Sabiéndose el el centro del
huracán y sospechando que, tarde o temprano, más bien
temprano, la CMT y Telefónica les van a pasar
factura, Orange ha optado por una postura
discreta y prudente. En vez de festejar el éxito de la demanda
que presento en Bruselas, cuando era Wanadoo, y que le
ha costado, por ahora y a falta de dos o tres años
de apelaciones, 151.8 millones de euros a Telefónica,
la filial de France Telecom se ha limitado a lamentar el
retraso en la aplicación de la sanción y, lo más
cándidamente posible, afirmar que una multa no es la
solución.
Está muy reciente la nota de
prensa de Telefónica, donde se hace especial hincapié
en que todo esto es consecuencia de que una empresa francesa
no haya acatado la normativa española dentro del
mercado español. Estas declaraciones, que cuentan con
el beneplácito activo de la CMT y el pasivo
del Gobierno, han calado hondo en la opinión pública.
Orange teme que se produzca una de las típicas
reacciones de exaltación de la nacionalidad, y cuando un
español, por muy europeo que sea, sufre un acceso de esos, con
los primeros que se le cruzan los cables es con los franceses. Cosas
de la proximidad.
En definitiva, que Orange
lamenta oficialmente que este asunto hay tenido que solucionarse con
una multa, ya que opina que estas sanciones, de tipo económico,
no son nunca una solución. Suena a algo así como «ha
sido sin querer».
De todas maneras, a lo hecho pecho, y
algún signo de victoria tenia que hacer: «Tenemos la
confianza e incluso la certeza de que las autoridades regulatorias
asumirán esta decisión como un estimulante
impulso para mejorar la situación competitiva del mercado de
banda ancha en España y extremar la debida
vigilancia de algunas prácticas del operador incumbente
que, desgraciadamente, ha caracterizado la dinámica de este
mercado durante los últimos años».
Nos viene a la cabeza el viejo chiste
del horticultor español, que cuando le pidió a su
esposa que le hiciese un «francés», esta bajo al garaje,
le abrió la furgoneta y le tiró por el suelo todas las
cajas de fresas. Afortunadamente eran otros tiempos e, incluso, ya
hay una generación que no entenderá ni de que va el
chiste.
de que va el chiste ese¿? orange son franceses no hay que decir mas…
Hace bien porque Orange sabe demasiado bien que nunca se debe orinar en contra del viento…
La comisaria, le hace pagar a Telefonica, todo el mamoneo que ha tenido el p$$oe con Eon y Endesa.
Si es que no se puede ir tan chulito por la vida y saltarte las normas, que tarde o temprano te van a dar un pescozón.
Como bien decía el difunto Vázquez Montalbán, el nacionalismo español es zafio, ágrafo y golpista. Pues no veo que asome para nada ese nacionalismo antifrancés cuando el grupo Carrefour o Auchan se forran controlando el 70% del mercado de la distribución en España y controlando los precios de lo que les da la gana, máxime cuando el logo de Carrefour es una C insertada en la bandera francesa, que está ahí a la vista de todo el mundo y que casi nadie ve. Quien habla de Carrefour, habla de muchas más cosas.
Eso sí, el nacionalismo español sí que reacciona con fobia visceral contra cosas como Eroski, o etiquetados en catalán, gallego, etc. Pero puede venir en francés la etiqueta todo lo que quiera que ya puede ser la mierda más grande del universo que es de puta madre (por estar en francés). Y sí, también se monta el pollo por E-On, antes alemana que catalana, faltaría más.
En Orange están descojonándose de la risa, y además se van a comer el mercado español con patatas. Nos apostamos una mariscada que antes de 2010 están con el 30% de la cuota. Van a tirar precios, que ya los tienen bastante ajustaditos.
Pues eso, que el problema es político. La única empresa sobre DSL decente que se hizo en España (y muy decente, y mejor que Telefónica) era de capital extranjero y se la han vendido a los suecos. Luego tenemos la franquista reciclada, que le acaba de caer la primera de un chorro de multas que vienen en lontananza, el tinglado estilo Esteso-Pajares-Ozores del cubano y alguna cablera que otra que, oh, sorpresa, resulta que tampoco peca mucho de nacionalista española.
Como (muy bien) dicen los catalanes, la pela es la pela, y si bien es cierto que sarna con gusto no pica, la sarna es gratis.
Orange no puede escupir para arriba porque sabe perfectamente que su matriz France Télécom fue multada por entorpecer la competencia en Francia, siendo además una empresa salvada de la quiebra con una importante inyección de dinero público por parte del gobierno de aquel país, quien, por cierto, posee un tercio de las acciones de la operadora.
Además, el chovinismo es un invento francés y ellos son campeones mundiales absolutos en su uso y disfrute.
