Vodafone no renuncia al ADSL en España

Cuando aun no nos hemos recuperado del
extraño giro
que sufrió, a última hora, la venta de Ya.com,
y de que terminara en manos de Orange en vez de en las de
Vodafone, vuelven a surgir noticias de movimientos en el
mercado del gigante ingles, que no ha descartado,
ni mucho menos, entrar en el negocio del ADSL en España.

Parece que, ahora,
sus pasos se encaminan hacia Tele2, la operadora española
de capital sueco, por la que no descarta hacer una oferta de compra.
Con Tele2, a pesar de que sus principios en España han
sido bastante descontrolados y dubitativos, Vodafone se haría
con licencias sobre 16.000 Km de fibra óptica en
nuestro país y con los acuerdos de intercambio de tráfico
que la multinacional sueca tiene con los más importantes
operadores europeos y algunos norteamericanos. La cartera de clientes
que podría cambiar de manos en esta operación supera
los 800.000, de los cuales 87.000 son empresas.

Por ahora solo son tanteos y tiras y
aflojas, pero nos alegra enormemente que Vodafone siga en la
brecha, intentando acceder a este sector del mercado de
telecomunicaciones, donde, de sobra los sabéis, pensamos que
solo una empresa de la envergadura de la primera operadora mundial de
móviles puede dar un golpe de efecto que haga que, ante una
competencia realmente fuerte, algo cambie en nuestras lineas y
en nuestras facturas.

Vodafone
Comentarios (7)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Vosotros a hacer publicidad sin cobrar, que eso en el mercado del marketing tiene un nombre. Jodafone ofreció 400 kilos por algo por lo que Deutsche Telekom quería (y al final obtuvo) mucho más. ¿Cuánto habrían de ofrecer ahora entonces por Tele2, que tiene mejor cartera de clientes, mucho mayor, y una red que probablemente sea la mejor para operar en OBA detrás de Telefónica , incluyendo, sí, a la de Orange? ¿Qué van a dar? ¿Los 600 kilos que ni llegaron a ofertar por Ya.com? Tele2 estaría en el rango de los 3.000 millones, ni de coña van a soltar eso cuando para sus payasadas en el mercado español les queda sobrado revender ADSL de Telefónica. ¿Pero de quién se ríen estos payasos, acaso siquiera llegaron a mejorar su oferta por Ya.com?

    Si han salido malparados de una historia, que se jodan. Hacer publicidad gratis tiene un nombre. Porque el grupo RISA ha cobrado una buena factura por poner esa noticia a circular.

  • Anónimo

    ains, sino sabes fumar pues no fumes 🙁

  • Anónimo

    😛

    Vodafone no tiene negocio. Sólo vivía del negocio de la telefonía móvil porque en España tiene unos márgenes de escándalo. Su red es muy deficiente (de hecho más de una cablera le alquila «hueco» en las antenas y «frecuencias», pero no equipos),y muy hipotecada (en casi todas las ciudades tienen antenas encima de inmuebles del BSCH, que fue antiguo accionista y pelotacero mayor de Airtel, por las que paga alquileres de vergüenza ajena). Están fuera del negocio fijo y cuando los márgenes se empiecen a estrechar en móvil, van a pasarlas putas (por eso dan facilidades a los OMV, se llama aprovechar el cerdo). No tenían ningún interés en Ya.com más que chupar portadas o a ver si se la malvendían, que fue a ser que no, y ahora siguen en la misma. Si lo hubieran tenido, y si tanto dinero cagan, podrían haber ofrecido 1.000 kilos tranquilamente. Buscan que hablen de ellos y les hagan publicidad gratis para que cuando revendan el ADSL de Telefónica la gente se crea que son la gran hostia en ADSL, tengan altas a barullo como si el timo del Pujalito sirviese dos veces.

    Eso, que se vayan a reír de su puta madre.

  • Anónimo

    Solo espero k no absorva comunitel-tele2 pk sino vamos apañados.
    Suficiente fue cuando tele2, absorvió comunitel (un auténtico desastre),
    para k ahora absorva Vodafone a Tele2 (doble desastre)

  • Anónimo

    Ahora salen con estas, pero a quien quieren engañar?
    Si tuvieran interes, hubieran hecho puja por yacom, pero visto lo sucedido ni se inmutaron, y no hicieron el minimo esfuerzo por pujar, ahora salen que estan de tele2, vamos hombre, menos hablar y mas hacer, si realmente hay un interes, que lo demuestren con hechos y dejen de tomarnos el pelo, si quieren publicidad, pues que sigan con la formula uno y nos dejen de hincharnos la cabeza con falsas promesas,mas hacer y menos hablar que al final haremos los tomaremos por fantasmones, si quieren entrar en el mercado que lo hagan por la puerta grande y sea anunciando que han llegado a un acuerdo, se pensaran que somos tontos?

  • Anónimo

    No se a que vienen los comentarios tan en contra de vodafone. UNI2 dinamizó el mercado de la telefonía fija cuando llegó a españa, pero después de quedarse con el adsl de eresmas, algún que otro más pequeño y ahora yacom ha conseguido una cuota de mercado suficientemente grande como para no tener que hacer nada.
    Sea buena o mala la red de vodafone, lo que si está claro es que ha movido la telefonía móvil. Airtel estaba casi muerta cuando fue vendida, quizás la mejor salida conforme nos acercamos a una globalización mayor. Vodafone es un operador británico de los más importantes del mundo y dependerá de cada momento como invierta. Si un día era de una entidad bancaria con un alquiler irrisorio y al venderse no se renegoció eso… pues que pena, pasa en las mejores familias.

    Creo que es interesante que entre en el mercado del adsl, aunque no se si le aportará algo a vodafone ya que es un mercado en el que no tiene experiencia. Puede que su objetivo sea equipararse a los franceses en su oferta, pero claro, estos llevaban ya tiempo en este mercado, y que duda cabe que orange, que se ha estrenado en telefonía móvil, aun no sabe moverse en su nuevo mercado. Tiempo al tiempo

    El caso es que poco a poco las empresas españolas van cayendo, cayó airtel, amena, yacom (cuando se lo quedaron los alemanes) y las empresas que tenemos aquí no hacemos otra cosa que tirarle piedras (telefónica, jazztel…) no es que no tengamos razón al tirárselas, pero alavar «de más» a empresas con capital extrangero no ayuda mucho a nuestra economía

  • Anónimo

    No es cuestión de criticar que vodafone quiera entrar en el mercado, cosa que seria buena,
    el ejemplo lo tenemos que los alemanes ofreciendo la misma velocidad que ofrecia timofonica lo ofrecian a casi mitad de precio, si el problema reside que entren de verdad, si cuanto mas competencia exista, mejor para el cliente, ya que se ve traducido a ofertas para captar clientes y eso siempre es bueno, si existe monopolio la competencia no existe, ahora bien, que eso se vea traducido a realidades, cuando vodafone intento quedarse con ya, al ver que orange estaba detras, no siguio la puja, lo cual demuestra que no existia cierto interes, o bien esperaban que el trato ya quedaba cerrado, pero ahora solo anuncia, yo bajo mi punto de vista creo que en lugar de leer noticias de que vodafone tiene intencion…… seria ver en las noticias, vodafone ha ofrecido tanto…. por tele 2, entonces las cosas pintan diferentes, bueno, esperemos a ver si realmente decide entrar en el mercado y podremos contar con otro grande ofreciendo productos,el tiempo sera testigo