Los precios de la banda ancha en España

Ganas nos dan de reducir este artículo
a una frase, decir que la banda ancha, y en concreto el ADSL,
es carísimo en España y acabar ahí, pero
como el tema viene a raíz de estudios y declaraciones
recientemente realizados, habrá que mencionarlos, aunque sea
sin demasiadas ganas.

El punto de vista de la CMT,
como es natural, es que estamos a nivel europeo. Reinaldo
Rodríguez
, aun presidente de la CMT, afirmó
ayer que, en lo referente a velocidades medias y altas, en España
se pueden encontrar ofertas «tan buenas como las puede haber en
cualquier país europeo».

Hasta aquí bien, las cosas se
complican en otra frase de estas mismas declaraciones: otra cosa
distinta «es que haya operadores que tienen una cuota alta
y que esa cuota responde a unos precios más altos que los de
otros operadores. En esos casos lo que sucede es que la gente se
va
al operador que le ofrece lo mejor y con menos dinero«.
Críptica frase a la que no sabemos muy bien por donde meter
mano. Que hay operadores, o operador, en singular, con una cuota alta
lo sabemos y lo sufrimos, que la gente se va a quien le ofrece lo
mejor sería tema de discusión, pero si juntamos «lo
mejor
» con «precio«, y sabemos que, con abismal
diferencia, esa operadora más cara tiene la mayor cuota de
mercado… ¿podemos traducir por que lo bueno es caro, y a
fastidiarse?

También conocemos la opinión
de la Comisión Europea, y ahí esta el multazo
impuesto a Telefónica para dejarlo claro. Consideran lo
precios españoles por encima de la media europea y Reinaldo no
consigue convencerlos de lo contrario.

Para rematar el panorama tenemos un
estudio
de la OCDE, Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económicos, que se define como «an
international organisation helping governments tackle the economic,
social and governance challenges of a globalised economy». Según
ellos España es el país más caro
en aspecto global, solo superado por México. En cuanto
a precio del mega, algo mejoramos, si dividimos al caudal de la linea
entre el precio, estamos en un discreto séptimo lugar
en los más baratos.

No obstante, nos tememos muchísimo
que en una linea de «hasta 20», por ejemplo, el calculo se haga
dividiendo entre 20, no entre los megas que realmente llegan.

España
Comentarios (10)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Como siempre, este señor no sabe lo que dice, siempre con las mismas tonterías…

  • Anónimo

    muy bien razonado lo tuyo sip

  • jc3000

    Es curioso que si hay algo que tiene un precio normal, con la excusa de que nos tenemos que poner al nivel de europa , lo suben.
    Pero si es al contrario, naranjas de la china.

  • Anónimo

    Si a nivel europeo significa que no miramos los mismos paises cuando tenemos que pagar que cuando tenemos que cobrar es lo qwue comunmente se llama hacer trampa. Supongo que para los que mandan en este pais ha sido una bendición que paises con un nivel de vida más bajo que el nuestro hayan entrado en la comunidad europea, así podrán decir que para algunas cosas estamos por encima de ellos y otras por debajo de la otra.

    En cualquier caso, ese informe no da datos concretos, con lo que me da a mi que no han tenido en cuenta cosas como que en españa se regala router, las llamadas y no hay límite de descarga. Eso sin contar que si en españa tomamos como referencia el operador dominante y en otros paises no nos encontramos que no es justo.
    Por poner un ejemplo, nos vamos a reino unido, y miramos la web de british telecom, por ejemplo, lo que sería telefónica del reino unido
    Vemos 3 ofertas a estos precios 8.95 (17.99€) , 13.99(22.99€)) y 18.99(24.99€) eso si, ese precio serán los primeros meses pagando 6 meses de golpe (siempre entendiendo que la permanencia son 12 meses) el caso es que si lo pagas més a mes la cosa cambia a 13.32 (26.77€), 20.82 (34.21€), 28.26 (37.19€)
    Veamos que es lo que ofrecen, para empezar veo que la primera oferta incluye un router estandar, la segunda uno wireless (no se si además permite cable, supongo que si) y la tercera incluye un teléfono, aparentemente ip y por el que creo que hay que realizar las llamadas (al menos las que incluyan la oferta) estás siempre serán en horario de tarde y fines de semana para las 3 opciones (no veo que se entiende por ‘evening’ es decir que rango de horas) pero lo que si veo es que si quieres el telefonito son 49.99 (74.38€) que te permitirá realizar llamadas baratas… y las llamadas estás limitadas a 999 (no veo la duración)
    En las tres ofertas tendrás 8 megas de descarga si tu linea lo permite (lo cual parece que solo ofertan ADSL nomal, nada de 2+) un disco duro virtual de 5 gigas y 250 minutos de conexión en zonas wifi (creo que se referirá a zonas como las que hay en muchas zonas de nuestro pais con telefonica wifi)
    Las diferencias las veo en la descarga de datos, 5gigas al mes en la primera, 8 en la segunda y sin límite en la tercera, que es donde veo la diferencia (y el router claro)
    Por cierto las llamadas al servicio técnico cuestan unos 4 céntimos y medio para residenciales y casi 6 para el resto (o al menos eso he entendido)
    http://www.productsandservices.bt.com/consumerProducts/displayTopic.do?topicId=15744#option3talk
    Corregirme si me equivoco, pero no me parecen tarifas rompedoras para nada, veo mayor segmentación que en españa pero tampoco nada del otro jueves.
    Bueno como este seguramente es el operador dominante tampoco hacía falta esperar grandes ofertas, vamos a otro, tiscali (voy a poner solo la equivalencia en euros) http://www.tiscali.co.uk/products/broadband/package-comparison.html?code=ZZ-NL-11GK
    En este caso veo diferenciadas las ofertas que incluyen teléfono de las que no, veo la oferta de 2 megas a 22.28€, vale lo mismo si tienes llamadas o no, pero en llamadas tiene un cargo de 44.60€ (debe ser el alta), en la opción de 8 megas 26.74 solo internet y 29.72 si además incluyen llamadas además de los 44.60€ del alta si contratas la voz. En el caso de elegir 1 mega no tiene alta y se incluyen las llamadas y cuesta 19.31€ al mes.
    Hay que notar que las llamadas solo son gratis los fines de semana, excepto en la opción de 8 megas que es 24hy los contratos son siempre de 12 meses. En la página principal veo que regalan el modem y que hay servicio técnico, del cual desconozco si es gratis o no. Por lo que veo tampoco utilizan adsl2+ en ningún caso y está ligado a covertura.

