un avance sin precedentes en el municipio.
    – La contratacion ha sido masiva ya que todos los ciudadanos querian adsl.
    – Nadie parece quejarse de una mierda de linea de 512/128 sin llamadas.
    – El ayuntamiento ante la demanda y protesta de comercios y gente como yo que se involucra en estos temas ha planteado la posibilidad de instalar wimax.
    Conclusion final: Telefonica no va a invertir ni un euro en esta comunidad con lo cual nunca llegaremos a disfrutar ni siquiera de 1 mega + llamadas. Realmente os digo que es patetico.