El Gobierno español,
cuando reciba el comunicado oficial de Bruselas,
estudiará si en la sanción impuesta a Telefónica
ha existido trato discriminatorio.
La vicepresidenta primera del Gobierno,
María Fernández de la Vega, ha declarado,
en referencia a la notificación oficial de la sanción
que «Cuando la recibamos, por supuesto que la estudiaremos con
detenimiento para considerar si pudo haber trato
discriminatorio con respecto a otros casos en otros países«.
La Comisión Europea
sancionó, en su día, a la propia France Telecom,
cuando su división de ADSL se llamaba Wanadoo,
con 10,35 millones de euros, y a Deutsche Telekom, más
recientemente, con 12,6 por infracciones del mismo tipo
que las que ahora valoran,
cuando es Telefónica la infractora, en 151,8
millones de multa.
Telefónica no descarta
la intervención del Gobierno en el recurso que
presentará ante el tribunal de Luxemburgo, la de la CMT
la tiene
asegurada, y recuerda que, ademas de que ella siguió
estrictamente las directrices de la normativa legal española,
la demandante, Orange, pertenece en un 27,4% al Estado
francés, ya que esta es la participación que «Madame la République» mantiene en France Telecom,
que aun no ha sido privatizada por completo y sigue siendo una
empresa semi
estatal. Las insinuaciones de favoritismo por causas políticas
están servidas.
Más reacciones: la Bolsa
no se ha dado por aludida, obvia
la sanción, a pesar de su cuantía, y Telefónica
sube un 1%. Astel, patronal de operadoras
alternativas, no es tan discreta
como Orange, y manifiesta
abiertamente su satisfacción por la sanción, solo les
ha faltado el cava. Y, por último, Telefónica
reta, abiertamente, a la competencia, a abaratar el precio final del
ADSL.
Leemos en El
País, en un artículo
tan bueno que algunos no han dudado en plagiar letra por letra, las
preguntas que la compañía de Cesar Alierta lanza
al aire: Si en 2006 la CMT abarató los precios
mayoristas, tanto como para que Bruselas no se queje de ellos
a partir de esa fecha, y en diciembre volvió a aumentar
el margen de beneficio de las operadoras que le realquilan
lineas, ¿porqué eso no ha repercutido en el
usuario final, que sigue pagando lo mismo?
Desde enero, en que entraron en
vigor las nuevas tarifas, solo valorando este concepto, las
operadoras revendedoras han hecho una caja de 13 millones de
euros, eso solo en estos seis meses. Tanto Orange como Tele2
afirman que sí que han trasladado esos beneficios a los
clientes, y que lo han hecho en forma de promociones, concepto
que no acabamos de captar.
Una promoción significa intentar
captar más clientes, con el consiguiente beneficio para
la compañía. Trasladar unos beneficios «extra» al
cliente, para nosotros, significaría una reducción
en la factura mensual.
Aquí todo el mundo obvia detalles muy pertinentes, no por algo El País y Telefónica tienen muchos intereses comunes. Y no son el único periódico que come de la publicidad y alguna otra cosita de Telefónica.
La situación de la red española no es comparable a lo que pasa en Francia o Alemania. En España la red es propiedda privada, de Telefónica, no en los otros dos casos. El único país comparable en este sentido es Gran Bretaña. Si bien es cierto que la comisaria dijo que las otras multas habían sido no lo bastante altas para disuadir ciertos comportamientos, también es claro que en este caso ha actuado con una contundencia evidente visto que el poder que tiene Telefónica sobre el mercado español no es comparable al que tienen las otras en el suyo. De hecho, las otras han perdido la posición hegemónica en sus mercados, Telefónica está cómodamente situada en el 80%. Esto no lo ventilan, porque no interesa.
La bolsa qué coño se va a dar por aludida… no va a subir, le ponen una multa por prácticas de sinvergüenza que le permiten ganar un pastón y no va a subir…si están diciendo a los cuatro vientos que roban, es que da la risa, vamos. Si la multa viene siendo el 0,2% de su capitalización.
Lo que las operadoras alternativas hagan, siempre sobre los servicios revendidos, en todo caso sería objeto de otra denuncia si Telefónica lo estima oportuno, pero eso de «yo también y tú más» queda como muy patético como recurso ante la justicia. Y éstas pueden alegar que necesitan embolsarse esa diferencia como un alivio dado que la sentencia recoge que la situación era abusiva.
Vamos a dejarnos de tonterías: Telefónica tenía el mercado regulado a su medida, competencia domesticada, y haciendo lo que le daba la gana. Pues hostia. Pueden ladrar todo lo que quieran y envolverse en la bandera española, pero si eso es todo lo que tienen que hacer, que vayan preparando el talonario porque la siguiente va a ser de mil kilos.
¿Les jode quedar como lo que son? Como todo en este país: se lo ve venir y ni Dios pisa el freno. Luego la hostia, los lloros, y el destino cruel. Que vayan a mamarla.
Por cierto, El País que amiwito es ahora de Telefónica, anda que no los despellejaban vivos cuando la guerra con Vía Digital, u otras similares. Por aquel entonces sí que pedían intervenciones ejemplares europeas para evitar que Telefónica les torpedeara SU monopolio. Tienen un concepto tan pobre de la gente que no sólo se creen que no tiene memoria, sino que además no saben consultar una hemeroteca.
……….si tengo que comentar el hecho de que los burros desaparecen y hay que dar dinero para la proteccion del pobre bicho……..qué tiene que ver que el dueño del único que queda en tu pueblo se llame Eulogio ?
Con tal de criticar a quien no os gusta ni leeis. Releete macho que ni te enteras de la noticia ni tus «argumentos» existen
Bufff
«Telefónica NO DESCARTA LA INTERVENCION DEL GOBIERNO»… ven y sácame las castañas del fuego… que para eso te pago. Estuvo fino el gobierno (éste o cualquier otro) para defender los intereses de otros ciudadanos españoles cuando no eran Telefónica o similar.
Si leemos, hombre, sí, lo que pasa es que no tragamos. Si el anuncio del coche habla de todo menos del coche, pues a mí me gusta hablar del coche, que es lo que se anuncia. Me parece de puta madre que la tía jamona vaya vestida de cruzada, pero el coche es una mierda.
Argumentos son los de Telefónica, la CMT, y demás esbirros. Ahí tienes los resultados. Ya verás el hostión que les cae en Luxemburgo. Claro que eso les da igual, eso será a 2-3 años vista y para entonces ya nadie se acuerda del asunto.
Tú tranquilo, que aquí todo el mundo sabe leer. Supongo.
1
es mejor q no le pongan ninguna multa a telefonica porque ellos no la pagaran la pagaremos nosotros con un poquito q nos roben a todo.asi q ala mejor como estamos,sufro el poder de telefonica constantemente, ya poseo locutorios y por ese lado nos siempre nos ha maltratado a si tengamos razon,solo te dice reclame usted y bueno reclama y veras