La CMT lamenta no ser ella la expedientada

Pintan bastos en la relación de
la CMT con Bruselas, y Telefónica en
medio, esperando a ver por donde sale la cosa y si algo puede ser
usado en su defensa. Asumido que la multa que le va a caer va
a ser de órdago, intentará sacar el máximo
partido posible al papel de cabeza
de turco
que le ha caído en suerte en esta función.

Por su parte, France Telecom no
tendrá muchas ganas de conversar con la CMT, ahora que
esta de papeleo con la presentación
de la adquisición de Ya.com ante el Servicio de
Defensa de la Competencia
del Ministerio de Economía. Todo
este lío viene de una reclamación presentada por la
antigua Wanadoo, y los organismos oficiales, todos, tienen muy
buena memoria.

En todo este panorama, Reinaldo
Rodríguez
, presidente de la CMT, ha aprovechado la
rueda de prensa
posterior a la presentación del Informe Anual del Mercado
de Telecomunicaciones
para lanzar un guante al Tribunal
Europeo de Defensa de la Competencia
, y, de paso, al proyecto
de Vivi Reding de una única CMT europea.
Reinaldo ha afirmado estar desencantado con motivo que
el expediente sancionador se le haya abierto a Telefónica
y no a la CMT, y que a ellos solo se le haya permitido, a
última hora, exponer informalmente su opinión.

El presidente de la CMT ha
afirmado, rotundamente, que solo las CMT nacionales, cercanas
a los problemas locales, según su opinión, están
capacitadas para regular, con eficiencia, los mercados de cada país.
Ademas, ha destacado que, si todas las operadoras alternativas
siguen en el mercado español, y cada vez usando más
bucles totalmente desagregados, que requieren más
gastos, será porque su regulación no ha sido tan
descabellada, y que los margenes de beneficios, mínimos según
Bruselas, no lo serian tanto.

También ha expresado su disgusto
por, al no ser parte en el proceso, la CMT no puede
serlo, tampoco, en el recurso que se presentará, y en el que
les hubiese gustado
participar junto con Telefónica. Quedan todos
emplazados pues, aun antes de saberse la resolución final,
ante el Tribunal de Luxemburgo.

España
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Es lamentable que sea Bruselas que se dé cuenta del asunto, Sr Reinaldo, asi nunca bajará el precio del ADSL, que es el más caro de Europa, y veo que no hay progreso, estamos en un pais tercermundista en telecomunicaciones, enhorabuena sr Reinaldo, sigue así, porque homenaje no te faltará…

  • Anónimo

    A Telefónica le cae una multa de la hostia porque esto es lo que es, y lo de menos es la vestimenta del maniquí. Que la CMT es ya el pito del sereno, eso ya es vox populi. Realmente la que ha mandado siempre aquí y se ha hecho todo a su medida ha sido Telefónica, por tanto, palo y hostia de 25.000 millones de pelas. Por tonterías menores le han caído hostiazos a Deutsche Telekom o France Telecom, y estos que tienen todo el país como su puto cortijo se pensaban que la cosa se le iban a tolerar mucho tiempo más cuando ya son más las empresas que se han ido que las que quedan. Ingreso para las arcas comunitarias, a cuenta del ciudadano español. Esto seguirá como hasta ahora, y todos a financiar multas de la UE.

    La CMT el papel que les corresponde: comemierdas y cantamañanas, el botones Sacarino. Y el mandilón Montilla con problemas en la Generalitat y el mando teledirigido de Clos que no rula. País de coña, peña de juja, políticas bananeras y la casa por barrer. Y a tomar por culo. Y a ver si este año salta el petardo de Pazztel y la mierda sube hasta el ático.

    Total no va a dimitir ni Dios. Y esto a Alierta le suda la polla por delante y por detrás: subida de cuotas y coito anal.

  • Anónimo

    eso menos soecerio y mas razonamiento y deja la teoria de las conspiraciones para los politicos que hay algunos muy dados a ellas, maleducao xd