Jazztel informa

Durante el mes pasado y este, Jazztel
esta enviando, junto a la factura, un anexo
informativo
donde se
detallan los derechos que asisten a sus clientes, lo que podría
ser sorprendente teniendo en cuenta que Jazztel es
la única
operadora española que no se somete a las
Juntas de
Arbitraje
de Consumo, cuya autoridad, como defensora de los
usuarios, rechaza.

Pero deja de sorprender tanta
amabilidad en informar de derechos cuando se está un poco al
día sobre, precisamente, esos derechos. Resulta que toda
operadora sujeta a las leyes españolas, esas no se pueden
rechazar tan fácilmente como las decisiones de Consumo, debe
hacer estos comunicados, como poco, dos veces al año.

Según la Orden ITC/1030/2007,
publicada en el BOE de 12 de abril de 2007, en su articulo 12,
epígrafe b, se lee,
textualmente: «En las facturas que remitan a sus abonados,
deberán informar, con periodicidad al menos semestral, sobre
sus derechos, conforme al modelo que figura en el anexo de esta
orden
«.

Obviamente quienes han llevado su afán
de enriquecimiento hasta el punto de vender su independencia al mejor
postor y no se conforman con simples campañas publicitarias
para sufragar gastos, si no que solo prestan atención a su
cuenta corriente; los que, por contrato con una determinada
operadora, tienen que ofrecer a sus usuarios una información
parcial y sesgada que
redunde en beneficio propio, han querido ver en este
cumplimiento de la orden ministerial, un acto de generosidad,
simpatía y claridad rayando con los ejemplos bíblicos,
sobre todo en la parte del Nuevo testamento, que en el Viejo se
actuaba de otra manera. Lo que popularmente se denomina nos quieren
vender la moto.

Independientemente de la opinión
de esquiroles, pronto veremos a las demás compañías
hacer lo propio, o pagar una multa por no hacerlo, que, quizás,
a alguno se le pase esto, como, en su día, olvidaron retirar
las clausulas de permanencia, a pesar de estar prohibidas.

Jazztel
Comentarios (7)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Entiendo «casi» toda la noticia. Y he de daros la enhorabuena por este punto de vista:

    «Durante el mes pasado y este, Jazztel esta enviando, junto a la factura, un anexo informativo donde se detallan los derechos que asisten a sus clientes, lo que podría ser sorprendente teniendo en cuenta que Jazztel es la única operadora española que no se somete a las Juntas de Arbitraje de Consumo, cuya autoridad, como defensora de los usuarios, rechaza.
    Pero deja de sorprender tanta amabilidad en informar de derechos cuando se está un poco al día sobre, precisamente, esos derechos. Resulta que toda operadora sujeta a las leyes españolas, esas no se pueden rechazar tan fácilmente como las decisiones de Consumo, debe hacer estos comunicados, como poco, dos veces al año.
    Según la Orden ITC/1030/2007, publicada en el BOE de 12 de abril de 2007, en su articulo 12, epígrafe b, se lee, textualmente: «En las facturas que remitan a sus abonados, deberán informar, con periodicidad al menos semestral, sobre sus derechos, conforme al modelo que figura en el anexo de esta orden».

    Pero el siguiente parrafo es el que no entiendo, ni de que va ni a que viene, ¿podrias explicarlo?:

    «Obviamente quienes han llevado su afán de enriquecimiento hasta el punto de vender su independencia al mejor postor y no se conforman con simples campañas publicitarias para sufragar gastos, si no que solo prestan atención a su cuenta corriente; los que, por contrato con una determinada operadora, tienen que ofrecer a sus usuarios una información parcial y sesgada que redunde en beneficio propio, han querido ver en este cumplimiento de la orden ministerial, un acto de generosidad, simpatía y claridad rayando con los ejemplos bíblicos, sobre todo en la parte del Nuevo testamento, que en el Viejo se actuaba de otra manera. Lo que popularmente se denomina nos quieren vender la moto.»

    Gracias….

  • Anónimo

    Fuentes dependientes de jazztel han intentado hacer pasar esta obligacion como un detalle voluntario de la operadora a sus queridos usarios. Propaganda engañosa vamos

  • Anónimo

    Buenas,

    mi pregunta es en relación a lo que mencionas de las cláusulas de permanencia, como siendo prohividas las compañías de móviles las imponen en la actualidad.

    Otra cosa, yo ahora me acabo de poner Orange en casa y me comentan que debo permanecer con ellos mínimo 12 meses por alquiler del teléfono y el adsl de 20 megas, sabéis si es cierto?

    Gracias.

  • Anónimo

    El truco que usan las operadoras ahora para asegurarse un minimo de permanencia son las promociones que incluyen algun «regalo». En caso de que se le reclame por aplicar una clusula de permanencia aseguran que no es por la linea, sino por amortizar el router o el telefono o lo ke sea ke te hayan regalado

  • Anónimo

    Efectivamente tengo conocimiento de dichos envío y, según vosotros (el que ha redactado la noticia), lo marca la ley.

    Ahora yo me pregunto: ¿Qué hubiera pasado si lo hubiera mandado telefónica u orange (que se anunica en esta web), ya.com…?

    ¿Hubiera sido noticia?

    De todas formas llevo mucho tiempo leyendo lo que aquí se dice y no suelo comentar nada y si contrastar con otros foros, que es la mejor forma de ver las noticias, (lo hago con los periódicos y los informativos de la tele para hacerme una mejor idea de las noticias) y siempre he pensado en «retar» a la persona que escribe las noticias de esta web e invitarle a darnos un paseo por distintas conexiones ADSL en Madrid (capital) y hablar con sus usuarios y que vea las negociaciones de router, test de velocidad, etc.
    Igual tendríamos mucho que hablar a lo largo del recorrido.

    Tranquilo, si acepta el reto, y tanto que vamos a tener que hablar, las cervezas las pago yo.

    Un saludo

    PD: No es una defensa de Jazztel, es una cuestión de conocer una realidad que muchas veces dista bastante de lo que aquí se dice.

  • Anónimo

    Madrid y ademas capital no?
    Ya te lo has dicho tu todo, yo te invito a que des una vuelta por el resto de España y despues me cuentes

  • Anónimo

    Quieres que te lo cuente?
    Sevilla, pontevedra, coruña, tenerife, gran canaria, valencia, todo el norte de españa (escoje), etc.

    He dicho madrid porque es donde estoy ahora.

    Lamentablemente trabajo por toda españa y conozco a gente con todo tipo de conexiones, proveedores y demás.

    Así que no he dicho todo con el hecho de Madrid, pues fliparias las diferencias en un sitio donde se supone que debería ir todo bien ¿o no? bueno no se.

    Pero te repito, donde quieras.