Puesto que es el modelo (revolucionario, que lo que había antes no tenía pero que nada que ver) francés (centralista, jacobino, chovinista) el que se ha copiado desde el colapso del imperior borbónico en los restos peninsulares (y colonias asociadas) desde el siglo XIX, pero claro, al estilo paleto, garrulo, ignorante y fanático, más claro: lo peor del modelo excluyendo lo mejor (nótese que había más modelos para escoger: el escandinavo, el suízo, el alemán, el británico… incluso se pudo haber ensayado uno propio, oiga. No estamos solos, también lo copian los turcos, por ejemplo). De todos modos, Francia es una potencia mundial, se quiera o no se quiera, y España es un tinglado bananero. Técnicamente hablando, somos un satélite francés, con menos autonomía que Bélgica, si quieres, puesto que los que de verdad ostentan el poder aquí, la banca, échale un ojo a los cimientos que tienen y luego echa un ojo a la banca francesa.
Por supuesto, si France Télécom pudiese hacer en Francia lo que Telefónica hace en España, ya hace mucho tiempo que la propia France Télécomo se habría comprado Telefónica (o toda España, si me apuras) con el presupuesto de su división regional St.Pierre-et-Miquelon.
Raro, raro este comentario anterior.
Pues resulta que France Telecom en Francia compite deslealmente con dinero público y bloquea a la competencia con la protección del estado. Sin embargo, Telefónica que por cierto siempre ha sido SA, no ha recibido ni recibe dinero público y ha sabido afrontar los nuevos tiempos con una presencia mundial que hace sobra y con distancia a France Telecom, siendo en la actualidad la primera multinacional española, de la que debemos sentir orgullosos.
Por cierto ¿Por qué France Telecom no invierte un duro en España en infraestructuras para de esta manera aportar valor? Solo se limita a explotar la red de Telefónica, que se ven obligados a revender a precios regulados su infraestructura.
¿Alguien a sufrido una avería del ADSL de Orange o de Telefónica?
Yo sí, propias y de familiares/conocidos. Resultado Orange +30 días en resolver la avería. Telefónica menos de 24 horas. Un conocido que trabaja en Orange me ha confesado que Orange no tiene servicio postventa, saben la pésima calidad del servicio, pero les resulta más barato el cliente perdido que el coste de la postventa.
¿Alguien se ha dado de baja del móvil de Orange o Telefónica?
Yo sí, Orange no reconoce el burofax enviado y sigue facturándome la línea. Telefónica procedió a la baja inmediata y me mandó una carta de agradecimiento por el tiempo de contrato.
Seamos objetivos y expongamos realidades.
Estaba contestando al punto concreto, «chovinismo» o «chauvinismo».
France Télécom sí invierte en España, y si me apuras, más que Telefónica. Ya estuvo presente primero con Uni2, después con Wanadoo, y ahora como Orange. Llevan enterrados en España una burrada de dinero (recuerda sólo la cifra por la compra de Amena, y mira a qué bolsillos fue a parar), y si la política es caótica, aunque te choque, eso es porque los «chovinistas» franceses se adaptan a la política española para operar en España. Aunque es posible que se les esté acabando la paciencia. Por cierto que Telefónica, por ejemplo, en mantenimiento de red, se ha gastado en los últimos 10 años en Asturias, Galicia y Extremadura, por poner un ejemplo, menos pasta (pero que mucha menos) que la que se gasta en untar al grupo Vocento, las piscinas de Pedro Jeta (para que no hablen mal del señorito), sacar a flote el grupo Jodecable RISA… Y por supuesto está el tema de recuperar dinero por detrás con el creativo sistema de «invertir» en mercados emergentes, que luego son detergentes y luego «desinvertimos» cuando el mercado es submergente. Lo que es en su casa, no invierten para nada. Claro, sí, la culpa es de la CMT, la competencia domesticada, que no me da la gana de alquilar líneas, que si tal, que si cual…
Que sí, que Telefónica es una puta mártir, que France Télécom son unos extranjeros envidiosos amargados por España, y que España puede compararse sin ningún complejo con Francia y Alemania, que necesitan que una comemierda burócrata les haga los trabajos sucios, ¿noabes? Como Aznar, sin complejos, así le va… ¿Qué se pensaban, que no se iban a atrever?
Pero qué hemos hecho para merecernos este país, que diría el otro…
¿Orange es una mierda? Para nada te lo voy a discutir. En ULL llega a más centrales que nadie, muy por delante del timo tocomocho (sede en Londres, cotizo en bolsa, huy, qué chupi guay) Esteso-Pajariano, que eso sí que es todo humo (ya ve usted: 3,6% de las líneas por encima de 10 megas, ni siquiera totalizan la cuota de Pazztel y eso que hay más de 10 megas de Telefónica que de Pazztel), eso cuesta pasta, mucha, así que tranquilo que tirar tiran muchísima, que por cierto viene toda de Francia a enterrarse aquí, así que no sé de qué protestas, con no contratarlos que les den, y por cierto, como carrier en España Orange es absolutamente ruín y pésimo, peor que Telefónica, que ya es decir.
