Si tenemos en cuenta que los tres meses
pagando solo 9.90€, y transcurrido ese plazo entrar de lleno
en la facturación normal, llevan haciéndolo
prácticamente todo el año, tanto en altas nuevas como
en migraciones a modalidades superiores, poco han innovado los
señores de Telefónica de cara a los meses
fuertes de vuelta a trabajo.
Si algo se nota es que, al contrario
que antes del asunto multa
Bruselas, Telefónica si que plantea,
claramente, ofertas del tipo vuelve a casa por Navidad, y no solo en
ADSL, algo impensable hace un par de meses, cuando cualquier
movimiento destinado a captar clientes de la competencia era cortado
de raíz por la CMT. Las cosas han cambiado, hasta el
punto de que, en portada de telefonicaonline.com,
se puede ver un apartado con ese título: ¡Vuelva con
Telefónica!, donde todo pasa, simplemente, por ofrecer el
alta de línea gratis, o los gastos del cambio de reconexión,
a los clientes prófugos que decidan volver.
A destacar que se mantiene, como
gancho, el Dúo 1 mega, ya se encargaran los comerciales
de que se migre, después, a los tres, que ya sabemos que, al
final, el precio no influye en demasía entre esas dos
modalidades, a unos les tocará pagar 39.90 y a otros un
euro más, tal y como pasa ahora. Esta modalidad se
encuentra bajo el sugerente epígrafe «Traspaso de ADSL de otro
operador a Dúo ADSL 1 Mb. de Telefónica», con lo que se descarta lo de quiero bajar de
tres a uno y pagar menos.
Y en la mayoría de los casos de
altas nuevas, y no decimos en todos los casos porque no nos
apetece leernos todas las ofertas y para informarse ya está en
1004, se resucita el compromiso de permanencia, pero
voluntario en esta ocasión, lo contrario seria ilegal.
Se puede optar por el descuento de los tres primeros meses
junto con el compromiso de permanecer 12 meses con la
operadora, o renunciar a ese trimestre más barato, pagar los
39,90 desde el primer día, y quedar libre para
darse de baja cuando a uno le apetezca.
En definitiva, todo para captar nuevos
clientes, los que ya están dentro, como no sea por el
departamento de contención de bajas, no hay nada que
rascar.
…será por lo menos de 500 millones, si no más. Estará además avalada por «ya os dimos una hostia y seguís en la misma, así que si no quieres caldo… a mí no me pica». Hoy Bruselas ha vuelto a mandarle recado a la CMT: va a caer palo en el tema telefonía móvil. Desde luego, no puede decirse que no avisen. Otra cosa es que en este país el gestor tonto y sordo sea el estándar.
A Telefónica la han pillado en bragas. Está delante de Bruselas con el 80% de cuota, su mercado «nacional» como un cortijo y el propio mercado hecho unas bragas. Está claro también que si aprietan un poco más las clavijas, se hacen con el 99% del mercado sin muchos problemas. Si alguien puede tirar los precios por los suelos y seguir ganando dinero a punta de pala, son ellos (el resto pierde por un tubo así de grueso). Como decía el otro corrupto, han muerto de éxito. Que se lo coman con patatas, porque tienen un buen marrón por delante para lidiar.
Los van a follar vivos.
pues ya va siendo hora de ke hagan algo para los ke ya son clientes
Ya, pues no te preocupes que a TIMOFONICA ya la respalda el Gobierno.
http://www.libertyjohnes.es
Ya dejé de ver esta página por su demasiado subjetividad a la hora de redactar escritos…veo que esto no cambia y es que hasta me parece cómico . Total no creo que os importe ni lo más mínimo que uno menos deje de veros.
en absoluto
es más, si fuese verdad hasta se agradeceria, melones diciendo yo nunca entro en esta mierda de pagina pero posteo esto por ciencia infusa sobran