    En este caso tampoco he visto nada rompedor y si muchas pegas y limitaciones… Me voy a buscar otro más a ver si esque hoy tengo el día negro….
    Me voy a orange, que también opera en nuestro pais. A ver si esto suena mejor
    Me ha costado encontrar un poco dar con el enlace correcto pero aquí está.
    http://freebb.orange.co.uk/offerinfo/comparebb.cfm
    En este caso son más simples que en los anteriores, veo que diferencia si tienes móvil con ellos o no, eso si si tienes móvil con ellos puedes acogerte a ss ofertas si consumes como mínimo 44.60€, eso si, en ese caso la oferta es interesante, gratis para 2 megas de descarga con un límite mensual de 2 gigas y sin llamadas ni router wireless (usb en este caso)
    En el caso de coger la opción de 8 megas tenemos que cuesta unos 7.44€ y no tiene límite de descarga, las llamadas van a traves de internet y te dan un livebox que también es inalambrico.
    En el caso de no tener un consumo de 44.60€ o simplemente no tener teléfono móvil tenemos que cuestan 23.79€ y 29.72€ respectivamente, siendo la misma oferta que con móvil.
    Cabe destacar que al poner sin límite pone que te leas la política de descarga, a saber que entenderán como abusivas, lo único que veo si especifican es que el 80% de los usuarios no pasan de 2 gigas.
    En este caso solo veo interesantes en el caso de cumplir con el consumo de móvil, si no nada rompedor, o más bien lo contrario. La telefónía que incluye es a través de internet.
    También le he echado un vistazo a american online, que no lo pongo pero no tiene nada del otro jueves. Igual el resto de operadores tienen ofertas superrompedoras, pero lo dudo mucho.
    Solo con esto queda claro que no tenemos el internet más caro de europa, estas tarifas son una mierda comparado con lo que tenemos en españa.

    Me voy a otro pais, italia y veo por ejemplo tiscali
    http://abbonati.tiscali.it/telefono+adsl/
    Veo diferenciadas con llamadas y sin llamadas, pero no veo ofertas que ronden los 20€ como en españa (entendiendo que en breve si nuestra linea lo permite todos tendremos al menos 3 megas de descarga) eso si veo una mayor oferta con límites de descarga o con días disponibles del servicio
    También encuentro a tele2 donde las 4 megas valen 38.90€ al mes y no cobran alta (30€ después del 30-7 según leo) con permanencia de 12 meses o 60€ si no lo cumples, no incluye modem adsl, pero si todas las llamadas nacionales.
    Si cogemos las 2 megas cuesta 16.90, aunque creo que pasado unos meses pasamos a 18.90 (no me queda muy claro) me da que no incluye las llamadas, pero te obligan a contratar la telefonía fija con ellos, y si quieres el modem 3€ más al mes.
    No doy con más opciones en italia, que no dudo que existan o que sean mejoresa que estas.
    Conclusión en otros paises no tienen ninguna panacea, estoy convencido que si entendiese algo de aleman vería ofertas mejores, aunque creo que solian tener limites de descarga, y en francia seguro que tienen ofertas que no podemos esperar en españa, ya que en internet siempre han estado por delante en europa, pero lo que si que queda claro es que cada pais tiene sus cosas, y si analizamos las ofertas hay que analizarlas bien (y entender otro idomas para interpretarlos)
    Cuando se analizan datos sin dar ningún resultado se tiende a la opinión y las necesidades del que lo ha analizado

    Que conste que en reino unido siempre han tenido una mierda de internet, y por eso lo he elegido, pero desconozco los operadores de cada pais lo cual dificulta el trabajo de recopilar ofertas. Si alguien tiene algo más concreto que decir lo de españa es una mierda lo agradecería enormemente

  • Anónimo

    Me lo puedes resumir en tres lineas???

  • Anónimo

    Casi de milagro he llegado al final de la lectura 😛

    Lo resumiré para los que no quieran quedarse ciegos: Las conexiones en España son las más caras de Europa y tienen una mierda de calidad en todos los aspectos.

  • vandart

    Un trabajo de recopilacion impresionante.

    Vandart.

  • Anónimo

    Lo que hay que tener tambien en cuenta son los sueldos de cada pais, no es lo mismo que a un sueco o a un aleman les cueste la conexion a internet 30 € cuando su salario mínimo es dos o tres veces superior al español que a un español con sueldos de 600, 700 o el mejor de los casos 1000€
    al mes,

  • Anónimo

    El Sr. reinaldo es gilipollas,y quiere hacernos comulgar con ruedas d molino

  • enigma_z

    Lo que no entiendo es la manía de descalificar a la gente que escribe en esta web. Si no te gusta un comentario pasa de el, o simplemente debátelo sin insultar…la verdad es que gentuza hay por todos lados.

    Por cierto, al adeseletero que se ha currado la comparativa…GRACIAS !!!