El problema, como te digo, es que se adaptan a la legalidad española. Porque ya lo que nos falta es que se piren ellos también. No les toques mucho los cojones que al final nos quedamos con Telefónica en pelotas y sus cuatro cables de mierda. Y a pagar cuotas para inventir en mercados emergentes, subvencionar las piscinas de Pedro Jeta, las multas de la UE, y lo que te rondaré morena.
Caso real, el mío: llevo desde el lunes, 18 de septiembre de 2006 a las 19:20 esperando una contestación de Wanadoo (todavía se llamaban así oficialmente) a un correo que les envié.
Poco después me pasé a la banda ancha de Telefónica para no tener que pelearme con dos empresas cada vez que tuviera incidencias, que por cierto han sido muchas desde entonces. Al pedir la baja en Orange sólo hubo un tímido ofrecimiento de su servicio, que, visto lo visto, no me interesó en absoluto.
Aparte de invertir cero en España, su servicio al cliente vale cero.
NOTA: El de Telefónica vale 0,2, siendo generoso.
Entre pitos y flautas, France Télécom debe haber enterrado ya en España medio billón de pelas, seguramente mucho más. Por supuesto, han acabado todos ya sabemos donde (sí, claro, muchos han vuelto a Francia por otras vías, talmente como hace Telefónica en los mercados detergentes, pero otros se quedan aquí que costear la farándula, la farlopa y los coches extranjeros sale muy caro), así que vamos a expresarnos bien que no cuesta nada:
Orange es un servicio de mierda que tira el dinero para nada, para pagar peajes políticos y favores económicos a los de siempre, que mandan donde siempre, para que todo siga como siempre. Sus putas líneas son tan inmundas, que a pesar de regalarlas la gente no le queda más remedio que pagar los abusivos precios de Telefónica porque pagar para que algo no funcione como que no. Las inversiones de Orange se limitan a cumplir escrupulosmente la ley española y los resultados son, obviamente, españoles. Además, tienen el problema de que, no sé por qué, se creen que esto es un país serio, y así les va.
Cualquiera que venga a invertir en telecos en este país, sólo tiene que mirar el fenómeno paranormal de Pazztel para tirar el dossier a la basura y meter su pasta en Eslovaquia o Letonia…
Excelente comentario. ¡ 100 % de acuerdo !
Pues si una postura muy prudente ‘lamentar que se haya tardado 4 años en resolverse’ jajaja.
Por cierto ‘autoridades regulatorias’ 🙂 Eso no existe.
Prueba ‘autoridades reguladoras’.
Ale…
TIRA LA PIEDRA Y ESCONDE LA MANO (nuevo logotipo de orange) 😉
Yo fui usuario durante mucho tiempo de timofonica, cuando todavia no existia la tarifa plana y navegaba con un modem de 56kb, te puedo decir que ahora soy usuario de movistar y durante 5 años lo fui de amena(lo q ahora es orange), me cambie por una promocion q hicieron por un movil q me gustaba, y llevo 3 años siendo usuario de wanadoo (ahora orange) y nunca he tenido ningun problema ni para darme de baja de amena ni cuando he tenido alguna averia con el adsl, bueno una unica averia tuve y tardaron 24 horas en arreglarlo. Si te puedo decir que en mi empresa he tenido q lidiar con telefonica adsl para q me devolvieran unas cuotas de un servicio q di de baja el cual durante 6 meses me han seguid facturando, y es mas puedo decir q la mala antencion q me prestaron(cuando el numero al q llamas es de pago), en concreto le queria poner una reclamacion a la operadora que me atendio y no hubo forma de que me dieran su nombre, del resto que me han atendido no he tenido ninguna queja, me imagino que sera como todo.
En casa tengo orange mas de 3 años y ningun problema y precios mucho mas baratos, en la empresa tengo telefonica y para quitar el servicio de antivirus y el servicio a empresas telita….
hay una gran diferencia, la red de telfonica ES de telefónica, la red francesa no es de france telecom.
Que son unos *@# dando servicio? si, ¿Que telfónica es mejor? NO CATEGORICAMENTE (Como todo habra quien le vay mejor en una que en otra)
Y digo NO con conociemiento de causa, no hablo de lo que me tardo en arrglare me el tfno,. etc Si no de lo que nos estaba permitido hacer como soporte técnico (Donde he trabajado), nos capaban si les ayudabamos a configurar los puertos del router…. aparte de que en teoria 24horas, en la realidad 24 horas laborables usease 3 dias (y eso si tienes cotratado el servicio a 24 horas).
En fin, tanto monta monta tanto…
Orange es una mierda, su cobertura es pésima y su web la peor, raro es el día q no tenga problemas.LLevo 4 días intentando entrar a mi lista de llamadas y están de mejoras, leche pero si están de mejoras casi todos los días jodiendo, q se metan sus mejoras por donde le quepan y no jodan más, es indignante querer usar un servicio y q esté indisponible casi siempre, cuando no falla una cosa otra, nada estoy indignado, odio Orange, he tenido ya muchos problemas con ellos, hasta dejarme sin móvil en un viaje por un fallo de ellos de facturación.Lamentable.